Presentación del libro “Siempre Habrá un 13 de enero”, el 13 de enero de 2016, a las 20.00, en la Seccional colorada Nº 19 “Vicente Emilio Díaz de Vivar”


 

5232_456948207826389_3201339361239012603_n  EL GENERAL JUAN ANTONIO POZZO MORENO EN LA SECCIONAL Nº 19 CON PARIENTES DE LOS PROTAGONISTAS DEL 13 DE ENERO Y  DIRIGENTES COLORADOS

Palabras del autor:

– Hoy, nuevamente presentamos a la consideración pública el ensayo “Siempre Habrá un 13 de enero, el retorno del Partido Colorado al poder”. El relato abarca desde la caída del presidente doctor Eusebio Ayala, el 17 de febrero de 1936, hasta el gobierno del doctor Juan Manuel Frutos, el 3 de junio de 1948. La narración se centra especialmente en los sucesos del 11, 12 y 13 de enero de 1947.

El 13 de enero de 1947 es hoy recordado como una gesta, un hecho digno de ser destacado por su trascendencia. El singular acontecimiento pasaría desapercibido a no ser por el líder nacionalista doctor Luis María Argaña. El último caudillo republicano, en vísperas de febrero de 1989, en ocasión de presentar el libro “Ensayos Republicanos” del doctor Juan Manuel Frutos Pane, destacaba la obra del autor “como un acto político que busca fortalecer el espíritu de lucha de las generaciones, que algo descreídas por un resbalón, se olvidan que el Partido Colorado sufrió 40 años de llanura sin que se hayan destruido las fuentes de su existencia y que siempre habrá un 13 de enero en que se verá la apoteosis de los vencidos merced al sacrificio, la mística y al espíritu inquebrantable de los auténticos luchadores de la causa republicana”.

Con agudeza e ingenio, el que fuera titular de la Corte Suprema de Justicia, apuntaba sobre la inminencia de una restauración partidaria largamente postergada.

La breve sentencia, quedó instituido como una llamada de atención, un aviso, un consejo, una advertencia pública sobre el regreso del coloradismo a sus fuentes primigenias.

La vuelta de un republicanismo sustentado en la soberanía popular, en la paz y respeto a las instituciones, en el gobierno del pueblo para el pueblo.

Un Estado servidor del hombre libre, al servicio del bien común.

Al respecto, el profesor Luis María Argaña educaba: “Quien conoce la miseria del pobre, la angustia de un mañana en el que a lo mejor no existe bocado para comer sabe que sin seguridad económica no hay igualdad. La libertad sola no basta. El hombre necesita satisfacer primero sus exigencias vitales. Por ello, es que se impone la intervención del Estado y solamente espíritus interesados o retrógrados en la defensa de sus propios apetitos preconizan la no intervención del Estado”.

– Fueron los principales protagonistas del 13 de enero: el mayor Enrique Jiménez, comandante de la 1ª División de Caballería y el coronel Emilio Díaz de Vivar, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Estos oficiales del Ejército, convencidos de la imperiosa necesidad de dotar al país de una nueva Constitución Nacional, por medio de una Asamblea Nacional Constituyente, optaron por la permanencia del Partido Colorado en el gobierno, tras el abandono febrerista.

Opuestos a la decisión del Alto Mando, desecharon la vía militar como una herramienta para convocar a una constituyente. El presidente, general Higinio Morínigo, ante la disyuntiva, resolvió por la vía republicana un gobierno de jure, de derecho, y no de facto.

Sin víctimas que lamentar, sin enfrentamiento fratricida, el lunes 13 de enero de 1947 el presidente Morínigo dio comienzo a un nuevo día con un gabinete totalmente republicano reconocido por la legalidad vigente.

Los hechos posteriores, que desembocaron en la infructuosa insurrección de 1947, que sin embargo logró frustrar, para desgracia de la nación, la Asamblea Nacional Constituyente, no se deben al 13 de enero. Son consecuencias de conductas reñidas con la democracia, distanciados de un sistema político que defiende la soberanía y el derecho del pueblo de elegir y controlar a sus gobernantes.

Por todo ello, ante la coyuntural adversidad, es siempre posible un 13 de enero.

9 Responses to Presentación del libro “Siempre Habrá un 13 de enero”, el 13 de enero de 2016, a las 20.00, en la Seccional colorada Nº 19 “Vicente Emilio Díaz de Vivar”

  1. Este artículo lo debe leer urgentemente el «Mariscal de la derrota», NICANOR DUARTE FRUTOS, quien hoy, en el diario ABC Color declaró: «NUNCA MAS UN 13 DE ENERO» Este ni siquiera conoce la historia del 13 de enero!!!!! En esa fecha no hubo «enfrentamientos entre hermanos paraguayos». No hubo «guerra civil facciosa, ni captura de las fuerzas públicas para fines particulares”. En esa fecha, el Presidente Morinigo, en uso de sus atribuciones constitucionales, designó a sus ministros, todos ellos colorados. No hubo un solo disparo. El gobierno nombrado fue un gobierno «de jure». Parece que le traicionó el subconciente y lo que realmente quiere es que el Partido Colorado nunca mas vuelva al poder. Nicanor debe recordar que la frase «Siempre habrá un 13 de enero» sirvió de motivación al pueblo colorado luego que él nos llevara a la llanura en el 2008. Nicanor, no hagas el ridículo queriendo ponerte a la altura de Luis María Argaña.

    • osvaldobergonzi dice:

      BIEN DICHO CORONEL, OSCAR FILADELFIA NO TIENE CARROCERÍA PARA SIQUIERA PRETENDER COMPARASE CON EL DOCTOR LUIS MARÍA ARGAÑA.

    • Juan Miguel Grillón Conigliaro dice:

      Francisco no le dé prensa al corrupto nicanor. El ladronazo nicanor eso es lo que quiere… lo expreso con sinceridad.
      Felicidades por el libro Siemprr habrá un 13 de enero, realmente espectacular…
      Fuerza Torales…
      Con respeto

  2. Sebastián Martínez Almada dice:

    El ladrón de Nicanor deber ir a la cárcel y debe devolver las cuatro estancias en el Chaco frutos de sus robos a las arcas del estado.
    Felicidades Coronel Francisco Torales por su programa la cruda verdad los domingo que realiza con el doctor Argaña en la radio la Unión.
    Siempre habrá un 13 de enero!
    Viva el Partido Colorado

  3. Camila dice:

    yo estoy que siempre haya un 13 de enero. yo soy colorado 1000 por 1000. Señor Francisco Torales cuando va a ir al programa la cruda verdad el doctor Nelson Argaña?
    Le escucho todos los domingos realmente genial el programa en la radio unión, pero falta nelson argaña.
    Ojala que vaya…
    saludos y fuerza

  4. Sergio Romero dice:

    Mi querido Osvaldo al ladrón de Nicanor… debe estar preso por ladronazo con su socio Alfonzo González Nuñez….
    Algunos casos Cajubi, Judith Andrasco, la ruta mcal. Estigarribia estancia la patria, las cuatro estancias que robó en el Chaco… caso comisario arzamendia cónsul de buenos aires con el hijo de Nicanor… Hay muchas mas caso….
    El 13 de enero fue incruenta no hubo derramamiento de sangre, a nadie se le golpeo el realmente una fecha histórica.
    Con aprecio

  5. osvaldobergonzi dice:

    SERGIO: LLAMA LA ATENCIÓN QUE LA LLAMADA «PRENSA INDEPENDIENTE» NADA DIJO NI DICE RESPECTO DE LOS CASOS PUNTUALES DE CORRUPCIÓN QUE MUY BIEN SEÑALAS. ¿A QUÉ OBEDECERA? SALUDOS CORDIALES.

  6. Mariano Llano Díaz de Vivar dice:

    Esta haciendo historia el Gral.Antonio Pozzo Moreno,el 13 de Enero es la fecha cumbre del Partido Colorado luego de su creación misma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: