Cuando creíamos que con la renuncia a la reelección por parte de Horacio Cartes las cosas cambiarían, estábamos muy equivocados. Ahora el libreto cambió. Ya no se dice NO A LA REELECCIÓN sino NO A LA ENMIENDA.
No creen en la palabra empeñada por Cartes ante el arzobispo de Asunción. Quieren que se tire el proyecto aprobado donde el presidente del congreso no concurrió a pesar que una mayoría solicitó una sesión extraordinaria. Este hizo caso omiso a la mayoría y ordenó cerrar el senado con llave. En verdad que nada se podía esperar de un maleante de frontera acribillado a balazos y salvado por un milagro.
Alegre se halla acorralado y está mudo. No tiene palabras adecuadas para comentar la renuncia presidencial. Sobre el ya pesan dos querellas y una denuncia de senadores que le exhibieron al embajador de la OEA la cara de Alegre instando a su tropa de maleantes de atacar el senado como lo hicieron destrozando muebles y cristales y de paso destruyeron los materiales para la refacción del panteón nacional de los héroes. UN TOTAL APROXIMADO DE 4 MILLONES DE DÓLARES QUE DEBE PAGAR EL PUEBLO PARAGUAYO.
ABC Color es el medio más intolerante e intransigente. Por eso hicimos pesquisa y nos encontramos que cierto pariente político de él desea privatizar la ANDE. Siempre detrás de una causa en apariencias justa hay interesados en el oro a pesar de estar con un pie en la tumba fría llena de gusanos esperándoles a los necios que se creen en este efímero mundo por el dinero que tienen.
A propósito de violaciones constitucionales señalamos las siguientes:
a) El periodo presidencial 1910 – 1914 fue cambiado por 4 o 5 tipos que dijeron que sería 1912 – 1916 y Eduardo Schearer el presidente que para colmo incluyó en el presupuesto de la nación la deuda con un financista portugués con garantía del ferrocarril del Paraguay. No lo afirmamos nosotros sino un liberal (GOMES FREIRE ESTEVES)
B) El 17 de febrero de 1936 en un golpe cuartelero es depuesto el presidente Eusebio Ayala, el comandante del ejército(ESTIGARRIBIA) y el congreso nacional.
C) el 2 de febrero por un mero decreto el presidente constitucional, José Félix Estigarribia se convierte de facto al decretar: Yo, José Felix Estigarribia a partir de la fecha asumo la totalidad de los poderes del Estado. El congreso fue obligado a renunciar en masa y la constitución de 1870, vigente hasta entonces, tirada a la basura para ser sustituida por una carta política totalitaria sometida a referéndum en 1940, con tan mala fortuna para sus redactores que el presidente totalitario hecho a la medida se les muere 15 días después en un sorpresivo accidente aéreo en un aciago fin de semana un 7 de septiembre. Unos días depues de un prolongado velatorio en Palacio de Gobierno fue enterrado en el panteón de los héroes. Miguel Abdón Saguier tuvo el coraje de reconocer que fue el partido liberal el que con este mal paso abrió la dictadura en el Paraguay.
Hay un agregado. En 1967 4 partidos políticos sancionaron una nueva constitución restaurando el orden jurídico. Participaron el Partido Liberal Radical, el Partido Liberal, El partido febrerista y el partido colorado. En 1977 se consolida la dictadura (CON VOTOS COLORADOS EXCLUSIVOS) de Stroessner que la sufrimos muchos colorados seguidos con motocicletas de la Policía de la Capital por ordenes transmitidas a Pastor Coronel por el secretario MARIO ABDO BENÍTEZ, pasando por sobre el General Britez Borges. El 2 y 3 de febrero cayeron con Stroessner, congresistas colorados y las dos fracciones liberales lideradas por unos llamados GENIOLITOS y por otro sector liderado por un tal CELAURO. Más tarde comprobamos que se trataba de aquel personaje que espantaba a las señoras mayores quienes gritaban !CHAQUE CELAURO!, cuando venía con un camioncito a desagotar los pozos ciegos. En 1956 el drama de los olores terminó gracias al CORONEL BOBEDA quien fue el primer presidente de la CORPOSANA hoy ESSAP.