Respondiendo a la amable como democrática invitación del Sr. Director de que “nuestro portal queda abierto para ampliar el debate” respecto al Artículo “Estirando las orejas…” presento a consideración del mismo y de los lectores de EL COLORADO el siguiente trabajo. (Federico Narváez Arza).
RESPUESTA A LA DIATRIBA DEL DIARIO LA NACIÓN DE BUENOS AIRES
julio 7, 2015A continuación, una transcripción exacta de un mail recibido, de nuestro corresponsal en Key biscayne, Florida que bien merece difusión: Un texto que todo paraguayo, argentino, uruguayo y brasilero deberían leer para tenerla más clara la película.
EL MINISTERIO DE JUSTICIA, con otras entidades, organizó las jornadas de la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública
julio 7, 2015 Nota: Podemos decir – lo más objetivamente posible – que la cartera de justicia es lo mejor que tiene este gobierno. El año pasado ejecutó poco más del 80% de su presupuesto, cosa que las demás reparticiones no pueden exhibir. Hoy día los reclusos y reclusas viven mejor y comen mejor. Las ratas de antaño han abandonado este antro de corrupción de todos los gobiernos sin distinción de banderas. Los INTERNOS E INTERNAS, ahora, tienen una posibilidad para pagar sus faltas con el pueblo y sus familiares gracias a las oportunidades que le brinda una conducción patriótica. Venimos publicando sus informaciones y verdaderamente sorprende que en casi 2 años de administración se haya hecho tanto. Hemos visto diplomas de Chefs, de exportación de pan dulces y confituras, producción de partes de materiales de autos y maquinas a ser reexportados, de la incorporación del Paraguay a instituciones internacionales nunca ni soñadas. Tantos cursos proporcionados a los internos e internas para su regreso a la sociedad. La venida del SANTO PADRE le pone el broche de oro con su ida al BUEN PASTOR donde internas con alta instrucción ganan dinero para ayudar a sus familias. Sin duda el Santo Padre es un gran admirador de la mujer paraguaya. Pero hay que destacar que en estos 2 años, la vida de los internos cambió en el Paraguay. Por tanto podemos barruntar que una gran mayoría de ellos ya no reincidirán dado que recibieron una notable instrucción o cuanto menos, tuvieron una oportunidad. Además, su servicio de informaciones cuenta con redactores profesionales que envían notas y fotos adecuadas. Salvo contados casos como el PARLASUR O el BNF, los demás, carecen de información.
ESTIRANDO LAS OREJAS A QUIEN SE ERIGE COMO DOCTO CUANDO BIEN SE CONOCEN SUS CARENCIAS
julio 7, 2015
“El presidente Nicanor Duarte Frutos fue el encargado ayer de recordar a sus correligionarios la orientación ideológica y principios del Partido Colorado, en la Convención realizada en la sede de la Junta de Gobierno, en donde señaló que la ANR tiene una ideología “social humanista”, que tiene al ser humano como el centro de su política en el siglo XXI”. (La Nación 29/4/07)
A la acción personalista de DUARTE FRUTOS que ayer durante la Convención Partidaria quiso recordar a los correligionarios la orientación política del Partido colorado, presentando al mismo como un partido socialista, la reacción inmediata de quien entiende que la idea primigenia de la fundación de nuestro partido nació con los principios que enarbola el Manifiesto de la A.N.R.(Partido Colorado) divulgado el 11 de Setiembre de 1887, que en su parte pertinente expresa ”No nace nuestro partido obedeciendo a principios de afección pasajera y personal” tal cual lo hizo ayer el Presidente Duarte Frutos en la Convención Ordinaria convocada para tratar puntos específicos.
AURELIO GARCIA: El primer pintor paraguayo
julio 7, 2015Expositor ;Escribano Juan José Benítez Rickmann, Presidente de la Academia de la Historia y la Geografía Militar del Paraguay; Comisión de Pinacoteca del Club Centenario .Salón Fundadores 3/7/2015 19.30 hs.
GRECIA, EUROPA Y SYRIZA (Lecciones para nuestros países)
julio 7, 2015Escribe: Federico Narváez Arza
Nota: Desde la fecha volvemos a nuestras tareas habituales con las explicaciones dadas en nuestros portal anterior y con las disculpas del caso.
TERRITORIO COMUNITARIO, DÉFICIT ORIGINAL DEL MERCOSUR
julio 7, 2015El presidente de la delegación paraguaya, Alfonso gonzález Núñez, aborda nuevamente un tema muy interesante. Esta vez, se trata de la antigüedad del MERCOSUR y lo poco que se hizo por causa de los socios con mayor caudal poblacional con objetivos tan distintos a los demás integrantes. Nota: Este medio ha dejado de publicar por casi una semana debido a falta de recursos y por la enfermedad del corrector de galera y estilo, gracias a Dios dado de alta. Damos las explicaciones del caso a nuestros lectores al efecto que comprendan nuestras razones. A partir de ahora continuaremos como de costumbre.