Hugo Saguier, vicecanciller, dijo que el país tiene absoluta soberanía para decidir sus relaciones diplomáticas. / ABC Color. El vicecanciller Hugo Saguier Caballero señaló ayer que nuestra relación diplomática con Irán tiene 30 años y que no ve motivos para una molestia en el Gobierno de los Estados Unidos de América. La declaración la hizo ayer a Radio ABC Cardinal 730 AM. Nota: Este zopenco fue embajador de Lugo y traidor a la ANR. Carece de capacidad. No puede ni redactar un discurso. Enciérrelo en una pieza para preparar un informe sobre las supuestas relaciones de Paraguay con Irán y comprobaran que no sabe nada. Se trata de un analfabeto, el mismo que leyó en la OEA la defensa del gobierno de Lugo.
“No vemos absolutamente motivos para eso (malestar de EE.UU.), porque nuestra relación con Irán data de más de treinta años e Irán tiene embajada en nuestro país hace mucho tiempo”, argumentó Saguier. Diga desde cuando, donde, etc
Conforme a fuentes cercanas al presidente Donald Trump, habría caído muy mal en el Gobierno estadounidense la reunión reciente en Nueva York entre el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, y el canciller de Irán, además del encuentro en Palacio de López del presidente Mario Abdo Benítez con Hassan Khalil Dia, exembajador paraguayo en el Líbano y vinculado con supuestos financistas del terrorismo.
“Nosotros tenemos absoluta libertad y soberanía para decidir nuestras relaciones”, enfatizó el vicecanciller, quien aseguró que de la reunión de Abdo Benítez con Khalil se enteró por la prensa. Pero de qué soberanía nos habla. Paraguay se salvó en la segunda guerra mundial porque estrechó filas con USA y le declaró la guerra a Alemania. La prueba constituye la invitación a la Casa Blanca a Higinio Morínigo (1943), el único presidente paraguayo en ingresar allí en el propio escritorio de Franklin D. Roosevelt en compañía de su esposa. Hasta la fecha ningún otro presidente paraguayo tuvo ese honor. Infórmese antes de hablar señor, Donky Pencil (BURRO LAPI)