EL NENE LIBERAL SANTIAGO PEÑA, ES UN TRAGÓN QUE COBRÓ 21 MILLONES Y GUSTA EMITIR BONOS


Ministro cobró G. 21 millones de aguinaldo extra en abril  A pesar de que el Ministerio de Hacienda dio a entender que los ministros del Poder Ejecutivo ya no cobrarían bonificaciones con la nueva matriz salarial, el ministro Santiago Peña cobró G. 21 millones en el mes de abril. ABC Color. Nota: Liberal confeso con cara de nene bueno  lo cual lo honra por su confesión. Pero prometió no cobrar más sumas astronómicas. Los liberales son así, dicen una cosa y luego vuelven a las andadas,  a extraer la linfa de la patria paraguaya como lo hizo su ancestro Francisco Soteras, con los bonos de Londres de 1871 y 1872. Luz Peña y Bruno Masi lo confirmaron en sendas solicitadas contra el abuelo del ministro, íntimo de Roger Ayala Durand y autor de un libro laudatorio a Eusebio Ayala. Y después nos dicen que los colorados no le damos oportunidades a los amantes de José Félix Estigarribia que un 2 de febrero de de 1940 emitió un decreto diciendo: YO, JOSÉ FELIX ESTIGARRIBIA, ASUMO TODOS LOS PODERES DEL ESTADO  y acto seguido decreta la desaparición de los partidos políticos bajo la engañifa de  TREGUA POLÍTICA.  Pero resulta que solo la ANR es  apañadora de dictaduras. Olvidan que nosotros hicimos la constitución de 1967 con 4 partidos políticos, (Colorado, febrerista, Liberal radical y Liberal) cosa que nadie pudo exhibir nunca tal timbre de honor en la historia política del Paraguay. 

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, cobró la bonificación (aguinaldo extra) de G. 21.022.222 en el mes de abril, a pesar de que el año pasado, desde el Ministerio de Hacienda se había señalado que ni el presidente, ni el vicepresidente, ni los ministros ni secretarios con rango de ministros ni el contralor, cobrarían bonificación desde este año.

Con la nueva matriz salarial, los pagos de gratificaciones adicionales (un salario adicional) triplican el monto del pago que se realizaba hasta el año pasado, en este mismo concepto. Por ejemplo, antes de la nueva matriz salarial, los ministros cobraban G. 8.606.700 en concepto de bonificación, es decir, un total de G. 25.820.100 al año; mientras que este año cobrarán G. 42.044.444. Según el director de Presupuesto, Óscar Lovera, la restricción del pago de bonificación nunca incluyó al aguinaldo extra.

«Estrictamente hablando, son dos conceptos distintos, porque cuando hablábamos de la matriz salarial y lo que los ministros, el presidente y el vicepresidente ya no iban a percibir, estábamos hablando de las bonificaciones, de las aproximadamente siete bonificaciones que cobraba un ministro del Poder Ejecutivo», explicó.

Agregó que cuando se habla del premio o plus, es un gratificación ocasional, que no estaba incorporado en el proceso de matriz salarial. Añadió no todo es bonificación, como ocurre en este caso con los pagos ocasionales.

ACLARACIÓN. «Es una aclaración para no denominar a todo bonificación, porque lo que nosotros queremos es que la información salga como corresponde y cuando nosotros hablábamos de lo que iba a incorporar la matriz salarial es que no iba a cobrarse en concepto de bonificación. Y eso fue ratificado en el decreto reglamentario: presidente, vicepresidente, ministros, contralor, ya no iban a percibir en ningún concepto bonificación por responsabilidad en el cargo», indicó.

Insistió en que es un concepto distinto a la gratificación, que para este año está reglado por el Artículo 240 de la Ley de Presupuesto, y permite el pago hasta dos veces en el año y como máximo hasta el salario que percibe cada funcionario.

Hasta el año pasado, Hacienda abonaba tres aguinaldos extras. Si bien se intentó conocer la versión del ministro Peña, a través de la oficina de prensa del Ministerio de Hacienda, sobre el porqué cobró esta bonificación, el titular del Tesoro no quiso emitir opinión y derivó la consulta a la dirección de Presupuesto.

Con la nueva matriz salarial, Hacienda, por ejemplo, registra un incremento del 11% del gasto destinado a servicios personales y del 12,8% del pago por beneficios adicionales (horas extras, remuneración adicional, bonificación, entre otros), debido al incremento salarial que se otorgó a los funcionarios de la Subsecretaría de Tributación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: