“A los que no les gusta el progreso, que sigan llorando, porque esto no va a parar”, dijo el presidente Horacio Cartes en un mensaje a sus detractores. Fue durante la inauguración de una obra importante de IPS destinada a adultos.
Horacio Cartes con mujeres de la tercera edad, hoy, durante la inauguración de un geriátrico. / Jorge Cañete, ABC Color. Nota: Ahora no existen dudas, Horacio Cartes les quitó la mamadera a muchos sujetos acostumbrados a mamar del Estado. Las estadísticas mundiales colocan al Paraguay en los mejores lugares, en tanto por estos lares, parece que viene el fin del mundo según comentarios internos. Esto confirma las sospechas que una de las mamaderas chupaban algunos medios. De otra manera no se entiende un comportamientos tan desigual con la prensa extranjera. En USA, la prensa decidió que si o si ganaba Hilary Clinton y perdió estrepitosamente. Todos los encuestadores resultaron unos mentirosos y a los orondos sabios analistas se los descubrió como no confiables. Al pueblo ya no se lo engaña con discursitos baratos. Vivimos otra realidad. Las obras se ven ahora en el Paraguay, tanto en rutas como establecimientos diversos. Batimos record de producción de soja (9 millones de toneladas) y todavía no se sabe cuanto se cosechará este año. Y en cuanto a la carne nos mantenemos por encima de Argentina. Los progresistas del siglo 21 viene ahora al Paraguay a surtirse de alimentos y de mercaderías diversas. Les vendieron un buzón con Chaves y comparsa, y ahora tienen que pagar una inmensa deuda.
“A los que no les gusta el progreso, que sigan llorando, porque esto no va a parar (…) Persona que tiene problemas es persona que tiene que atender el Estado”
Cartes expresó esto en la parte final de su discurso en el nuevo geriátrico de IPS, en San Bernardino. El mandatario criticó así a quienes lo cuestionaron por una obra que se inauguró pero no se habilitará sino hasta dentro de cuatro o seis semanas (que gran importancia tienes dos o 4 semanas). Los “destinatarios” pudieron haber sido más porque el Presidente dijo que “esto no va a parar”. Se debe recordar las ansias de reelección que tiene el jefe de Estado, una cuestión no permitida por la Constitución Nacional (Por lo visto no desea el articulista que el pueblo se pronuncie.)
Dirigiéndose a personas de la tercera edad, manifestó que todas deben ser atendidas. “Persona que tiene problemas es persona que tiene que atender el Estado. Esta casa es de todos los paraguayos. Reconozco que estoy buscando un lugarcito ya por acá. Es un punto de partida y la vara está muy alta. Hay lugar para más edificios”, señaló el Presidente.
Horacio Cartes participó del evento de inauguración del geriátrico en el predio del IPS. La obra costó US$ 10.000.000. El presidente del ente, Benigno López, aseguró que recién estará habilitado a finales de enero o principios de febrero de 2017.
A mí en lo personal, me encanta el Progreso. Lo que no me gusta son los retrogrados que nos quieren retrotraer a la época de STROESSNER, Y VOS NO SOS STROESSNER. Son un mandatario, o sea yo juan pueblo soy tu mandante, y como no quiero dictadorcillo de pacotilla, entonces entrega nomás tu banda el 15 de agosto del 2018 como el pueblo eligio y dijo, entendea.
Me complace enterarme que el Presidente Cartes se propone ayudar a las personas de la tercera edad. Muchos ancianos ex combatientes de la Guerra del Chaco no recibíeron el cuidado que merecían. Ahora quedan muy pocos, pero no obstante si ellos dejaron viudas, también a ellas hay que darle el apoyo que no se les dió a sus esposos mientras estaban entre nosotros.
Osvaldo hace tres días te envié un artículo
Rogelio: Debido a las fiestas no vi mi correo. Saludos.
PD: Lo publicaré.