El Senado “corrigió” el acta de la sesión anterior en que había aprobado extender la concesión de la Ruta VII a Tape Porã. De esta manera, la votación, que inicialmente favorecía a la empresa, quedó en “empate” y se deberá convocar otra de carácter extra. ABC Color.
En sesión extraordinaria este martes, la Cámara de Senadores decidió rever el acta de la sesión anterior, en que se asentó la aprobación de la extensión de la concesión de la ruta VII a la empresa Tape Porã, por 20 votos contra 18. En la sesión del miércoles 25 de mayo se trató la concesión de la ruta VII, que desde hace 18 años y hasta 2023 está en manos de la empresa Tape Porã. En esa sesión se decidió extender la concesión de explotación por 30 años más a la misma firma, es decir hasta 2053.
El senador Eduardo Petta solicitó la filmación de la votación una vez terminada la sesión y se percató de que hubo un error en el conteo de los votos, lo que está a cargo de los secretarios. Petta encontró que la votación había quedado empatada a 20, con lo que el acta asentada era irregular. Por tal motivo, el legislador solicitó hoy que se corrija el documento.
Con el quórum necesario se inició el debate esta mañana. Filizzola apoyó la moción de Petta, pero aclaró que el error de conteo es algo que puede suceder y que probablemente no fue adrede. El senador Gustavo Alfonso se ofuscó y pidió que se cierre el tema, pero el presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, dio lugar a que hablen los otros senadores inscriptos.
Alfonso se levantó y comenzó a gritar que aquella situación era una payasada y que si querían seguir tratando el acta de la sesión anterior que lo hicieran solos. Mientras este a los gritos y de pie trataba de evitar la corrección, sus colegas procedieron a votar y corrigieron el acta. Con este nuevo escenario, Abdo Benítez deberá convocar una nueva sesión para votar nuevamente por el proyecto.
Señor Director
El pliego de condiciones de la concesión debiera incluir, claramente., el mecanismo de reajuste de tarifas de peajes. Si lo pertinente a este item no estuviese claramente explicitado, podrìan presentarse situaciones de conflicto que, como ocurriera en la reciente ola de cortes de ruta, implican perjuicios mayores a la economìa nacional en su conjunto.
Atentamente,