Escribe Rogelio Careaga
Me parece muy buena idea que Llano se entreviste con el Dr. Jeffrey Sachs. La cuestión es siempre si le van a poner a trabajar intensamente a él y a su equipo, como dice el vulgo. Ya Marito le había contratado para que sea su asesor y, sin consultar con él, firmaron el Acta Bilateral.
Espero que el Congreso actúe con más seriedad. Según lo que he observado en el Paraguay se contrata a asesores de prestigio internacional para dar un matiz de seriedad, una imagen de que se quieren hacer las cosas bien, pero a la hora de la verdad, se cajonean los informes, no se tienen en cuenta lo que recomiendan los asesores.
El ejecutivo y los legisladores hacen lo que quieren, generalmente en forma oculta y en perjuicio del interés nacional. Un consultor alemán me había dicho que iba a recomendar a las autoridades de Alemania que se suspenda el programa bajo el cual fue enviado al Paraguay.
La razón fue que después de trabajar varios meses intensamente, la organización que había solicitado su cooperación no tuvo en cuenta su trabajo y sus recomendaciones para nada. Se dio cuenta que todo era en broma y no había seriedad.
Espero que no ocurra lo mismo con el Dr. Sachs, pero a juzgar por lo que hizo Marito, la perspectiva de que el Congreso se comporte en forma responsable parece remota. Si yo fuera Sachs no aceptaría la invitación. Como creo conocer a mis compatriotas, me pregunto si el Sr. Llano no estaría tratando de justificar un viaje a Nueva York a expensas del erario público
Despues de lo que paso el Dr. Sachs deberia haberse retirado.