Disidencia gana pulseada al cartismo y ratifica a Bacchetta ante el Consejo, victoria más que pírrica dado que no tendrá sustento jurídico


   Victorioso. Bacchetta festeja cerrando el puño, secundado por Mario Abdo y Óscar Salomón. El voto del liberal Miguel Abdón Saguier fue clave para los 23 votos que precisaban los disidentes y sus aliados. Además, aprobaron una acusación contra miembros del Tribunal de Cuentas ante el Jurado. Nota: Esto va ocasionar un conflicto grave. Los perdedores propuestos para integrar ternas en  el Consejo de la Magistratura van oponerse al voto de Baccheta por ejercer contra la ley  3 mandatos como miembro. Y seguirán un sinnúmero de otros incidente. No prospera en ninguna mente semi lúcida el razonamiento que fue electo por la universidad y por el senado. La ley no distingue tal cosa, en consecuencia, donde la ley no distingue nosotros no debemos distinguir. La ley habla de solo dos mandatos sin distingo alguno. El Tribunal de Cuentas falló en base a este principio que nos viene de la antigua Roma. Un principio administrativo del Derecho Publico. que rige en el orbe entero.

Un nuevo revés para el Ejecutivo se dio ayer en el Senado, ya que la disidencia logró ratificar a Enrique Bacchetta como representante ante el Consejo de la Magistratura.

Esto fue posible mediante una ajustada mayoría de 23 votos, con la ayuda de los aliados opositores y el liberal Miguel Abdón Saguier.

También se ratificó a Arnaldo Giuzzio como suplente. Apenas se dio la confirmación, se tomó juramento a Bacchetta, mientras varios oficialistas se retiraban de la sala.

Este golpe se da luego de que un Tribunal de Cuentas haya dado vía libre a una acción planteada por senadores del cartismo para evitar que el disidente asuma.

El proyecto de resolución para designar a un miembro titular y suplente en representación del Senado figuraba en el orden del día de ayer.

En el momento del tratamiento, intervino el oficialista Juan Darío Monges, alegando su oposición y solicitó que la votación sea nominal.

El disidente Silvio Ovelar planteó la nueva designación de Bacchetta como titular y Giuzzio como suplente.

A su vez, el liberal Fernando Silva Facetti sugirió a su correligionario Enzo Cardozo.

A la hora de la votación, los senadores cartistas optaron por abstenerse de votar.

Emilia Alfaro de Franco, quien responde al grupo de los 23 senadores, esta vez también se abstuvo de votar, por lo que fue clave Tito Saguier para cerrar los números.

La senadora Desirée Masi hizo un fuerte cuestionamiento a la postura oficialista.

Alegó que con este tipo de presentaciones, la Cámara Alta pierde autonomía, y criticó que se presente una acción a una instancia que ni siquiera es la Corte Suprema de Justicia.

«Un Tribunal le dice a los senadores lo que está bien o mal. Realmente rompe cualquier equilibrio», consideró.

Sugirió a sus colegas que antes de llevar a votación este tema primeramente hagan un debate con mucho respeto.

«No existe mayoría ni minoría, uno pierde y recurre a un Tribunal», cuestionó.

«Este atajo que se tomó nos va a llevar a un barranco», sentenció, agregando que en el caso particular de Bacchetta respaldan su candidatura.

Lo que sí reclamó es que el Tribunal de Cuentas haya incluido a Giuzzio, sin ni siquiera notificarlo y darle el derecho a la defensa para tomar una decisión final.

«Los que no están metidos en esta cuestión, lo del senador Bacchetta hasta es discutible. Que me expliquen cómo justifican que Giuzzio no haya sido notificado, que este senador tampoco puede ser ni le hayan dado el derecho a la defensa. Que me expliquen en pizarrón y con dibujo», pidió.

«Los senadores ya somos de tercera o cuarta», manifestó.

Carlos Filizzola calificó como una verdadera vergüenza que otro poder del Estado se inmiscuya. «Es grave y puede crear un nefasto precedente. Vamos a volver a votar por la misma gente», anunció.

mal desempeño. Tras ratificar a Bacchetta y tomarle juramento, los senadores aprobaron además otro proyecto de resolución por el cual se formula acusación ante el Jurado en contra de Eusebio Melgarejo Coronel, Neri Eusebio Villalba Fernández y Antonia López de Gómez, por mal desempeño de funciones. Son los que dejaron sin efecto resolución del Senado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: