Luis Almagro, secretario general de la OEA. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, destacó el gesto que tuvo el Presidente de la República, Horacio Cartes, de no aspirar a la reelección. Calificó el hecho de un paso “muy fuerte” y descartó que hayan condiciones para aplicar lo que establece la carta interamericana. Nota: Esta declaración no es noticia para ABC Color. Los diputados con foto y nombre que publicó en tapa este jueves 18 con comentarios denigrantes deja la puerta abierta para una querella criminal. ABC color se está exponiendo a otra querella como la que le ganó Galaverna, aunque en esta ocasión el resarcimiento puede hacerle tambalear. –Qué me importa, dirá Acero, si tengo un píe en la tumba (88), que se preocupen mis herederos. Qué distinto a su hermano Antonio Tuco Zucolillo que mandó a la cárcel a un pez gordo y redujo en 100 millones de dólares la deuda externa. Renunció y se marchó para siempre para fallecer en USA cansado de su hermano.
Tras una reunión con el jefe de Estado, Almagro dio declaraciones a la prensa en la que dijo que mantiene contacto con las diversas fuerzas políticas del país. “Podemos expresar, de nuestra parte, un reconocimiento a la decisión del Presidente Cartes de no ir a la reelección. Creo que es un paso muy fuerte que reafirma el compromiso institucional con la estabilidad política y social del país”, sostuvo el diplomático.
Agregó que los pasos que dé el Presidente, posterior a esa decisión, van a ser “definitivamente en el mismo sentido”. Abogó por la tranquilidad, desde la organización que representa.
Consultado sobre la posibilidad de la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, Almagro dijo que no hay fundamentos. “En este presente paraguayo no hay alteración del orden constitucional ni violación de principios”, dijo.
Con respecto a la posibilidad de que Cartes revea su postura, dijo que confía en que no lo hará por la certeza con la que se lo expresó y que “va a seguir ese camino”.
El artículo 20 de la Carta Interamericana expresa lo siguiente: en caso de que en un Estado Miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático, cualquier Estado Miembro o el Secretario General podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realizar una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones que estime conveniente.
El Consejo Permanente, según la situación, podrá disponer la realización de las gestiones diplomáticas necesarias, incluidos los buenos oficios, para promover la normalización de la institucionalidad democrática.