Cámara de Diputados cuadruplicó la cantidad de funcionarios en 14 años


La Cámara de Diputados aumentó la cantidad de funcionarios permanentes de 355 a 1.342 en un periodo de 14 años. El uso discrecional del dinero público por parte de los administradores de turno engrosa innecesariamente cada año el plantel de empleados públicos para responder a pagos de favores políticos. Nota: Cuando los diputados colorados, liberales y febreristas dejaron sus cargos en 2003 existían tan solo 44 funcionarios. Y esa cámara de diputados sancionó sin vacaciones con cocido y coquito nada menos que 4 códigos, entre ellos, el electoral. Así ellos abrieron las puertas electorales a los postergados campesinos. Lamentablemente estos resultaron ser unos soberanos ladrones como hoy nos cuenta la prensa con sus noticias.

Según un último informe oficial, el imputado diputado Miguel Cuevas (ANR, Añetete) durante su administración incorporó a 42 funcionarios permanentes más este año. La cifra no refleja la cantidad real de funcionarios que contrató el legislador oficialista ya que no se incluyen los contratos temporales y a los comisionados.

En el 2006 la Cámara Baja funcionaba con apenas 355 funcionarios permanentes. Hoy el número de funcionarios se cuadruplica (378%) y llega a 1.342, eso sin contar con los 367 jornaleros y 183 honorarios. En total el Legislativo tiene un plantel de 1.892 funcionarios. Sin embargo, diputados de la oposición hablan de una cantidad superior y mencionan que la cantidad de funcionarios llega a 2.380.

Entre el 2006 y 2007 el incremento de funcionarios permanentes fue de 28, mientras que entre el 2013 y 2014 el aumento fue de 171 funcionarios. Sin embargo, el mayor incremento se registra en los dos últimos años, 2017 y 2018, con un aumento de 171 funcionarios. Son los periodos legislativos compartidos en el último año del actual titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana (ANR, cartista), y el imputado Cuevas, quien enfrenta un proceso por supuesto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencias. Para buscar su impunidad logró que su caso se atienda en Paraguarí, su feudo político.

Cada año la renovación de la mesa directiva implica un tremendo gasto para el contribuyente que debe solventar los abusos de poder, ya que se crean direcciones cada año, se aumentan los salarios de los nuevos directores y estos terminan quedándose luego con el rubro al asumir un nuevo presidente.

Actualmente solo en el salario de funcionarios y de diputados se destinan anualmente más de G. 239.000 millones y con la reciente reprogramación para aumentar el rubro se llega a G. 241.000 millones.

Recientemente, la Cámara Baja reprogramó su presupuesto para destinar G. 2.000 millones al pago de salarios y aguinaldos de funcionarios, ya que Cuevas dejó en saldo rojo el rubro por la masiva contratación que realizó sin prever que faltaría dinero a fin de año.

Los funcionarios nombrados cuentan con varios privilegios como pago de seguro médico y odontológico, equivalentes a G. 17.261.400.000, monto anual que no se descuenta del salario. También gozan de un estacionamiento exclusivo que costó al pueblo la suma de G. 34.000 millones. Solo cumplen seis horas de trabajo de las ocho que por Ley de la Función Pública les corresponde.

Eliminaron 24 direcciones de Cuevas

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, cartista), tras asumir resolvió eliminar un total de 24 direcciones que fueron creadas de forma irregular por la administración del imputado Miguel Cuevas (ANR, Añetete). Los cargos no figuraban en el manual de funciones de la institución legislativa, por lo que el diputado del cartismo dijo que inclusive el hecho podría configurarse en el delito de cobro indebido de honorarios.

Entre las más insólitas direcciones fueron eliminadas el departamento de vencimiento de proyecto, dirección de declaración jurada de bienes, dirección de gabinete de secretaría administrativa y el departamento de registro de equipos de oficina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: