Nicanor Duarte Frutos, expresidente de la República y embajador de nuestro país en Argentina, renunció al cargo diplomático este lunes tras una reunión con el presidente Horacio Cartes. Los motivos son personales y políticos. Nota: Recordamos a incautos que en las elecciones municipales de 2010 su movimiento progresista batió récores de orfandad. En más de 50 mesas obtuvo CERO votos. Y como si eso fuera poco, en las pasadas elecciones en Cordillera donde la gente de Caaguazú lo mandó de apoderado repitió la hazaña perdedora haciendo honor a su nombre de MARISCAL DE LA DERROTA. Es lo que en nuestra lengua vernácula se conoce como VYRANE GUASU. Por otra parte, en lugar de decir la verdad, anduvo mintiendo como es su costumbre respecto a su renuncia. Además aun no nos respondió por sus cuantiosos bienes. En Buenos Aires hizo buena migas con personajes con un dogal al cuello de la justicia como Julio De Vido, por citar a uno. Ni siquiera atinó a protestar por la violación del tratado de libre navegación de 1967, cosa que el nuevo presidente anunció su acatamiento. Con Oscar filadelfia volvieron los famosos prácticos de la prefectura naval a extorsionar a nuestros exportadores e importadores.
Luego de días de mucha especulación y durante los cuales se negó en reiteradas oportunidades la situación, finalmente este lunes Nicanor Duarte Frutos presentó su renuncia al cargo de embajador paraguayo en Argentina.
Duarte Frutos oficializó su renuncia a través de una escueta nota presentada al presidente de la República, Horacio Cartes. “Al agradecerle la confianza que me ha conferido al distinguirme con tan alta representación diplomática, le reitero mi sincero anhelo de éxitos en su delicada tarea de gobernar nuestra nación hacia un mejor destino”, finaliza la carta de renuncia del político colorado.
“Vine a presentarle mi renuncia al señor presidente de la República”, confirmó Duarte Frutos después de su reunión con Cartes en conversación con los periodistas presentes en Mburuvichá Róga. El expresidente aseguró que su renuncia obedece a cuestiones familiares y al “deseo de estar de vuelta en nuestra tierra, de conversar con los amigos, de construir un espacio en el que podamos debatir los temas que nos interesan”.
Duarte Frutos manifestó que no es el momento de hablar sobre la formación de posibles bloques políticos de cara a las elecciones de 2018. “Me parece que no es un tiempo para exacerbar proyectos personales, proyectos electoralistas. Me parece que es un tiempo de construcción de entendimiento”, acotó.
Sin embargo, Duarte Frutos dijo estar de acuerdo con la reelección presidencial, una cuestión sobre la que ya se había expresado durante los últimos años de su mandato (2003-2008). “Siempre estuve de acuerdo con la reelección como posibilidad jurídica, constitucional. Yo creo que en el Paraguay no podemos seguir atados a la experiencia stronista. No podemos permanecer anclados, no podemos vivir con los ojos en la nuca, mirando al pasado”, apostilló.
Descartó, al menos de momento, una posible candidatura, pues dijo no estar habilitado para ello y evadió responder si siente más identificado como Horacio Cartes o Mario Abdo Benítez. “Los personalismos no son saludables, yo me identifico con la doctrina social de mi partido, por la base social histórica del coloradismo, obreros, campesinos y jóvenes. Me identifico con el estado social de derecho”, sentenció.
Nicanor formaría un frente anticartista
El exembajador en Argentina Nicanor Duarte Frutos volvió al país para conformar un frente anticartista con miras al 2018, aseguraron fuentes. Si bien la Constitución prohibe la reelección, estaría dispuesto a aprovechar el descontento contra Cartes para motorizar su proyecto.
En su nueva cuenta de Twitter que inauguró ayer, el exjefe de Estado ya ofreció un indicio de sus intenciones con el siguiente mensaje: “El Partido Colorado dio la espalda a su base social histórica, a los trabajadores, los estudiantes y los grandes emprendedores”, en crítica directa a la actual cúpula dominada por el cartismo.
Por de pronto, el líder colorado dijo ayer que no es portador “de ninguna candidatura” y que “no es momento de exacerbar proyectos electoralistas sin bases programáticas”, pero confirmó que buscará “construir un espacio para debatir los temas que nos interesan”.
Sin embargo, Nicanor estaría recibiendo desde hace tiempo a exlíderes apartados de la actual conducción, no la “dirigencia nostálgica” derrotada que hizo perder al partido su base social.
Ellos consideran que el coloradismo dejó de existir como fuerza política e ideológica, devenido en maquinaria electoral sin participación real en el poder.
Ni chillidos de pecho
Esta corriente de descontento busca aprovechar la supuesta desorientación en que cayó la ANR con sus líderes tradicionales Castiglioni, Velázquez, Zacarías y Galaverna, entre otros, desacreditados ante el electorado, o en todo caso sedados por la influencia cartista y de quienes “ni chillidos de pecho” se escucharon en los últimos dos años.
Un punto a explotar (frustrado en el primer tramo de gobierno) es la casi nula participación colorada en el gabinete del Ejecutivo, donde proliferan jóvenes ministros leales al actual Presidente que no internalizan “la inquietud popular”.
Aunque Nicanor hoy no puede ser candidato, fuentes políticas señalan que el presidente Cartes pondría en el tapete el tema de la enmienda constitucional para la reelección en el transcurso de este año, un asunto que cuenta con la complacencia del grupo de izquierda y de importantes referentes de los partidos Colorado y Liberal en el Congreso.
El expresidente repitió varias veces ayer que no venía con el afán de disputarle el sillón a nadie pero aclaró que tampoco tiene que ver con el proyecto de “Mario Abdo Presidente”.
“Me preguntaron si yo apoyaba algún movimiento. No. No me identifico con ningún proyecto personal. En todo caso mi identificación es con la doctrina, con los principios del partido”, sostuvo el político.
De buena fuente: El nuevo gobierno presidido por el ingeniero Mauricio Macri no vio con buena cara la permanencia de tamaño socialista bolivariano multimillonario luego de ser un pobretón de solemnidad y para más, en la actualidad plegado a la Cámpora y al socialismo del siglo 21 en plena retirada en Sudamérica.
Oî porãngo o aprovechà aveí na ñandé pojhã veima farmacia kueicha