“El presidente Nicanor Duarte Frutos fue el encargado ayer de recordar a sus correligionarios la orientación ideológica y principios del Partido Colorado, en la Convención realizada en la sede de la Junta de Gobierno, en donde señaló que la ANR tiene una ideología “social humanista”, que tiene al ser humano como el centro de su política en el siglo XXI”. (La Nación 29/4/07)
A la acción personalista de DUARTE FRUTOS que ayer durante la Convención Partidaria quiso recordar a los correligionarios la orientación política del Partido colorado, presentando al mismo como un partido socialista, la reacción inmediata de quien entiende que la idea primigenia de la fundación de nuestro partido nació con los principios que enarbola el Manifiesto de la A.N.R.(Partido Colorado) divulgado el 11 de Setiembre de 1887, que en su parte pertinente expresa ”No nace nuestro partido obedeciendo a principios de afección pasajera y personal” tal cual lo hizo ayer el Presidente Duarte Frutos en la Convención Ordinaria convocada para tratar puntos específicos.
Nosotros entendemos por Ideología de un Partido, a un conjunto orgánico y dinámico de ideas, principios y pasiones. No se trata el mismo de una confusa apreciación de la actualidad circunstancial y su acercamiento bolivariano, una ensalada mezclada de conceptos, ni de un acalorado torbellino de pasiones.
Se trata sí la misma de un conjunto orgánico, dinámico , simple y bien trabado de ideas y principios con que se lee y se interpreta la realidad social.
Nosotros entendemos que El Partido Colorado, sustenta una ideología revolucionaria porque propugna el cambio de las estructuras socio-económicas anticuadas que conspiran contra la justa retribución de los beneficios de la riqueza y la cultura entre el pueblo .
Alienta una ideología nacionalista y no socialista, porque arrancando de la premisa teórica de que el Paraguay correspondiendo a su ser histórico, ofrece una realidad cuya problemática debe ser tratada con atención a nuestras peculiaridades propias. También porque creemos que la diferencia entre el Socialismo y el comunismo al menos en teoría, es cuestión de grados.
El comunismo se propone una socialización extrema y el Socialismo una socialización moderada y de infiltración solapada en los partidos tal cual lo indica Gransci.
Y fundamentalmente estamos con nuestra doctrina porque se opone a la implantación de los modelos importados para resolver los problemas del País sin una previa reelaboración o adopción practica en función a nuestras propias necesidades. Nuestra ideología considera pues que los problemas paraguayos deben ser resueltos con soluciones paraguayas. Sostiene una ideología popular porque representa los intereses de la mayoría del pueblo paraguayo y es opuesta a toda forma de privilegio.
Lo que el Gobierno debe hacer en estas circunstancias , es cumplir a rajatabla con esos conceptos y desarrollar una sostenida acción política como lo dice el estatuto partidario “a fin de enaltecer los valores de la democracia con expresa desautorización de los métodos de la acción directa o la violencia en la lucha por el poder político”
Para terminar, creo que el gobierno que tiene el monopolio de la decisión política debe respetar las instituciones, que ellas funcionen libre de coacciones de cualquier naturaleza, que los jueces sean libres de emitir sus fallos con honestidad e imparcialidad, que no se presione a los funcionarios públicos, que se respete la propiedad privada y la libertad individual. Si persistimos en estas practicas injustas estaremos siempre estancados en nuestras miserias. Hasta aquí por hoy.
Juan José Benitez Rickmann, Ex Miembro del Tribunal Electoral Partidario de la A.N.R.Partido Colorado.
Nota: Nuestra doctrina debe quedar como estableció nuestra carta fundacional presidida por el general de división, D. Bernardino Caballero. Como bien se expresó ante posibles oportunistas” No nace nuestro partido obedeciendo a principios de afección pasajera y personal” La convención de 1947 puso las cosas en orden, y fue refrendada por todas las demás que vinieron. Esta aclaración publicamos para ilustrar a nuestros afiliados. Nuestro portal queda abierto a nuestros lectores para ampliar el debate.