Hoy la academia de la historia y geografía de Paraguay está invitada presidida por el escribano público Juan José Benítez Rickamann está invitada a la embajada de la Federación rusa donde se servirá un lunch y se recordará a este tesonero luchador por la defensa de su patria adoptiva como todos sus camaradas a quienes é trajo al Paraguay para pelear.
Por eso todos los combatiente rusos blancos fueron reconocidos por decreto como paraguayos naturales.
A continuación volvemos a publicar una artículo alusivo.
ACTO DE RECORDACIÓN DEL GENERAL H.C. DEL EJERCITO PARAGUAYO
IVAN TIMOFEYEVICH BELIAYEV,MAS CONOCIDO COMO EL GENERAL JUAN BELAIEFF,QUIEN EN LA FECHA HUBIERA CUMPLIDO UN AÑO MAS DE VIDA. ACTO CONJUNTO DE LA EMBAJADA DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA EN EL PARAGUAY REPRESENTADA POR EL EMBAJADOR GRIGORUY MASHKOV Y LA ACADEMIA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA MILITAR DEL PARAGUAY REPRESENTADA POR EL ACADÉMICO DE NUMERO ESCRIBANO JUAN JOSÉ BENÍTEZ RICKMANN. EN LA FOTO EL CORONEL DEM R JUAN CARLOS CASCO, EL ESCRIBANO BENITEZ RICKMANN, EL COMANDANTE DE LAS FUERZAS MILITARES DEL PARAGUAY GENERAL DE DIVISIÓN JORGE RAMÍREZ, LA ESPOSA DEL EMBAJADOR RUSO,EL EMBAJADOR DE LA FEDERACIÓN RUSA GRIGORY MASKOV, EL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE FRANCISCO MATTOS Y EL EX CANCILLER NACIONAL ACADÉMICO DE NÚMERO DR. DIDO FLORENTIN BOGADO. ASISTIERON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL, DIPLOMATICOS, ACADEMICOS DE NÚMERO Y DESCENDIENTES DE EX COMBATIENTES RUSOS DE LA GUERRA DEL CHACO. IGUALMENTE SE HOMENAJEÓ A LOS OFICIALES PARAGUAYOS TENIENTES PEDRO CAZENAVE, HERMES SAGUIER Y ALEXANDER VON ECKSTEIN QUIENES ACOMPAÑARON AL GENERAL BELIAYEV EN SUS VIAJES AL CHACO BOREAL PARA FUNDAR FORTINES PARA LA DEFENSA DE LA GUERRA DEL CHACO.
Nota: El General Belaieff descubrió en el momento más oportuno la laguna Pitiantuta (1931) que sirviera de subministro de agua en la primera parte de la Guerra del Chaco desde Boquerón y a pesar de eso se sufrió sed debido a la lentitud de los camiones aguateros. Con justa razón todos los militares rusos que participaron en la guerra del Chaco fueron reconocidos por decreto ciudadanos paraguayos.