Nivel de Ríos Paraguay y Paraná – Actualizado al 4 de Marzo del 2016.

marzo 4, 2016

Lee el resto de esta entrada »


Afara dice que correligionarios no entienden mensaje del presidente

marzo 4, 2016

Afara dice que correligionarios no entienden mensaje del presidente  Horacio Cartes conversa con el agasajado, mientras Juan Afara los observa. Foto: Sebastián Cáceres. El vicepresidente de la República, Juan Afara, brindó hoy un mensaje en medio del festejo del cumpleaños del diputado Celso Troche (ANR) y el ex parlamentario colorado Luis Sarubbi en Caazapá, al que asistió para acompañar al presidente Horacio Cartes. Afara señaló que sus correligionarios no se concentran en trabajar para el pueblo, sino que se distraen en cuestiones políticas con miras a la presidencia del 2018. Nota: Mario Abdo Benítez ya lanzó su candidatura presidencial a casi 3 años de las elecciones, lo que constituye cuanto menos una   inmadurez política. Más aun en el caso de una persona que no sabe manejar siquiera una oficina del senado donde funge de presidente. Lo único que repite de tanto en tanto es su acusación en contra del  TEP partidario pero sin ofrecer pruebas. El TEP en mayo de 2013 fue ovacionado durante 10 minutos en oportunidad de las proclamaciones de presidente, vicepresidente, senadores, diputados y gobernadores donde estuvo muy contento Mario Abdo Benítez. En lugar  de ofrecer pruebas éste invoca su propia torpeza al declarar que le cargaron votos en las elecciones internas municipales de 2015 donde no pudo proponer integrantes de mesa, cosa que el TEP no puede remediar pues no es niñera de ningún movimiento interno. Fue invitado a concurrir ante el TEP para recibir explicaciones detalladas pero no lo hace y solo se vale de la llamada prensa independiente. En su momento, tampoco interpuso demanda alguna ante la justicia electoral. Por eso, nos preguntamos ¿contra que arco patea, o mejor, a favor de quienes juega?

Lee el resto de esta entrada »

LA POLICÍA BRASILEÑA DETUVO AL EX PRESIDENTE LUIZ INACIO LULA DA SILVA POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO Y CORRUPCCIÓN EN EL CASO PETROBRAS

marzo 4, 2016

Foto: Una manifestante con un muñeco que representa a Lula da Silva durante una protesta a favor del 'impeachment' de Dilma Rousseff, en Brasilia (Reuters).  Una manifestante con un muñeco que representa a Lula da Silva durante una protesta a favor del ‘impeachment’ de Dilma Rousseff, en Brasilia (Reuters).

Lee el resto de esta entrada »

“Para construir la Política Económica correctamente ES NECESARIO TENER CONFIANZA; para mantener la confianza de los ciudadanos ES NECESARIO TENER CORAZÓN”

marzo 4, 2016

16 años de Putin en el Poder: ¿Cómo cambió Rusia?

Escribe Federico Narváez Arza

Lee el resto de esta entrada »


NUESTRO RECONOCIMIENTO A ANTONIO TUCO ZUCOLILLO MOSCARDA POR EL AHORRO DE USA 300 MILLONES DE NUESTRA DEUDA EXTERNA

marzo 4, 2016
Lee el resto de esta entrada »

DILMA ROUSSEFF Y LULA DA SILVA RESULTARON LOS DELINCUENTES DE PETROPAR

marzo 4, 2016

El exjefe del grupo oficialista en el Senado brasileño Delcidio Amaral afirmó que la presidenta del país, Dilma Rousseff, y su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva sabían de los casos de megacorrupción en Petrobras, conocidos como el “petrolão”, e intentaron manipular la actuación de la justicia en relación al caso, informaron ayer publicaciones brasileñas. ABC Color. Nota: Por qué no aparece más, AURELIO GARCÍA, EL CATÓN EL CENSOR PARA LA SUSPENSIÓN ILEGAL DE PARAGUAY EN EL MERCOSUR. Con Brasil se cierra el círculo nefasto del socialismo del siglo 21. Primero Venezuela, le sigue la Argentina de Cristina K, Luego Evo Morales, rechazado, y ahora, Brasil, en tanto la presidenta chilena está por el duro suelo luego de las actividades de su “hijo alhaja”. Estos sistemas fueron estructurados exclusivamente para robar y hacer ricos a los mentados progresistas y socialistas, en realidad, comunistas trasnochados, pero ligeros para convertirse en mega millonarios dejando a sus respectivos pueblos en la miseria.

Lee el resto de esta entrada »

Hundimiento desnudó asfalto de 3 cm para soportar 600 camiones diarios

marzo 4, 2016

/ ABC Color. Las fotos publicadas por la prensa sobre el hundimiento registrado en el km 60 de la ruta Concepción-Vallemí a causa de las últimas lluvias, evidenció su pobre diseño vial. Llamó la atención de la ciudadanía la capa asfáltica de esta ruta, que tiene apenas 3 cm para soportar el paso de unos 600 camiones diarios, y creando serias dudas sobre la durabilidad de su paquete estructural. Nota: Estas calamidades venimos soportando desde tiempo inmemorial sin que ningún contratista delincuente vaya a parar a la cárcel. Ya en el Chaco se evaporaron 200 millones de dólares con el pavimento convertido en cráteres en la frontera con Bolivia. Ningún fiscal ni denuncia alguna los puso en el banquillo a los delincuentes. En aquella ocasión los delincuentes quedaron impunes. Este tramo de 60 km fue adjudicado a la firma TyC, del Ing. Francisco Griñó, por G. 157.500 millones. ¿Quién es Griñó?, ¿conocido en su casa a la hora del almuerzo? Corremos traslado a nuestra justicia considerada la peor del mundo para que se lo condene al tal Griñó en forma ejemplar. De lo contrario, dejemos de publicar estas cosas.

Por Ing. Carlos Cáceres

Lee el resto de esta entrada »