La reforma electoral debe eliminar privilegios
abril 8, 2019En los últimos años han surgido diversas iniciativas para modificar el sistema electoral de listas cerradas y bloqueadas, de modo a empoderar al votante. En setiembre del año pasado se efectuó la primera reunión de la Mesa de Diálogo Pro-Reforma Electoral, impulsada por el Poder Ejecutivo con el fin declarado de estudiar el tema de su título. El resultado de tales debates, convertido en proyecto de ley y presentado ante el Senado, propone el régimen electoral conocido como “voto preferencial”, relativo y aplicable exclusivamente a los comicios internos de las organizaciones políticas. Hace poco, el senador Paraguayo Cubas presentó su propio proyecto de ley de reforma electoral nacional. Más allá del debate y de las consideraciones en relación con las propuestas, lo real es que la opinión pública se inclina decididamente por realizar el mayor esfuerzo por concretar un cambio de régimen de elecciones, que reduzca el poder excesivo y privilegiado de las cúpulas oligárquicas de las organizaciones políticas, inficionadas y a menudo manejadas por personas moralmente indeseables.
Nota: Son ustedes quienes no desean el desbloqueo. Es muy fácil publicar plagueos. Pero no presentan ningún proyecto viable. Ya le hicimos la crítica a Paraguayo Cubas que pide una marcha y presenta un proyecto de cumplimiento imposible. Nosotros le hicimos a ustedes una propuesta viable pero no nos invitaron con lo cual se deduce que no existe interés en ninguna parte en el desbloqueo.