Inconcebible Audiencia. El fiscal Édgar Sánchez, serenísimo gran maestro de la Gran Logia Simbólica. El candidato a fiscal general del Estado y agente del Ministerio Público, Édgar Sánchez, quien también es serenísimo gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, negó que la masonería sea un mecanismo de tráfico de influencias en el ámbito de la Justicia en el Paraguay. Nota: Este fiscal que burló a los muertos del Ykua Bolaños planteando mal la acusación es un espécimen humano de terror. Hasta hoy reclaman los causa habientes. Algunos incluso tuvieron que pagar además de perder a seres queridos. El otro era Nissen que le hacía el juego. Por algo lo echaron. Y pensar que Edgar Sánchez tiene la cara de piedra de presentarse para fiscal general cuando que su lugar adecuado sería una pieza con llave.
“Los principios masónicos son basados en la libertad, igualdad y fraternidad, pero una fraternidad que no implica complicidad. Y en primer lugar, de llegar al cargo de fiscal general del Estado, me voy a apartar del cargo de gran maestro de la Gran Logia Simbólica del Paraguay, pero el ser masón lo voy a ser toda la vida. En mi función de fiscal general del Estado llevaré los principios de la masonería universal que en ellos está servir a la sociedad, y el de buscar que las virtudes del ser humano trasciendan, y obviamente el doble compromiso de honrar a la institución donde provengo”, respondió.
Durante la audiencia, Sánchez fue consultado por el titular del Consejo de la Magistratura, Osvaldo González Ferreira, a partir de la inquietud del público y las publicaciones periodísticas, si su condición como masón afecta su desempeño como fiscal y si lo haría de llegar a la titularidad del Ministerio Público.
“De ninguna manera. Como ya expresé, todas mis decisiones y actuaciones fueron guiadas por mi conciencia, y más allá de ser masón, soy padre de familia, y tengo tres hijos, y quiero que me miren como espejo, no porque su padre es masón, sino porque su padre es un ciudadano honesto que contribuye al país”, expresó.
Otros. Ayer también expusieron los candidatos Luis Samaniego Correa y Bernardo Silva Vera, quienes detallaron las deficiencias de la Fiscalía y sus propuestas de mejora.
“El actual Ministerio Público tiene ineficacia, desconfianza y corrupción, que son los defectos que hoy lógicamente representa un flagelo dentro de lo que es la Fiscalía General del Estado. También esa misma situación tiene el Poder Judicial. No todos en el Ministerio Público y el Poder Judicial son salpicados por estas irregularidades a veces por injerencias de poderes políticos”, dijo Samaniego.
Por su parte, Silva señaló la necesidad de mejorar varios aspectos de la Fiscalía, como el aumento de unidades fiscales y laboratorios forenses, y el trato más humano.
“Para cambiar la imagen que se tiene del Ministerio Público se deben potenciar algunas dependencias como la inspectoría, el funcionamiento de ese departamento debe brindar su atención máxima para que el servicio que presta al Ministerio Público sea eficiente”, señaló.
El martes siguen las audiencias con Jorge Sosa García, Édgar Sosa Gómez y Juan Sosa Ortega.