Los colores patrios flamearon en miles de manos, en Curuguaty.foto:GENTILEZA. Nota: Una demostración abrumadora en favor de la enmienda constitucional que permitirá que el pueblo vote por el SI o por el NO. Y no caer en la trampa de 20 pelagatos.
Diputados del oficialismo colorado celebraron ayer la multitudinaria convocatoria en la movilización denominada «que la gente decida», realizada el pasado lunes para impulsar el proyecto de la enmienda constitucional para la realización del referéndum.
Destacaron que a pesar de la inclemencia del tiempo, los principales puntos departamentales se vieron movilizados por las caravanas y concentraciones encabezadas por las autoridades del sector oficialista de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quienes convocaron a sus simpatizantes a demostrar su empatía por la enmienda.
Los mismos acudieron a las convocatorias realizadas en paralelo, vestidos con indumentaria de la albirroja, así como remeras blancas, rojas y carteles con mensajes variados a favor del proyecto de ley que se encuentra actualmente «encajonado» en la Secretaría General de la Cámara Baja, por orden de su titular Hugo Velázquez.
El presidente del Partido Colorado, el diputado Pedro Alliana, argumentó que se logró reunir a más de 120 mil ciudadanos, que de manera pacífica expresaron su apoyo al segundo mandato. «Creemos que movilizamos a más de 120 mil personas en todo el país, no necesitamos contratar a barras bravas, no se movilizó ningún antimotín, absolutamente ningún hecho que lamentar, no hubo heridos», sostuvo el legislador.
El líder de la bancada colorada del sector oficialista en dicho estamento, Clemente Barrios, respaldó a su vez las declaraciones de Alliana, expresando que «este pueblo digno marchó por el sí y es lo que queríamos. No hubo ningún incidente y pudimos demostrar que el gran pueblo paraguayo respalda la enmienda», indicó.
En cuanto a la entrega de premios otorgados a los concurrentes de las concentraciones, como por ejemplo en el departamento de San Pedro, Alliana dijo que «siempre en los actos» se suelen realizar sorteos. «Para mí no es soborno a la gente. Se suelen realizar sorteos.
¿Para qué sirve la Constitución si no se va respetar lo que establece? Por la posibilidad de mantenerse en el poder cinco años más, el Partido Colorado, si logra su propósito, se expone a que la historia lo condene por haber violado la Constitución. Ya tiene el pecado de haberse dejado utilizar como instrumento de una larga dictadura. Destituyeron a su propio correligionario, Dr. Federico Chavez, mediante un golpe de estado que causó la muerte de un lider del Partido, R. L. Petit, y lo sentaron al Gral. Stroessner en lo que pasó a ser el trono presidencial, con sus pies sobre la espalda del Partido Colorado como escabel. A los organizadores del golpe, entre ellos, Epifanio Mendez Fleitas, Stroessner les dió la patada y terminaron en el exilio hasta el fin de sus días. Sospecho que la razón por la que algunos Colorados apoyan la reelección es que necesitan alguíen con mucho dinero que financie la campaña electoral.
Los norteamericanos, dos veces han optado por respetar lo que establece su constitución y aceptar como presidentes a George W. Bush y, hace pocos meses, a Donald Trump a pesar de que Al Gore y Hillary Clinton habían obtenido la mayoría absoluta de votos. pero no así la mayoría de votos electorales. En estos casos la voluntad popular ha tenido que ceder y ceñirse a lo que establece la Constitución. Me pregunto, ¿cómo se hubiesen comportado mis compatriotas en similar situación? ¿Habrían demostrado el mismo grado de civismo y madurez política?