El acuerdo sobre Yacyretá reflotaría la cuestionada figura de la novación

abril 30, 2017

  La energía producida por la central hidroeléctrica de Yacyretá sería utilizada como “parte de pago” de la deuda con el Tesoro argentino, lo que implica un retroceso y una entrega de nuestra soberanía, advierten técnicos del sector. / ABC Color. En el acuerdo para el arreglo de las cuentas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) “interviene el aporte de energía”, lo que implica volver a reflotar la novación que había sido planteada en el Preacuerdo de 2006 que fue rechazado. El Gobierno mantiene en secreto los términos del acta y ya se habla de una nueva entrega.En el acuerdo para el arreglo de las cuentas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) “interviene el aporte de energía”, lo que implica volver a reflotar la novación que había sido planteada en el Preacuerdo de 2006 que fue rechazado. El Gobierno mantiene en secreto los términos del acta y ya se habla de una nueva entrega. Nota: Uno de los tantos  entregadores fue el negociador paraguayo, ingeniero Ricardo Canese. Pero felizmente el congreso no aprobó el acuerdo suyo. Ahora estamos ante otro desafío. El congreso nacional tiene la palabra, de aprobar o rechazar el acuerdo. De todo lo dicho queda demostrado que los grandes sueldos pagados a muñecos sin moral ni concierto rige desde la firma misma del tratado en 1982, calificado por el ex presidente argentino como:  MONUMNENTO A LA CORRUPCIÓN.

Lee el resto de esta entrada »