Diputado liberal reveló la presión de Marito para que siga crisis presupuestaria

diciembre 31, 2016

Juan Bartolomé Ramírez (sentado) cuando era presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Abc. Juan Bartolomé Ramírez (sentado) cuando era presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Abc. El senador Mario Abdo Benítez y su equipo operaron hasta último momento para dejar sin quórum la sesión de Diputados, en la que debía tratarse el veto del Ejecutivo al Presupuesto 2017, según un audio filtrado del diputado del PLRA Juan Bartolomé «Ancho» Ramírez. La grabación revela que la disidencia y la oposición querían alargar la discusión sobre el tema y generar una crisis innecesaria. » A mí se me paga por trabajar y no por dejar sin quórum la sesión», señala el liberal. Nota: No se podía esperar otra  cosa del hijo del analfabeto  MI GENEAL ETRONE, el que trasmitía las órdenes a PASTOR CORONEl. A propósito oculta su nombre Mario Abdo Benítez por el de MARITO. Además no ha participado de debates importantes en favor de su patria. ¿De que vivió entre el 3 de febrero de 1989 y el 30 de junio de 2013? Lo oculta porque seguramente no tuvo un origen limpio. Por algo fue imputado MI GENEAL Con esta confesión de un hombre de Bien como Ramírez el pueblo colorado debe rechazar a este pelafustán con ínfulas presidenciales. PD: Bartolomé Ramírez siendo gobernador de Amambay (2007), acompañó con gran respeto y cariño a nuestro director para gravar un programa por la Red guaraní en base a su libro El Tesoro del Mariscal no teniendo él (Ramírez) ninguna obligación para hacerlo siendo el autor colorado y el liberal.

Lee el resto de esta entrada »

Alta corrupción en Paraguay, dice foro, lo cual falta a la verdad al extremo que en Argentina (16%) se sacaban millones de dólares en bolsas y en el Brasil un (13%) en Petrobas se tragaron más de 6.000 millones de dólares. Y en Paraguay un 28% que aparece mundialmente la mejor posicionada de Sudamérica: ¿por qué no se van a freír salchichas?

diciembre 30, 2016

  En su balance de fin de año, el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) recordó ayer en su red social lo mejor del año 2016. Entre sus posteos, compartieron varios informes que realizaron en el transcurso del año, pero el que se refería al nivel de corrupción en los países de Latinoamérica fue el que llamó la atención. Nota: Esta es noticia falsa y el propietario se arriesga a una demanda por difundir mentiras. Buscamos en el Foro económico mundial y no encontramos nada de lo que se anuncia con bombos y platillos. Desde luego, ya que ignora que en Argentina sacaban en bolsas de un convento millones de dólares y en Brasil la PETROBRAS registraba robos superiores a las reserva del Paraguay,(6.000 millones) y Argentina aparece con solo el 18%  y Brasil con 13% tras un juicio político por alta corrupción destituyendo a su presidenta y que ahora se ventilan en tribunales contra ministros y un ex presidente. Pero Paraguay los supera con 28%. Hasta parece un chiste. Esto nos recuerda a un periodista argentino quien afirmó que en Rosario de Santa Fe se comían gatos. Hasta donde se puede ir contra el país quienes se dicen paraguayos. Se nota que Acero ya no dirige su diario sino otras personas irresponsables que arriesgan la seriedad de un diario que con esto pierde credibilidad.

Lee el resto de esta entrada »

FEP anuncia que no habrá inicio de clases. Pero olvidan que ellos se aplazan el 99% en los exámenes de postulantes.

diciembre 29, 2016

  Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), aseguró que no iniciarán las clases en febrero si no se estudia una ampliación presupuestaria para el sector. Sostuvo que estas son consecuencias de tener un presidente “inútil y borracho”. Nota: Si este es el vocabulario del representante de los maestros nos figuramos por qué se aplazan tanto en los exámenes de admisión. De 700 postulantes apenas salvan uno o dos. Todavía no están enterados que el mundo giró 180 grados.

Lee el resto de esta entrada »

A LA CÁMARA DE DIPUTADOS LE DEBEMOS QUE EL PAÍS SIGA FUNCIONANDO NORMALMENTE

diciembre 29, 2016

  DESDE HACE TIEMPÒ, PERO EN PARTICULAR, DESDE ESTA MAÑANA UNA CONJURA SE ESTABA GESTANDO PARA PARALIZAR LA BUENA MARCHA DEL PAÍS QUE OCUPÓ EL SEGUNDO LUGAR EN EXPORTACIONES EN IBEROAMÁERICA.

Lee el resto de esta entrada »

Deuda de Argentina por la energía de Yacyretá es de unos US$ 3.000 millones y nuestro pueblo no protesta, y ni siquiera atina a defender la causa de la falta de recursos

diciembre 29, 2016

  Anualmente, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) factura a Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa) de la Argentina por la energía que le suministra unos US$ 800 millones. Sin embargo, violando el Tratado, aplican una resolución interna y solo pagan una porción. Nota: Les anunciábamos hace un año que con Macri todo sería igual. Los gobiernos malditos de Buenos Aires nos roban la vida desde 1811 hasta la fecha. Si  estos atorrantes estuvieran con sus pagos al día, más aun por el precio ridículo que se les factura, sobraría dinero para los reclamos. Por eso nos sorprende que nuestro pueblo sea tan miope que no atine una protesta rodeando la embajada Argentina. Esta actitud cobarde contrasta con las llamadas de protestas frente al  congreso. En balde son las protestas si no existen los recursos para pagar aumentos en el presupuesto. ¿Acaso somos tan cobardes los paraguayos para  no poder identificar por temor al verdadero responsable? Se llama  EL GOBIERNO ARGENTINO. La embajada argentina debe ser rodeada exigiendo el pago de la deuda que ya orilla los 3.000 millones de dólares, dinero suficiente para cubrir los incrementos que se reclaman y además para socorrer a los más pobres. Estamos viviendo un segundo genocidio y solo atinamos a protestar entre nosotros.

Lee el resto de esta entrada »

Ojos del mundo en Paraguay

diciembre 28, 2016

Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo. / Mili Aguayo, ABC Cardinal Para la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo el mayor valor adquirido con la realización del Rally Dakar en nuestro país, tiene relación con la visibilidad que tendrá el Paraguay a los ojos del mundo, durante el desarrollo de la mítica competencia.

Lee el resto de esta entrada »

Ojos del mundo en Paraguay

diciembre 28, 2016

  Para la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo el mayor valor adquirido con la realización del Rally Dakar en nuestro país, tiene relación con la visibilidad que tendrá el Paraguay a los ojos del mundo, durante el desarrollo de la mítica competencia.

Lee el resto de esta entrada »

CEPAL: Comercio exterior del Paraguay fue el de 2º mejor desempeño regional

diciembre 28, 2016

   Después del Perú, nuestro país registró el mayor crecimiento en el volumen y en valor de exportación en Sudamérica. También registró la segunda menor caída en la importación, destaca reporte internacional. Nota: Esta formidable información solo mereció una llamada de TAPA abajo a la derecha, poco menos que minúscula. Felicitamos al autor de la nota. Pero es evidente que su patrón, el propietario de UH no desea destacar ningún logro de este gobierno. Seguramente, todavía le duele la suma que debió pagar por el grandioso contrabando de azúcar. Lamentablemente los 35 años de bonanza en que exportaba café brasilero como paraguayo terminó.

Por: Samuel Acosta

Lee el resto de esta entrada »


Senador trato apu’a regala G. 21 mil millones del Estado a su amigo rector

diciembre 28, 2016

El senador "Beto" Ovelar y el rector de la Universidad Nacional de Caaguazú, Hugo Ramón Giménez. El senador «Beto» Ovelar y el rector de la Universidad Nacional de Caaguazú, Hugo Ramón Giménez. Nota: ¿No quieren ver mayores escándalos si personajes de esta clase son gobierno? Ahora por fin se sabe de donde consiguen fondos para comprar cédulas de identidad y otros requerimientos para elecciones.

Lee el resto de esta entrada »

Decisión permitirá mantener las cuentas públicas en línea

diciembre 27, 2016

  CÉSAR PAREDES, ECONOMISTA: “La determinación del Ejecutivo se ajusta a la opción que tiene el Gobierno para mantener las cuentas públicas en línea”. Nota: Es evidente que un sector del congreso juega a la ingobernabilidad, es decir, va contra el espíritu del artículo tercero de la CN. Ante una disyuntiva mucho menor José Félix Estigarribia en febrero de 1940 barrió con un decreto la constitución de 1870.  Andrés Rodríguez en febrero de 1989 hizo otro tanto con la constitución de 1967. Cuando uno de los poderes rompe la gobernabilidad de un país no queda otra opción que una salida política. Aquí se busca el fracaso lo cual deberán pagar todos los habitantes del Paraguay. Ya existe un estado de anarquía que debe  corregirse de algún modo. El PE anunció que 3.000 multimillonarios eluden el impuesto a la renta personal. Esto afectó a los dueños de medios que presentan el panorama paraguayo como caótico mientras del exterior se reciben muestras de reconocimiento.

Lee el resto de esta entrada »

Nicanor se tira contra HC y Lugo

diciembre 26, 2016

Nicanor Duarte Frutos, expresidente de la República y exembajador paraguayo en Argentina del actual Gobierno. / ABC Color. “Tengan presente que (Fernando) Lugo y (Horacio) Cartes no son las alternativas correctas. Son las mismas caras de una moneda”, manifestó ayer el expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) en un mensaje por la Navidad y el año nuevo, difundido en Facebook. Nota: Este personaje cara de piedra cobró 3 AÑOS COMO EMBAJADOR DE HORACIO CARTES. además fue acusado de ladrón con documentos por, Nelson Argaña, y se quedó calladito. Este espacio no es gratis. Se pagó por una persona siniestra que llevó a la ANR al llano. Por eso se lo conoce como Mariscal de la Derrota.

Lee el resto de esta entrada »

Divisiones internas de la oposición venezolana le impiden convertirse en opción política

diciembre 24, 2016

Escribe Federico Narváez Arza

 

Lee el resto de esta entrada »