Fútbol, US$ 140 millones desviados: Zuccolillo negó informe a justicia de USA


De izquierda a derecha: Alejandro Domínguez, Nicolás Leoz y Aldo Zuccolillo. Fotos: Conmebol, Getty, archivo. De izquierda a derecha: Alejandro Domínguez, Nicolás Leoz y Aldo Zuccolillo. Fotos: Conmebol, Getty, archivo. Alejandro Domínguez dice estar decidido a “hacer justicia por el fútbol”. Acusa públicamente al magnate Aldo Zuccolillo de mantener, o haber mantenido, turbios negocios con el expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz. NOTA: YA NOS PARECÍA QUE CON LA VENTA DE FERRETERÍA AMERICANA Y EL DIARIO ABC COLOR NO SE PODÍA EMPRENDER UNA COLOSAL INVERSIÓN COMO EL NUEVO SHOOPING MCAL. LÓPEZ.

Sostiene que dichos lazos comerciales se realizaron de manera fraudulenta, sin la documentación requerida y con el dinero que debía ir a parar a los clubes sudamericanos.En la solicitada de la Conmebol, se enfatiza que las empresas de Zuccolillo negaron información a la justicia de EE.UU. que investiga el caso #FIFAgate.

El máximo dirigente del fútbol sudamericano llevó su cruzada a otro nivel. No se guarda nada e hizo amanecer en siete diarios un artículo en el que acusa directamente al empresario Aldo Zuccolillo de haber lucrado con “la plata del fútbol”.

“Hay cosas que la gente tiene que saber”, señaló al veterano periodista Humberto Rubín, esta mañana, durante una extensa charla por radio Ñandutí. Domínguez explicó que el dinero que destinó a comprar los espacios para su descargo resultan ser “una inversión, en este caso”.

“La pregunta deberíamos hacerle a él (sobre si tiene negocios con Leoz), yo creo que el tiene que responder acá su vinculación en esta historia del Fifa Gate es el señor Aldo Zuccolillo, no yo”, indicó.

Afirmó no sentirse molesto por las publicaciones que el diario de Zuccolillo (ABC Color) realiza en pos de mancillar su gestión al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. “Mi objetivo es hacer justicia por el fútbol. Si eso le molesta él (AZ) o a otras personas, eso no va a parar mi trabajo. Como presidente de la Conmebol tengo una responsabilidad y como es parte de todo esto, primero hacer justicia”, apuntó.

Domínguez aseguró que está tranquilo por la transparencia en su administración ya que “todos los números están en la página web”. “Nosotros venimos modernizando y profesionalizando la institución, tenemos un nuevo Estatuto; el Estatuto anterior te digo que protegía a las personas de la institución, este Estatuto protege a la institución de las personas”.

¿CÓMO ENTRA ZUCCOLILLO EN EL TEMA?

Domínguez lleva un año al frente de la Conmebol. En este sentido, en el momento mismo de su asunción (conferencia en Buenos Aires) adelantó que “nos encontramos con una organización que se manejaba como un negocio personal”. No hay registros contables o documentos, “ni siquiera contratos que comprometían a la Conmebol en el presente y a futuro”.

Sobre este punto, reveló que esta semana, cuando la entidad comenzó a trabajar en la Copa América de Brasil, se llevaron una gran sorpresa. “Una compañía poderosísima de Brasil llamó y dijo que ya tenía comprado y pagado los derechos de transmisión para ese país y que está firmado por el Sr. Nicolás Leoz y Eduardo Deluca”.

Enfatizó que la corrupción era tal que no existe registro alguno de este “trato” con la compañía brasileña en los papeles de las administraciones anteriores.

LA CULPA

Rubin, fiel a su estilo, exhortó a Domínguez a “señalar la culpa” de Zuccolillo en este asunto. “Como mínimo complicidad”, aludió Domínguez. Recordó a Rubín las irregularidades en los depósitos en dólares que Leoz realizaba en un banco propiedad del magnate.

“Acá la pregunta es… Humberto, en vez de enojarse con el mensajero, que le pregunten a las personas responsables de qué ocurrió en este lugar. ¿Por qué no hay registros contables? Salió en la auditoría forense que lamentablemente no tenemos registros contables y tenemos poca colaboración”, lamentó.

“A ver, (Zuccolillo) está en las dos cosas (negocios con Leoz y “Fifa Gate”), el hecho de hacer negocios, en realidad lo que quedó demostrado es que hicieron negocios con plata del fútbol”, disparó.

Para finalizar, el presidente de la Conmebol indicó que ‘Acero’, como se conoce al magnate, estaba en conocimiento del origen ilegal del dinero que su antecesor en el cargo utilizaba para sus transacciones.

“Una matemática sencilla. La auditoría forense reveló 140 millones de dólares que no sabemos dónde están. Bien, son 10 países miembro (en Conmebol), a cada país le hubiese tocado 14 millones. Por ejemplo, en Paraguay, a Guaraní le hubiese llegado 1.100.000 dólares”, acopló.

“Durante 30 años nunca investigaron (los periodistas de Zuccolillo). Y ahora que nosotros estamos investigando y dando a conocer, le pegan al mensajero”, sentenció.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: