-
El dictamen de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) echó por tierra las publicaciones de Juan Carlos Lezcano, más conocido como el periodista plagiador del diario Abc Color.FOTO: GENTILEZA
El dictamen de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) echó por tierra las publicaciones de Juan Carlos Lezcano, más conocido como el periodista plagiador del diario Abc Color, sobre la ex viceministra de la Secretaría de Estado de Tributación (SET) Marta González.
A raíz de la resolución de la DNCP, González presentó el jueves pasado una querella por difamación contra el reportero y su directora, Natalia Zuccolillo Pappalardo.
La denuncia fue presentada ante el Juzgado de Sentencia Nº 26.
Las publicaciones de Lezcano señalan que la ex viceministra direccionó el contrato del Sistema Marangatú por US$ 3 millones a favor del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), “organismo integrado por ella misma”, subraya el titular de tapa del 27 de marzo pasado del diario Abc Color.
Resolución de la DNCP que desvirtúa publicaciones del diario Abc Color.
Según Contrataciones, las dos firmas que han impugnado las bases licitatorias del llamado objetaron únicamente que la contratación haya sido realizada vía excepción y que el sistema de adjudicación empleado haya sido por el total.
En cuanto a la participación de González en el CIAT, el considerando de la DNCP expresa que el referido organismo internacional público sin fines de lucro está conformado por representantes de diferentes Estados, del cual el Paraguay resulta ser uno de sus miembros fundadores (1967).
“Conforme lo indicado en su estatuto, tiene como misión propiciar un ambiente de cooperación mutua y proveer un foro para el intercambio de experiencias entre sus países miembros y países miembros asociados, asistiéndolos en el mejoramiento de sus administraciones tributarias con base en las necesidades por ellos manifestadas. Asimismo, para cumplir con su finalidad puede celebrar convenios, inclusive acuerdos de sede, con sus países miembros que le confieren al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias el tratamiento correspondiente a los organismos internacionales, y a sus funcionarios los respectivos privilegios, inmunidades y responsabilidades, conforme a las normas del derecho internacional.
En efecto, el CIAT tiene una larga tradición en la prestación de asistencia técnica a las administraciones tributarias de varios de sus países miembros. La asistencia fue brindada por el CIAT al Paraguay como lo hace en la mayoría de los treinta y nueve (39) países que lo integran”, señala parte de la resolución que desvirtúa que la adjudicación al CIAT haya surgido por injerencia de la ex viceministra.
Así también, entre las publicaciones de Lezcano aparece un titular que señala que la “SET pagó a ‘únicos’ expertos que tercerizaron su contrato”. La afirmación del referido periodista también fue desvirtuada por la DNCP.