Vertiginosa riqueza de Nicanor Duarte Frutos


VISTA AÉREA. Búnker de Nicanor Duarte Frutos en barrio Herrera.
VISTA AÉREA. Búnker de Nicanor Duarte Frutos en barrio Herrera.

El exjefe de Estado, además de contar con un búnker que ocupa prácticamente una manzana en el barrio Herrera, había adquirido un lujoso jet, valuado en US$ 300.000 en el 2003.

En el 2006, ya se hablaba del vertiginoso enriquecimiento del expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos. En ese entonces, según la Contraloría, los ingresos de Duarte Frutos no coincidían con sus bienes, considerando que existía una gran diferencia entre su declaración jurada cuando ingresó a la función pública y aquella presentada al momento de retirarse del poder.

El contralor Octavio Augusto Airaldi había señalado que Duarte Frutos declaró un patrimonio de G. 3.100 millones en el 2008. En el documento se menciona que es imposible que el exmandatario haya accedido a ese patrimonio con los ingresos que había manifestado tener como funcionario del Estado.

En su declaración de bienes del 2003, se revela que 5 de los 9 terrenos que poseía habían sido comprados después de asumir la presidencia. En ese entonces, su patrimonio era de poco más de G. 1.586 millones, 5 años después, se duplicó.

Un ejemplo del acelerado crecimiento de su patrimonio es el cambio en sus residencias; cuando Duarte Frutos se desempeñaba como periodista vivía en una modesta casa de una planta, al subir como ministro de Educación pasó a una vivienda de dos plantas y tras asumir como presidente ya contaba con una mansión asentada en prácticamente una manzana en el barrio Herrera.

PERIODISTA. Modesta vivienda cuando trabajaba en UH.   PERIODISTA. Modesta vivienda cuando trabajaba en UH. Aun no explicó como hizo para convertirse en mega millonario.

EL BÚNKER

Según publicación de La Nación, en el 2006 la propiedad del Duarte Frutos contaba con 10 lotes en una manzana. Los terrenos 10, 11, 14 y 23 habían sido comprados antes de ser presidente, mientras que los lotes 2, 3, 4, 15 y 16 los adquirió durante su gobierno.

En otra nota de este diario, pero de octubre del 2008, se menciona que Duarte Frutos sumó el lote 17 a su propiedad, cumpliendo así el capricho de tener una manzana propia y una majestuosa mansión con salida a cuatro calles diferentes, Mariscal José Sucre, Capitán Herminio Maldonado, Eusebio Lillo y Capitán Gumercindo Sosa.

LA ESTANCIA

En el 2006, el propio Duarte Frutos había manifestado que tenía una propiedad de 3.800 hectáreas en el Chaco. “Creo que hay que ser presumido para decir que la citada cantidad de hectáreas es una estancia, en realidad es una parcela en el Chaco”, había referido.

De acuerdo a Nicanor, sus bienes se deben a “15 años de trabajo en la administración pública en los cargos más relevantes y a 15 años de trabajo en mi profesión, como abogado, como consultor internacional, como periodista. ¿Y qué es lo que tengo? Mi casa o quieren que viva bajo el puente”, se puede leer en la publicación periodística.

LUJOSO JET

En mayo del 2003 se conoció que Duarte Frutos había comprado un lujoso jet, pero esta información fue desmentida por personas de su entorno, que señalaron que el avión era propiedad del militar retirado Félix Erico Ortiz y que Duarte Frutos solo lo alquilaba. Sin embargo, tanto la compra como el arrendamiento (a razón de US$ 1.500 por hora) estaban fuera del alcance de un funcionario público, incluso, de un ministro.

La aeronave estaba valuada en US$ 300.000 y era utilizada por Duarte Frutos mucho antes de asumir el cargo de presidente.

MINISTRO. Al asumir la cartera de Educación pasó a esta residencia.   MINISTRO. Al asumir la cartera de Educación pasó a esta residencia.

Fuente: La Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: