Pedir a la Haya nulidad del Tratado de Itaipú y acceder a US$ 4.500 millones, plantea experta
julio 31, 2019
Cecilia Vuyk, politóloga y especialista en Desarrollo Latinoamericano. Foto: Antonella Eguren. El Estado paraguayo puede presentar una demanda ante la Corte Internacional de la Haya para anular el Tratado de Itaipú y revertir la situación actual en la que Paraguay se encuentra en posición de sumisión ante los intereses y necesidades de grandes empresas y bancos brasileños que son los principales beneficiados. Paraguay podría recibir hasta USD 4500 millones anuales más, lo que representa un incremento del 34% para el Presupuesto General de Gastos de la Nación, recursos que se encuentran trabados por un tratado que cumplirá 50 años. Nota: El Uruguay le ganó un juicio en esa corte a la Argentina la cual no solo perdió sino que tuvo que pagar los costos y costas del juicio. ¿Recuerdan a los prepotentes argentinos cerrando un puente con una localidad uruguaya? Los que se oponen a un juicio en La Haya son nuestros coimeros como Oscar Filadelfia y sus adláteres que ya no van a cobrar más los verdes bajo la mesa.
Velázquez dijo que no renunciará y niega vínculo con el acta bilateral
julio 31, 2019 El vicepresidente, Hugo Velázquez. Foto: Christian Meza. Nota: Velázquez niega los cargos en una extensa nota.
Hugo Velázquez se defiende ante diputados sobre vinculación al acta de Itaipú
julio 31, 2019El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, negó que la negociación de venta de energía a empresas privadas guarde relación con el acuerdo del acta bilateral con el Brasil para la compra de potencia de Itaipú.
Hugo Velázquez se presenta ante comisión en la Cámara de Diputados.Foto: Dardo Ramírez. La Cámara de Diputados se constituyó en comisión para escuchar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. El segundo al mando del Ejecutivo afirmó que su participación no tiene nada que ver con firma del acta bilateral con el Brasil. Nota: Ferreira no informa el nombre y apellido de quien le mintió al presidente. El abogado Rodríguez reconoce su participación. El presidente le dice a Pedro Ferreira que la clausula sexta queda. Velázquez niega su participación en la firma del acta. Tal parece que la clausula Fue eliminada para beneficio de una empresa de CARA DE PERRO. Este cuenta con el apoyo del presidente de USA que no es precisamente Rutherford Hayes.
Itaipú: negociadores pidieron excluir punto beneficioso para Paraguay
julio 30, 2019El expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, denunció que desde el equipo que negociaba el acuerdo con el Brasil sobre la contratación de la potencia de Itaipú se planteó eliminar un punto en el que las partes acordaban ajustar la infraestructura para permitir que la ANDE venda energía paraguaya de la binacional en el mercado brasileño. Contó que no se sacó porque tuvo la prudencia de consultarlo con el Presidente de la República.
Por ABC COLOItaipú:
Crisis del gobierno podría empeorar, visualiza experto: “Brasil no va a recular si…”
julio 30, 2019
El analista político Horacio Galeano Perrone manifestó que el acuerdo secreto sobre Itaipú produjo la crisis más grande del gobierno de Mario Abdo Benítez y manifestó que ve difícil que Brasil acepte anular el polémico pacto, por lo que resaltó la necesidad de que Paraguay envíe a los mejores negociadores. Nota: El noble pueblo del Brasil fue esclavizado. Fue el último país en levantar la esclavitud de sus paisanos. CARA DE PERRO BOLSONARO dicen que dijo – Vamos a terminar el trabajo del imperio exterminando al Paraguay con lo cual se declaró genocida, no solo de su pueblo, sino de un vecino más pequeño. Debemos defendernos ante los organismos internacionales. Esta es una causa nacional. A nuestros coimeros que cobran sumas prodigiosas debemos tener en la mira como traidores a la Patria.
UIP, “unión de peajeros”, acusan
julio 30, 2019 El líder de la bancada cartista Basilio “Bachi” Núñez trató ayer de “unión de peajeros” a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) por apoyar este gremio empresarial al presidente Mario Abdo Benítez, en la crisis política desatada por la firma del “acuerdo secreto” con el Brasil sobre manejo de la energía de Itaipú. Nota: Gustavo Volpe fue el más entusiasta con el pacto.
Protesta ciudadana alcanzó anoche a Marito y a Nicanor
julio 30, 2019
Visita. Los manifestantes llegaron anoche al domicilio particular de Marito.La indignación de varios sectores de la sociedad se hizo sentir anoche frente al domicilio particular del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y frente a la casa del titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos. Ultima Hora.
Escraches no cesan y esta vez van contra Nicanor
julio 30, 2019 El grupo de ciudadanos se congregó esta noche frente a la vivienda del director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, en prosecución de los reclamos contra el acta binacional firmada por nuestro gobierno y el de Brasil. Quieren aprovechar para echar a todos los cuestionados al frente de hidroeléctricas.
Por ABC COLOR
Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay
julio 29, 2019
Interpol confirmó este lunes que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán se encuentran en Uruguay. La Fiscalía trabaja en un exhorto para solicitar que sean detenidos en ese país. Nota: Si Uruguay no nos entrega a estos zurdos criminales confirma que son los petisos de los mandados.
Senado levanta sesión tras renuncias de vinculados al acta bilateral de Itaipu
julio 29, 2019 Cámara de Senadores. Foto: Gentileza. Fuente La Nación. La Cámara de Senadores había convocado al ministro de Relaciones Exteriores, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, al presidente de la Administración Nacional de Electricidad y al director paraguayo de Itaipú Binacional, a fin de informar a la Cámara de Senadores sobre “Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019 con Brasil sobre Itaipú y las cuestiones relacionadas al Tratado”. Nota: La otra Binacional con Nicanor (ALIAS MARISCAL DE LA DERROTA) a la cabeza también éste debe dejar el cargo al efecto de dar un mensaje claro al hijo de hampón. Así se matan dos pájaros de un tiro. El dinero de las binacionales deben ir a la administración central donde la justicia paraguaya puede intervenir para apuntalar el presupuesto. En la actualidad la justicia paraguaya no puede intervenir pues se trata de un Estado dentro de otro Estado. Igualmente para evitar el VITO DEL DINERO que hace filadelfia con la complicidad del asesor DANIEL CENTURION.