Nicanor quiere que Cartes lidere lista para Senado; opina el Mariscal de la Derrota en 2008
abril 27, 2017Cartes será el candidato número 1º al Senado, según confirma la senadora Lilian Samaniego
abril 27, 2017
Horacio Cartes, presidente de la República. Foto: Grupo Nación. El presidente Horacio Cartes será el candidato número uno del oficialismo a la Cámara de Senadores, según anunció la legisladora Lilian Samaniego. Nota: Esta declaración es de alguien que llevó adelante la unión en el disenso en la ANR para recuperar el poder luego de nuestra catastrófica derrota en abril de 2008. El proyecto se cumplió gracias que se encontró el candidato ideal y el reconocimiento de Javier Zacarías Irún quien en una brillante discurso en la junta de gobierno reconoció la victoria del ganador. Ojala que se vuelva a repetir.
Podrán acceder a servicios del Estado vecinos del barrio San Francisco de Fernando de la Mora
abril 27, 2017Paraguay sede de la próxima reunión de delegados de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica
abril 27, 2017En el marco de la XX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (Comjib), se aprobó tras una votación en el pleno que Paraguay albergue a la próxima reunión de delegados del organismo internacional en el 2018. Además Paraguay formará parte de la comisión de delegados junto a Ecuador, Portugal, Argentina y El Salvador.
Ratifican que la vía era la correcta
abril 27, 2017Clemente Barrios, junto con Bernardo Villalba, insistió en la validez de tratar el proyecto de enmienda.foto:NÉSTOR SOTO. Diputados oficialistas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) ratificaron que la enmienda es una vía legal y democrática para impulsar la reelección presidencial en el Paraguay. Nota: Hace 5 años ya dictaminaron juristas reconocidos que la enmienda era válida. Con el rechazo se le priva al pueblo paraguayo para que vote por el SI o por el No. Lo más preocupante es ver a gente del pueblo contenta por el rechazo, es decir, renuncian a participar políticamente con su voto soberano y creen más en las campañas interesadas de dueños de medios sin estudios sistematizados en la materia. Le convencieron a que se comporten como corderos y se sientan felices por no participar en una cuestión política que les compete pues el derecho político se halla por encima de cualquier otro derecho. Nosotros nos quedamos con el dictamen del profesor, Juan Carlos Mendonca, un entendido en la materia, hasta hoy no refutado por otro de iguales quilates y confirmado su dictamen por un profesor de talla internacional como José Reinaldo Vanossi. Por algo seguimos en el tercer mundo.