Casi medio centenar de operaciones vía PNUD ejecuta el actual Gobierno

enero 17, 2019

Unas 45 operaciones de adquisiciones, contrataciones de consultorías o servicios vía Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ya fueron realizadas en el nuevo Gobierno. El ritmo de operaciones al margen de la Ley 2051 de Contrataciones Públicas continúa campante en instituciones como Petropar, y los ministerios del Ambiente, Hacienda, Educación y Desarrollo Social, y hasta en la Corte. La modalidad permite evadir procesos públicos, obliga a pagar tasas del 5% al 7% al PNUD y en algunos casos restringe la competencia a las ONG. Al respecto, el ministro de Hacienda, Benigno López, dijo ayer a ABC Cardinal que no está de acuerdo con este sistema de contratación, pero argumentó que no puede prohibir a la petrolera estatal que los realice porque es ente autónomo. “A mí no me gusta”, dijo en su visita al estudio de la 730 AM, cuando se le planteó el caso. Cuando se le insistió en el tema y la importancia de la transparencia en el uso de fondos públicos, el ministro dio a entender que tomaría cartas en el asunto para revertir la situación, aunque no especificó a qué se refería. “Hasta ahí lo que te puedo decir”, remató en forma jocosa. Nota: Estamos seguros que Benigno López va a intervenir en estos casos que eluden la transparencia.

Lee el resto de esta entrada »