El presidente Cartes y el jefe de las FF.MM., Gral. Luis Garcete (2º de la izq.), ayer durante el acto de recordación de la victoria de Boquerón, realizado en el Comando del Ejército. En el “Fortín Boquerón de nuestra patria actual” se anidaron la corrupción y la injusticia, dijo ayer el contralmirante Carlos Velázquez, ante el cuestionado jefe de las FF.MM., Gral. Luis Garcete, lo que se consideró una indirecta al oficial. Fue en un recordatorio del triunfo de Boquerón. Nota: El contralmirante Carlos Velázquez y su acusación fue directamente dirigida al comandante de la fuerzas militares, general Luis Garcete, a metros nomás del disertante. Esto nos hace suponer que en breve éste será removido del cargo. Y no solamente eso se espera sino la derivación a una investigación judicial militar. Este personaje no supo hacer honor a la confianza depositada en él por el presidente Horacio Cartes.
Velázquez, al señalar que los paraguayos hoy tenemos como objetivo de lucha la corrupción y la injusticia, enquistadas en el país, instó a usar, en ese combate, “la fuerza necesaria y el tino intelectual suficiente para hacerle frente con el fusil, la espada y el cañón del civismo y la educación”.
Este punto del discurso del marino no pasó desapercibido en las FF.AA., teniendo en cuenta el contexto de cuestionamientos a Garcete por los hechos irregulares, que están generando un desgaste a la imagen institucional de la milicia.
En la cúpula militar la situación de Garcete genera inquietudes y algunos jefes militares consideran insostenible la permanencia en su cargo del comandante de las Fuerzas Militares. También hubo un pronunciamiento del Foro de Generales y Almirantes Retirados que pidieron a Cartes la destitución de Garcete, con el argumentó de que sus vinculaciones con presuntos hechos de corrupción desmoralizan y conspiran contra la disciplina en las Fuerzas Armadas.