Formación laboral para la reinserción social reciben jóvenes en conflicto con la ley

abril 26, 2017

Curso de arrego de moto ConcepciónDictan curso de mecánica de motos dirigido a 25 adolescentes en conflicto con la ley del Centro Educativo de Concepción. La capacitación apunta a reinsertarlos a la sociedad mediante la formación laboral, posibilitándoles ingresos directos que mejoren su calidad de vida.

Lee el resto de esta entrada »

Los Colectivos Bolivarianos: Verdaderos escuadrones de la muerte

abril 26, 2017

por María Celsa Rodríguez

Lee el resto de esta entrada »


REALIZAN CONTROLES SEMANALES EN LOS PENALES DEL PAÍS

abril 26, 2017

Requisa Concepción 1

Requisa en Penitenciaria de Concepción ante información de planes de fuga

Lee el resto de esta entrada »


Diputados rechaza proyecto de enmienda

abril 26, 2017

  Sesión de la Cámara de Diputados. Foto: Néstor Soto. La Cámara de Diputados rechazó este miércoles, en sesión ordinaria, el proyecto de enmienda constitucional aprobado por 25 senadores el pasado 31 de marzo en una «sesión paralela» de la Cámara Alta. Nota: A partir de ahora hay que tener mucha muñeca política. Terminó el discurso anti enmienda.

Lee el resto de esta entrada »


Efraín quiere gobernar con turbas y enlodar excelencia de TSJE, acusa experto

abril 26, 2017

Para el ‘Face’. Los manifestantes más jóvenes no perdieron la oportunidad de tomarse una ‘selfie’ en medio del caos. Foto: EFE. Para el ‘Face’. Los manifestantes más jóvenes no perdieron la oportunidad de tomarse una ‘selfie’ en medio del caos. Foto: EFE. El especialista en temas electorales, Carlos María Ljubetic, criticó que los dirigentes de la oposición pretendan utilizar a la Justicia Electoral como instrumento para atacar al Gobierno, al no prosperar la enmienda. Afirmó que la institución está ganando calidad a nivel internacional y que lo que pretenden ciertos políticos es “instalar el Gobierno de las turbas”. Nota: Si la enmienda es rechazada, como parece, Alegre fabricará un nuevo estribillo contra la única institución que cumple a cabalidad desde que comenzó a dar sus primeros fallos a partir de 1993. En 1993 (marzo 4)  hubo trampa pero solo en las internas coloradas confesada con posterioridad públicamente por Juan Carlos Galaverna y Blas N. Riquelme+. Con anterioridad lo hizo Carlos Podestá+.  La oposición ganó en dos ocasiones: 1) la vicepresidencia de la república, Julio Cesar Franco a Félix Argaña, por un estrecho margen del 3%. Este no tuvo el apoyo de su contendor en las internas, Enrique Riera. Por el contrario, él lo acompañó a Enrique en la campaña por la municipalidad. 2) Fernando Lugo gana la presidencia de la república en 2004 por un margen del 10% con la ayuda de los votos del sector de Luis Castiglioni, perdedor en las internas coloradas  ante Blanca Ovelar. Estos antecedentes deben tenerse en cuenta a la hora de elegir candidatos para las próximas internas. De lo contrario, tendremos una nueva derrota, posiblemente difícil de remontar en el futuro como sucedió en 2013 en que el elocuente ganador surgido de un amplio consenso recibió el apoyo del perdedor. En estos nuevos tiempos de gran tensión interna, los candidatos surgidos entre cuatro paredes con dos o tres electores son poco fiables.

Lee el resto de esta entrada »

Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre tienen una ansiedad por la presidencia de la república

abril 26, 2017

 

Ante el anuncio de la sanción a los disidentes por parte de los convencionales cartistas, el senador y líder del movimiento Colorado Añetete anunció que trabajará en la alternativa de crear su propio partido. Nota: A los contestatarios jamás se les ocurrió fundar un nuevo partido. Y conste que vivieron 30 años en el exilio. Eran colorados puros los cuales regresaron el 3 de febrero de 1989 Solo a Lino Oviedo se le ocurrió fundar un nuevo partido y terminó con él el UNACE, hoy día, con tan solo dos senadores y con posible extinción. Por su parte, Efrain alegre, cuestionado por sus manejos irregulares en el MOPC usó dinero con la venta de tierras inservibles por valor de 11 millones de dólares cuyo responsable del INDERT, Ortigoza va camino a la prescripción de su causa. El padre de Abdo Benítes estuvo en la cárcel y el hijo vivió más de 20 años del dinero que recibió de su progenitor. En ambos casos la justicia claudicó.

Lee el resto de esta entrada »