Ex viceministra de la SET querella a directora y periodista de Abc Color


Natalia Zuccolillo y Juan Carlos Lezcano.                     Natalia Zuccolillo y Juan Carlos Lezcano.  Nota: Ya era hora que alguien le pusiera el bozal a esta directora irresponsable que tiene periodistas que son monos con metralleta. Esperemos que la sentencia les haga entrar en razón. No se puede abusar de la prensa violando la constitución que expresa que la información debe ser verás.

arte final de la Resolución Nº 3.247, por la cual la DNCP desvirtúa las publicaciones periodísticas sobre supuestas irregularidades cometidas por la ex viceministra de la SET.

La exviceministra de Tributación Dra. Marta González Ayala presentó ayer ante el Juz­gado de Sentencia Nº 26 una querella autónoma contra el periodista Juan Carlos Lez­cano y la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccoli­llo Pappalardo, por haberla acusado en reiteradas publi­caciones de la supuesta comi­sión de graves irregularida­des en el ejercicio del cargo, específicamente en lo refe­rente a la adjudicación del contrato de actualización del Sistema Marangatú de la SET al Centro Interamericano de Administraciones Tributa­rias (CIAT).

La querella fue presentada luego de que la Dirección Nacio­nal de Contrataciones Públicas (DNCP) desvirtuara lo seña­lado por Lezcano en una serie de publicaciones realizadas este año.

Entre marzo y abril del 2019, el mencionado periodista, cuestionado por cierto por sus antecedentes de plagio, publicó una serie de materia­les sobre supuestas irregulari­dades cometidas por González durante su gestión.

“SET direccionó contrato de servicio por US$ 3 millones. SET pagó a ‘únicos’ expertos que tercerizaron su contrato. Marta González adjudicó con­trato a una entidad de la que ella era directiva”, son algunos de los títulos de la serie publicada por Lezcano en Abc Color.

A raíz de las publicaciones periodísticas, la DNCP abrió una investigación en marzo del 2019 que culminó en agosto pasado. Por Resolución Nº 3.247/19 señaló que “queda desvirtuado lo señalado en la publicación periodística”.

Entre las consideraciones que rechazaron las publicaciones de Lezcano figuran, por ejem­plo, que la doctora González integró el CIAT en represen­tación de Paraguay, cuando el miembro de la organización es el Estado paraguayo.

En cuanto a la supuesta terce­rización realizada por la CIAT a favor de la firma panameña Ideati, se evidenció que la com­pañía en cuestión estuvo apo­yando al CIAT y a la SET en los trabajos de actualización tec­nológica del Sistema Maran­gatú. “Sin embargo, esta situa­ción no implica que los trabajos hayan sido tercerizados o sub­contratados”, señala en su reso­lución la DNCP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: