Critican a Mario Abdo Benitez por poner en tela de juicio la conducta de los integrantes del TEP


Darío Filártiga, asesor político del presidente Horacio Cartes, cuestionó ayer al presidente del Senado, Mario Abdo Benítez, por poner en tela de juicio el resultado de las internas coloradas últimas. ABC Color Nota: 60 movimientos internos de la ANR, representantes de dos millones de afiliados, eligieron en el año 2009 el TEP, a personas mayores que ya no militan activamente en la política interna. Así se enteraron los mismos casi a medianoche (2009) de su elección sin que ellos los supieran de antemano. Juzgaron seguidamente en 3 años (2010 – 2012) 17 elecciones internas, 4 grandes y 13 chicas, sin protesta alguna. En las elecciones presidenciales (2012) el perdedor reconoció la victoria de Horacio Cartes y recibió una ovación de casi 10.000 colorados reunidos en el patio de honor. En el año 2015 se juntan dos elecciones, una municipal y otra de autoridades. No hubo demandas ante la justicia electoral  de parte de los perdedores, sabedores que el TEP hizo honor a sus antecedentes. Por eso, sorprende que un joven algo apurado, entre otros, pongan en tela de juicio la honradez de los miembros del TEP, particularmente de su presidente, provocando con ello dudas, dudas que pueden provocar una división como sucediera en el año 2008, fecha nefanda para el Partido Colorado.

Indicó que no es sano poner en tela de juicio “unas elecciones que fueron ejemplares, donde no hubo una sola denuncia de irregularidades”. Recordó que discursos de ese tipo fueron los que en 2008 dividieron al Partido Colorado y lo llevaron a la llanura. Dijo que las aspiraciones de Abdo Benítez son legítimas, pero señaló que se debe respetar la institucionalidad partidaria.

Abdo Benítez, en reciente encuentro en Encarnación, señaló que en Itapúa obtuvieron 25.000 votos en las internas pasadas, pero que en los lugares que no tuvieron representantes les cargaron más de 12.000 votos en contra (Se alega la propia orfandad o torpeza por falta de control.) Sin embargo, señaló que con el pueblo paraguayo no se juega, porque cada vez es más riguroso y no tiene miedo de hacer justicia por mano propia. Atribuyó a esta situación que los colorados hayan perdido en Encarnación y en Capital, además de en la mayoría de los distritos de Central.

3 Responses to Critican a Mario Abdo Benitez por poner en tela de juicio la conducta de los integrantes del TEP

  1. Yo no estoy, ni a favor ni en contra de Mario Abdo, pero fue muy evidente que Blàs Chamorro pateo hacia la olla de Bolacios Carter, este hibridito que funge de precindente de la Repùblica, y quien fuera comparado por esta Presidenta rastrera de Lilian con el General Caballero, semejante barbaridad, solo puede argumentar la gentuza. En cuanto a Blás, una làstima que a su edad haya claudicado en sus ideales de republicano autentico, descendiente de caudillos del Partido Nacional Republicano, o Partido Colorado, en la vida o se es chicha o solo se es limonada, y Chamorro como decia el insigne General Alfredo Stroessner, este pobre Señor no es ni café y tampoco leche, por ende no es ni cafè con leche.

  2. Odon Frutos dice:

    Señor Director

    Nada de bueno obtendremos para nuestro querido Partido si los referentes mediàticos transitan el terreno cenagoso de las diatribas y las descalificaciones, inoportunas y hasta improcedentes entre correligionarios.

    Esta circunstancia pavimenta el sendero que transitan, sin ideas ni oficio, muchos autodenominados dirigentes de la coaliciòn libero-zurdoide y sus facciones adeptas.

    Por su parte, la prensa mal llamada independiente en sus versiones de radio, prensa y tv., saca buen provecho de estas confrontaciones intra partidarias porque lo anecdòtico, cuando menos., y lo escandaloso cuanto mas, es palatable para una poblaciòn de analfabetos funcionales, inmersos en un mundo de consumo de productos y servicios de segunda.

    Independientemente de que el camino del infierno de las derrotas electorales estuviese pavimentado de buenas intenciones y discursos rimbombantes, es inevitable asumir el triste hecho de que los medios y mètodos de administraciòn y gestiòn partidaria, por parte de las autoridades de la otrora ilustrada Junta de Gobierno, pertenecen a epocas perimidas.

    El Padròn Electoral no està depurado. En el mismo figuran muchos correligionarios ya fallecidos y muchos que muy a lo paraguayo, portan dos o mas afiliaciones.

    Asi como el gobierno actual poco o nada hace para optimizar los procedimientos de la Encuesta Permanente de Hogares, herramienta indispensable para la obtenciòn de una radiografìa actualizada de la realidad nacional (aunque cacareen que cumplen con esto tan elemental) nuestro querido Partido debiera informatizar el conjunto de sus procedimientos para que los correligionarios interesados tengan acceso a dicho conjunto por internet.

    Los fondos que transfiere el Estado a nuestro querido Partido aparentan ser suficientes para cubrir tanto los gastos normales de administracion y operaciones como otros que debieran ser asignados a proyectos concretos como el de informatizacion y el de contencion y preparación civica de nuestros jóvenes. Estos jòvenes son quienes van a decidir quienes gobiernan en los municipios, departamentos, cámaras y el Poder Ejecutivo.

    Las Seccionales no cumplen al presente con su rol.
    No se tiene noticias sobre la existencia de una sola cuyas autoridades hayan implementado un Censo Partidario en su jurisdicción, una que implemente programas concretos de formaciòn civico-partidaria o que transparente su gestion y sus finanzas mediane murales de internet.

    Termino con la letanía de mis ùltimas presentaciones… ¿Cuando, en la Junta de Gobierno., tomaràn conciencia de que los tiempos presentes exigen un enfoque aggiornado en su accionar? Cuantas derrotas mas deberan sufrir nuestros candidatos en elecciones municipales, departamentales, legislativas y presidenciales para que desde el Ejecutivo y desde la Junta, se decida dar vuelta la hoja de la vieja polìtica y se ingrese al universo de la modernidad y la transparencia?

    Es imposible lograr resultados diferentes cuando se aplican los mismos métodos.

    Quizá este hecho explique la negativa de correligionarios probos e ilustres, que los hay y en cantidad que supera ampliamente en conocimientos y experiencia a los paniaguados lìderes «opositores», a acercarse a las autoridades del Ejecutivo y de la Junta y poner a disposicion de éstos su saber y sus buenas intenciones.

    De partida vienen a mi memoria los nombres de al menos tres decenas de correligionarios de gran calado intelectual y profesional que al presente habitan el extramuro del Partido y quizà, lamentablemente, continúen alejados del quehacer partidario, rechazados por quienes asumirìan su verdadera dimension por simple comparación.

    Atentamente,

  3. Sergio Romero dice:

    10 movimientos internos denunciaron por tramposo a Blas Chamorro ante el Tribunal de Comducta. Consultar con Hugo Waldino Lovera, Luis Talavera Alegre, Adalberto Fox, Humberto Zaracho, Bernardino Mendez Valls, Jorge Rios Rodríguez, Gustavo Niccolichia y otros muchos honorables correligionarios que fueron perjudicados por este ladrón de elecciones. Dejen de robar la voluntad del pueblo paraguayo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: