Hacienda cierra el año con déficit fiscal del 1,3% del PIB
diciembre 29, 2018
El Ministerio de Hacienda cierra el ejercicio fiscal 2018 con un déficit del 1,3% del Producto Interno Bruto (PIB), cumpliendo con lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal, de acuerdo con los datos preliminares anunciados por el ministro Benigno López. Nota: Tal cual vaticináramos en nota anterior, Benigno López resulta el puntal más confiable de este gobierno.
“Gastos sociales”, barril sin fondo fuera de control
diciembre 27, 2018El último 25 de septiembre, cuatro diputados presentaron un proyecto de ley para que los recursos previstos por las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá para “gastos sociales” sean transferidos al Ministerio de Hacienda e integren el Presupuesto General de la Nación. Mientras la iniciativa acumula polvo en tres comisiones asesoras permanentes, los cuestionados directores paraguayos de dichas entidades –José Alberto Alderete y Nicanor Duarte Frutos– siguen manejando discrecionalmente un dinero que es público, como si fuera privado, con la participación de los respectivos Consejos de Administración. En efecto, las entidades binacionales deciden por sí y ante sí a qué institución pública o privada regalar, cada una por su lado, nada menos que 200 millones de dólares anuales, a lo que debe agregarse que las concesiones respectivas no se rigen por la Ley de Contrataciones Públicas. El presidente Mario Abdo Benítez debe poner punto final a esta farsa y evitar que los directores y consejeros continúen teniendo las manos libres para hacer lo que se les antoje con el dinero que pertenece a todos los paraguayos y paraguayas. Nota: En las binacionales se puede robar impunemente que ninguna autoridad paraguaya puede investigar, salvo que una ley indique que los gastos sociales debe depositarse en una cuenta a cargo de la administración central. Este sistema funcionó hasta el gobierno González Macchi lo cual fue descartado por el siguiente gobierno de Nicanor. Todo un experto para la discrecionalidad en las binacionales y apretar la manija en la administración central de manera a aparecer como un buen gobierno.
NATALIA ZUCOLILLO ENCONTRÓ LA FORMULA PARA PERDER LECTORES CUANDO MINTIÓ RESPECTO DE LA VISA DE CARTES
diciembre 20, 2018 Acero Zucoolilllo fue un luchador en defensa de la libertad de expresión. Cuando alguien le decía que la prensa se estaba sobrepasando de sus funciones, él refutaba diciendo que los lectores regulan a los medios. Una o dos mentiras seguidas echa por tierra cualquier esfuerzo nos decía en la Sociedad Interamericana de Prensa. Y tenía mucha razón. En este caso la mentira fue afirmada en forma rotunda diciendo que la visa de Horacio Cartes está vencida y que por tanto ya no puede entrar a Los Estados Unidos de América, FALSO.
Barajan candidatos para ANR sin bendición de Abdo
diciembre 18, 2018
PRINCIPALES ACTORES. Calé (izq.) y Ovelar ya operan con miras a la renovación de autoridades de la ANR. Sin la bendición del presidente de la República y líder del Movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez. Algunos referentes políticos de su sector han comenzado a mover sus bases con la finalidad de pelear por la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR), en las elecciones internas partidarias a realizarse en el 2020. Fuente: La Nación. Nota: El único que inspira coloradismo es JCG a pesar de los desgastes propios de estar en la cresta de la ola por más de 28 años.
CADA VEZ MÁS CERCA DE LA UNIDAD EN EL DISENSO EN LA ANR
diciembre 18, 2018 Este martes se realizó la sesión extraordinaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde se destacó la presencia de algunos integrantes del Movimiento Añetete luego de mucho tiempo.
Argentina y Paraguay anuncian medidas para favorecer la libre navegación
diciembre 18, 2018Los presidentes de Argentina y Paraguay, Mauricio Macri y Mario Abdo Benítez, respectivamente, mantuvieron este martes una reunión bilateral, tras la cumbre del Mercosur realizada en Montevideo, donde anunciaron medidas para favorecer la libre navegación fluvial.
A través de un comunicado conjunto, Paraguay y Argentina informaron que en esta reunión se revisaron los avances con posterioridad al encuentro entre sus cancilleres, el 12 de noviembre de este año, con el foco puesto en temas fluviales y en la instalación de la Comisión Mixta encargada de abordar temas vinculados con la aplicación del Tratado de Navegación de 1967. Nota: Nuestro punto de vista paraguayo tuvo eco,
Juristas paraguayos coinciden con dictamen emitido por Jorge Vanossi
diciembre 18, 2018Nota: El congreso nacional se sale de su andarivel constitucional al pretender interpretar las leyes, cosa que le es privativo al poder judicial. Los juristas Juan Carlos Mendonça y Rodrigo Campos Cervera, concluyeron que, sí es posible modificar la ley a través de ese mecanismo refiriéndose a la enmienda. Profesionales de las leyes de nuestro país coincidieron en valorar el dictamen emitido por el renombrado jurista argentino Jorge Reinaldo Vanossi, quien analizó la Constitución Nacional del Paraguay en cuanto a la reelección y la enmienda. Mencionan que comparten plenamente la interpretación que realizara y emitiera en su dictamen el extranjero con respecto a que la Carta Magna no prohíbe la enmienda como vía para habilitar un segundo mandato presidencial. El planteamiento de juicio político para los máximos jueces de la Justicia electoral que no coinciden con su propuesta (del legislativo) nos parece, no solo una atrocidad, sino que confirmaría la inseguridad jurídica que existe en el Paraguay donde cada cual hace lo que le place.