Elevar impuestos: Recomiendan no castigar a la producción primariaEnrique Riera, senador colorado. Foto: Gentileza. El senador Enrique Riera manifestó este jueves que elevar el impuesto a la soja podría tener nefastas consecuencias para el país. Destacó que no se puede desconocer la situación mediterránea de Paraguay, la cantidad de granos industrializados y de la cadena alimentaria de este rubro. A su criterio no se puede castigar a la producción primaria. Nota: Gravar la soja es demencial. La Argentina volvió a desconocer la libre navegación de los ríos Paraná y De La Plata. Nuestra soja debe navegar más de 1.000 quilómetros y enfrentar a autoridades agresivas que buscan nuestra destrucción. El Paraguay compite a pesar de eso y ello los pone desorbitados a los de Buenos Aires. Encontraron en legionarios de nuevo cuño como Duarte Frutos un cómplice para ayudar con su silencio ante las barrabasadas de CABALLO SUAREZ Y JULIO DE VIDO. Uno de los planes zurdos contempla obstaculizarlos a paraguayos hijos de brasileros de origen alemán e italiano llamándolos “brasiguayos” y hasta le queman sus maquinarias de trabajo. Ya alertamos que se trata de un plan zurdo de hacer fracasar a este gobierno. Los verdaderos brasileros son negros o mulatos y no rubios de ojos azules.
Sindulfo Blanco fue destituido como ministro de la Corte Suprema de Justicia. / ABC Color. Con lo justo, los 30 votos necesarios, la Cámara de Senadores destituyó al ministro de la Corte Sindulfo Blanco vía juicio político. Varios legisladores del Partido Liberal se abstuvieron de votar por la salida del magistrado. Nota: Todavía tiene que agradecer por no haber ido preso. Mucho daño causó a la justicia al extremo que la corte suprema de Stroessner es hoy tenida como buena. Blanco representa el fracaso de la democracia en la administración de justicia. Los que conspiramos contra Stroessner hoy estamos sino arrepentidos por ahí cerca.
La mayoría de los senadores de Colorado Añetete apoyan la decisión del presidente Mario Abdo Benítez que destituyó a la viceministra de Educación, Nancy Ovelar. Nota: Ya hemos dado nuestra opinión.