Revisarán la votación de concesión a Tape Porã


  Edición ImpresaPolíticaPolítica – Edición Impresa. La sesión estuvo presidida por el senador Carlos Filizzola, ante un pedido de permiso momentáneo de Mario Abdo Benítez.Diario La Nación. Nota: Si la oposición votó en mayoría es porque habría una fuerte promesa de financiación en las elecciones del año 2018.

El presidente del Senado, Mario Abdo Benítez, señaló ayer que revisará la votación de aprobación del proyecto de ampliación de concesión a la empresa Tape Porã para el empalme de la Ruta 7, ante la denuncia del senador Eduardo Petta.

Petta sostuvo que las votaciones no fueron tal como se presentó finalmente en la sesión extraordinaria del pasado miércoles, y además dio a entender que “corrió” dinero para la aprobación del proyecto a favor de los senadores liberales. Indicó que está buscando las pruebas correspondiente y que no descarta pedir intervención fiscal para esclarecer el caso.

“El resultado que dio el presidente en forma oral fue de 20-18. Ahora estoy juntando el video y estoy juntando imágenes. Nosotros estamos haciendo el conteo y entendemos que hubo un resultado diferente, pudo haber existido 20-20 ó 20-21”, manifestó.

La votación se realizó en el momento que el senador Carlos Filizzola, vicepresidente primero de la Cámara Alta, tomó la presidencia del Senado y el conteo fue realizado por el secretario general, Antonio Sánchez.

Al respecto, Abdo Benítez dijo que solicitará la grabación de la sesión para luego evaluar qué procedimiento aplicar de acuerdo al reglamento de la Cámara. “Al salir del Senado uno sale con tanta frustración, la votación de ayer parecía un prostíbulo y no de un Senado, donde la gente vendía su voto…la oposición”, apuntó Abdo Benítez al ser consultado si se refería a la bancada liberal. Por su parte, Carlos Amarilla dijo que al aprobar el proyecto se violaron la Ley de licitación, de contratación pública y hasta la constitución nacional. Al respecto señaló que sus colegas no pueden alegar desconocimiento de tales leyes y calificó el hecho como un “atraco legal”.

Mientras que la senadora Desirée Massi mencionó también que con esa “aprobación se rompió la seguridad jurídica”.

En tanto que la senadora Blanca Fonseca, una de las que votó a favor del proyecto, indicó que tal vez se violaron leyes y admitió que se debió haber estudiado mejor la normativa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: