VAN CAYENDO MUÑECOS AUNQUE EL QUESO GORDO SIGUE PRODUCIENDO PARA “COMER”


  Tanto el administrador como el jefe de resguardo fueron reemplazados este martes. Es una de las medidas del nuevo gobierno que declaró “tolerancia cero” al contrabando. CIUDAD DEL ESTE. Una cúpula de presuntos recaudadores de Aduanas irregulares del puente de la Amistad fue desmantelada, luego de años de impunidad y encubrimientos de políticos de la zona. Nota: Sin duda apuntan a Zacarías Irún. Más llaman la atención varias cosas. No hay nombres y no se dio intervención a la fiscalía general del Estado. ¿por qué? QUI LO SA. Existe una campaña a nivel nacional para combatir la corrupción. La población tiene nuevas esperanzas que se va a combatir el crimen. Se espera que vayan cayendo los elegidos por el pueblo. Pero por otra parte, donde fluyen gruesas sumas de dinero en dólares ( las dos binacionales) fue encomendada a un personaje denunciado por LADRONAZO con sendas pruebas indubitables presentadas en la fiscalía general. Quedó así confirmado cuando se habla de dos binacionales que responden a  una sola persona cuando el director de este medio solicitó una entrevista con José Alberto Alderete al día siguiente de su nombramiento y hasta hoy no hubo respuesta. Desde ya, queda retirado el pedido de entrevista que solo nos sirvió para confirmar lo que sigue. Alderete se halla a las órdenes de Nicanor que siempre fue su jefe. Y no conviene hablar con alguien crítico. En tanto Duarte da conferencias de prensa pintando a las notas reversales como un gran negocio del Paraguay a la par de defender a capa y espada los derechos argentinos EL LIBRETO QUE SU AMIGO JULIO DE VIDO (HOY PRESO Y PROCESADO) LE PREPARÓ CONFORME A DENUNCIA DE CARLOS AMARILLA EN 2014, ABC COLOR. Un nuevo legionario sin ejército de ocupación. Curioso ¿verdad?  Por otra parte, la prensa llamada “independiente” le brinda amplio espacio. Y nada recuerda de su pasado. Solo repite  como lorito desde hace años que EL 50% DE LA ENERGÍA ES PARAGUAYA. Nuestras fuentes nos informan que el congreso se halla presionado con el ofrecimiento de jugosos cargos. Por allí ni el contralor, ni la fiscalía ni NA DE NA pueden osar a entrar a investigar los manejos de tales binacionales pues se trata de Estados dentro de Estados conforme interpretan los abogados y sabios del derecho que, esas entidades son tales y siempre aceptó el Paraguay. Y si no creen pregúntele a quien  a pesar de haber hecho un gobierno aceptable, fue denunciado de LADRONAZO. De manera que se puede hacer mucho humo contra la corrupción. Pero el lugar donde nuestra patria es esquilmada sin piedad como otra guerra de extermino queda en adelante a cargo de grandes ratones para cuidar el QUESO. Comenzaremos verdaderamente a creer en el momento que el congreso rechace a los nuevos directores paraguayos tanto en Yacyretá como en Itaipú. Pero al parecer, por tanto silencio del congreso, como en Cerro Corá, al decir de Goycochea Menéndez en la noche última cuando fue llamado por el Mariscal, “Batallón 40” (Ya no había nadie de esa histórica unidad) “y solo el eco de la selva le respondió”.

El administrador de Aduana del puente de la Amistad, Alberto Reinaldi, fue sustituido por Aldo González, mientras que en vez del cuestionado jefe de resguardo Jaime Bolla, asumió el cargo Justo Gamarra.

Bolla era considerado el “recaudador de la corona” y estuvo mucho tiempo en el citado puesto porque gozaba de la protección de Elio Cabral. Ambos habían sido investigados por la Fiscalía por enriquecimiento ilícito, pero siguen impunes.

Los cambios se dieron a conocer este martes en medio de una campaña emprendida desde el gobierno central de declarar “tolerancia cero” al contrabando.

Los estrictos controles comenzaron a sentirse en las últimas semanas y eso motivó la manifestación de los contrabandistas de la zona, mal llamados paseros, que se dedican a introducir al país productos de contrabando como pollo, frutas, verduras, embutidos, entre otros. Estas mercaderías inundan el mercado local y ello causa enormes perjuicios a los productores locales.

Años de impunidad

Por años, el grupo de recaudadores en el puente de la Amistad permaneció impune y sobrevivió a todos los gobiernos. Diariamente ingresan por ese lugar toneladas de mercaderías en forma irregular, lo que quedó en evidencia con el inicio de fiscalizaciones más estrictas y dejó al descubierto el trabajo de los propietarios de depósitos, que tienen sus flotas de furgones para el ingreso de mercaderías. Apenas se iniciaron los controles, los supuestos paseros comenzaron a realizar manifestaciones violentas, dado que siempre tuvieron vía libre para ingresar mercaderías libremente.

No obstante, este martes en el puente de la Amistad se pudo observar que persiste el ingreso ilegal de mercancías.

Los paseros esperaban en fila en ambos lados de la zona primaria el momento oportuno para entrar.

También en Vila Portes (Brasil) donde están instalados los negocios que surten el contrabando había intensa actividad. Incluso motocicletas cargadas de productos esperaban sobre el puente que algún “campana”, les diera el aviso de atravesar la pasarela internacional con sus artículos ilegales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: