La fiscalía puede disponer la reapertura de la investigación por enriquecimiento ilícito contra Nicanor Duarte Frutos si existen elementos nuevos, señaló el abogado Rodrigo Yódice. Ayer, a través de una nueva denuncia en contra del exjefe de Estado se pidió revisar la fortuna que amasó durante su gestión pública.
ABOGADO SOSTIENE QUE SE DEBE INVESTIGAR PUES PUEDEN EXISTIR HECHOS NUEVOS DIFICILES DE DESCUBRIR A PRIMERA VISTA
abril 30, 2016La Nación en el año 2006 ya publicó vertiginoso enriquecimiento de Duarte Frutos
abril 30, 2016Duarte Frutos, apoyado por UH, rechaza acusación y dice que hay resentimiento
abril 30, 2016El ex presidente Nicanor Duarte Frutos cuestionó la denuncia presentada ayer por Nelson Argaña ante la Fiscalía por ser supuestamente dueño de una fortuna mal habida, producto de su paso por la política. Nota: Le apoya Antonio J. Cachalote Vierci el que exportó por 30 años durante el gobierno de Stroesner, “café paraguayo”, sin que haya en el país un solo cafeto plantado.
EL INGRESO DE UN PRESIDENTE NO JUSTIFICA ESTOS BIENES ATRIBUIDOS A NDF POR LA DENUNCIA CRIMINAL DE NELSON ARGAÑA CONTRERAS
abril 29, 2016“A los que trancan hay que guachearles”
abril 29, 2016
El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo esta mañana que “a los que trancan (el inicio de obras para construcción de 2 mil viviendas sociales para pobladores del bañado) hay que guachearles”. Fue durante el acto de inauguración de un Centro de Formación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el mencionado predio del RC4, en Asunción. Nota: No hay otro idioma. El congreso debe ponerse a la altura de los acontecimientos. Cada día que pasa genera intereses. La justicia solo existe para trabar la acción gubernamental. Se trata de obesos señores que mienten, dicen una cosa y a los 5 años cambian. En el congreso se reparten desmedidamente el dinero de los contribuyentes y solo saben ponerle el palo a la rueda.
ANUNCIO CUMPLIDO: NELSON ARGAÑA DENUNCIÓ A OSCAR NICANOR DUARTE FRUTOS ANTE LA JUSTICIA ORDINARIA DEL CRIMEN
abril 29, 2016
Nelson Argaña presentó denuncia por enriquecimiento ilícito y asociación criminal contra el expresidente Nicanor Duarte Frutos. Ver más fotos El político colorado Nelson Argaña denunció ante la Fiscalía al expresidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, por los hechos de enriquecimiento ilícito y asociación criminal. Tras la presentación el exministro de Defensa afirmó que el acusado debe estar en la cárcel, por haber saqueado las arcas del Estado. «Le escuché decir que es inocente, Al Capone también decía que era inocente», expresó. Nota: Nelson Argaña es el único caso en la historia política del Paraguay que rechazó figurar en la lista de senadores en los primeros lugares (2003). Son pocos los paraguayos que luchan por sus principios. La inmensa mayoría lucha por llenarse los bolsillos a costa de los votos de más de 2 millones de colorados. Lamentablemente confió en alguien que no lo merece. Pero después comenzó a investigarlo y encontró un rosario de pruebas que lo llevó a esta grave acusación contra el único ex presidente pobre de solemnidad convertido en multimillonario sin siquiera ser investigado por nuestra podrida justicia con la complicidad de la llamada “prensa independiente”.
SE ELIGIERON NUEVOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA QUE TENDRÁN A SU CARGO LA CONDUCCIÓN DEL PARTIDO COLORADO
abril 29, 2016Primera sesión. Pedro Alliana dirigió la reunión con Servín Blaires y Carmen Benítez.
No habrá un feriado más
abril 29, 2016
El presidente Horacio Cartes vetó el proyecto de ley. / ABC Color.El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó este viernes el proyecto de ley que pretendía establecer al 4 de julio como día feriado en conmemoración de la Batalla de Nanawa, producida en la Guerra del Chaco (1932-1935). Nota: En 1989 nuestro director y el finado doctor julio cesar Vasconcellos presentaron un proyecto que se convirtió en ley. Se eliminó el 3 de febrero (San Blas) como feriado así como el 29 de septiembre (batalla de boquerón), 12 de octubre (descubrimiento de américa), 1 de noviembre (día de los muertos), el 15 de mayo como único día. Los primeros en reaccionar fueron los ex combatientes quienes lograron reponer el 29 se septiembre. Les dijimos que el 22 de septiembre (Curupayty) fue eliminado en Argentina y Paraguay como feriado. Al clero no lo gustó mucho lo de San Blas y el día de los muertos y algunos protestaron por lo del descubrimiento de américa. Pero no prosperaron. Más tarde se volvió a agregar el 14 de mayo, el único país independizado en dos días. La exposición de motivos era que lo que se necesitaba era trabajar y no holgazanear. Conocemos este proyecto vetado. Se trata del más justo homenaje a un héroe de Itapúa, el coronel Luis Irrazabal, que había afirmado y asegurado antes de la batalla del 4 de julio “NO PASARÁN”. Y así se salvó el Paraguay. Pronto fue destituido por el megalómano comandante en jefe. Por eso en Encarnación una doble avenida lleva con justicia su nombre. Aquí en Asunción hay una calle Irazabal. Habría que buscar una Avenida porque Irrazabal, el verdadero salvador del Paraguay, lo merece. Quizá una estatua a la entrada de la ciudad capital. Pero un feriado, si bien es justo, conspira contra el trabajo.
HABLEMOS DE HISTORIA RECIENTE, DE COMO SE DESTRUYÓ UN PAÍS RICO EN 55 AÑOS
abril 28, 2016El recuerdo personal más remoto que tengo de la historia argentina del siglo XX, es a mi madre retirándome antes de hora del colegio por los rumores que se corrían sobre una de las muchas revoluciones que asolaron al gobierno del Dr. Frondizi (1959 – 1962.) Hoy todos extrañan a Frondizi y se llenan la boca con alabanzas, pero en su momento pocos lo defendieron, y no lo dejaron gobernar.
Por Omar López Mato Médico y escritor
Pedro Alliana asumió el cargo de presidente de la ANR con aplausos y Lilian Samaniego recibió la gratitud de la concurrencia en la sala de sesiones de la Junta
abril 28, 2016Nicanor afirma que Cartes carece de conducción política
abril 28, 2016El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos volvió a lanzar ayer duras críticas a la gestión de Horacio Cartes al frente del Ejecutivo. Nota: Después de ejercer durante 3 años el alto cargo de embajador recién se dio cuenta de sus dichos. Un perdedor nato además, no tiene autoridad para hablar de asuntos políticos, más aun cuando todavía no explicó como pasó de pobretón a multimillonario. Por otra parte, su amigo Cachalote, dueño de ultima hora, todavía no explicó como exportaba café paraguayo durante 30 años en época de Stroessner sin tener el Paraguay un solo cafeto plantado.