Familia feliz. Emilio Abreu y José Alberto Alderete (d) aparecen detrás de sus hijos el día que estos contrajeron matrimonio. El director de Itaipú ahora financia actividades del colegio de su consuegro. / ABC Color Ampliar. La Itaipú Binacional entregó G. 70 millones de dinero público como patrocinante de un evento del colegio dirigido por el pastor Emilio Abreu, consuegro del director paraguayo de la entidad, José Alberto Alderete, y cabeza de la iglesia de la que forma parte el político colorado. Además, el ente viola abiertamente la ley de Acceso a la Información Pública. Nota: El gobierno nombró a dos gánsteres para cuidar el queso de las hidroeléctricas. Oscar Filadelfia bipolar es el jefe. El otro fue su ministro. “Yacyretá es un monumento a la corrupción” dijo un presidente argentino. Pero ningún presidente brasilero dijo lo que fue y es Itaipú. El regalo a Emilio Abreu es un pelo a un conejo en comparación con lo robado al Paraguay durante 40 años. Ahora ´nos quieren vender un nuevo espejito, un puente nuevo, en tanto nuestro canciller jopito intenta acuerdos con TURCOS en desmedro de Israel, nuestro amigo.
Pero Alderete no es solo miembro de esa congregación religiosa, sino que también es consuegro del pastor Abreu. Es decir, entregó dinero público a su familia.
Periodistas de ABC Color se comunicaron ayer con Alejandrino Díaz Rossi, quien habría sido uno de los encargados de liberar los fondos. Aseguró que ese dinero no se tramitó por la dependencia a su cargo.
Además, los encargados de prensa respondieron –horas después de nuestra consulta– que derivarían el pedido a las instancias correspondientes. La respuesta llegó ya en horas de la noche en un comunicado, sin aceptar preguntas a los responsables.
En el comunicado, la binacional expresa que el monto fue entregado a Asunción Runner, asegurando que el CFA nada tuvo que ver. Sin embargo, el pago permitió que el colegio de la congregación redujera los gastos para el evento.
Bloqueo de información
Luego de las publicaciones sobre el millonario derroche de dinero público en Itaipú, no solo se desató una cacería de brujas en busca de quienes filtraron la información, sino que se llegó a bloquear el acceso al sistema a los funcionarios.
Fuentes revelaron ayer que la intranet y el centro de documentaciones fueron bloqueados. Esto ocurre solamente ante el riesgo de algún ciberataque.
Mucha transparencia… no hay
“Prometo administrar con transparencia”, dijo Alderete el 16 de agosto pasado cuando asumió como director paraguayo de la Itaipú Binacional. Sin embargo, de transparencia nada.
Periodistas de ABC Color remitieron ayer solicitudes de acceso a la información pública tanto a Yacyretá como a Itaipú sobre el destino que dan al dinero de los paraguayos.
La Ley 5282/14, de Acceso a la Información Pública, establece como fuentes de información pública a ambas binacionales.
De las dos, solo Yacyretá cumple con el decreto reglamentario que establece que las instituciones deben figurar en el portal unificado de Acceso a la Información Pública.
Itaipú, en cambio, no solo no figura sino que en su web no tiene formulario alguno para presentar solicitudes. Para poder realizar la solicitud, debimos remitir un correo electrónico a la secretaría general.
Y, ¿no es acaso el Partido Colorado el que está en el gobierno? Si en Itaipú está Alderete y en la EBY Duarte Frutos es porque la ANR permitió que el Presidente Colorado, Mario Abdo Benitez los ponga en esos puestos. La ANR o es impotetente o complice.