Clemente Barrios, diputado. Foto: archivo, HOY. Nota: Tiene toda la razón del mundo. O ¿acaso el poder legislativo tiene prerrogativas por parte de la CN?
El legislador colorado Clemente Barrios, señaló que hay un error al decir que la enmienda quedó “candadeada” durante este receso parlamentario. Aseguró que en cualquier momento se puede convocar a una extraordinaria y tratar el tema.
Si un miembro de la Comisión Permanente del Congreso lo solicita y se reúnen los votos necesarios, se tendrá que convocar a una sesión extraordinaria, advirtió el diputado Clemente Barrios.
“Tenemos que estar tranquilos, nosotros como miembros de la ANR vamos a seguir impulsando el mandato, la orientación de nuestra convención ordinaria para que el pueblo paraguayo decida a través de un referéndum si está de acuerdo o no con la reelección presidencial”, declaró Barrios en conversación con radio UNO.
Sobre la teoría de que el proyecto esté “candadeado” hasta marzo, respondió: “a eso le llamo la gran mentira y cuando la mentir es grande parece que se quiere creer”.
Barrios indicó que se necesita mayoría en ambas cámaras, es decir, 23 votos en senadores y 41 en diputados, para llevar adelante la enmienda constitucional.
“En Senado creo que tenemos que ser sinceros, no cerraron los números, siguen conversando, pero en Diputados tenemos holgadamente”, afirmó Barrios.
Detalló que el proyecto primero debe ingresar a Cámara Alta y asegurar los votos, para posteriormente terminar en Diputados donde las cifras cierran perfectamente.
CAMBIO DE REGLAMENTO INTERNO
Otra posibilidad que surge es la de modificar el reglamento interno sobre los dos tercios para que la plenaria se reúna en comisión y emita dictamen sobre la reelección.
“Si hoy un artículo nos impide avanzar y hay una mayoría para modificar ese artículo, entonces también se puede”, concluyó.