La Ministra de Justicia, Sheila Abed y el Viceministro de Justicia, Ever Martínez convocaron a una reunión de trabajo con los miembros del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia con el objeto de realizar una presentación formal y detallada el Programa Nacional de Casas de Justicia.
La Ministra de Justicia, Sheila Abed y el Viceministro de Justicia, Ever Martínez convocaron a una reunión de trabajo con los miembros del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia con el objeto de realizar una presentación formal y detallada el Programa Nacional de Casas de Justicia.
En dicha ocasión, la Ministra de Justicia planteó la necesidad de una articulación de las funciones del Gobierno Nacional a través de las Casas de Justicia, manifestando que este programa resultará de fundamental importancia para el objetivo trazado por el Poder Ejecutivo en cuanto a mayor presencia del Estado en las zonas más carenciadas del país.
A su turno, el Viceministro de Justicia realizó una presentación formal del Programa de Casas de Justicia exponiendo un material audiovisual y explicando los pormenores del mismo, los pasos del proceso y los detalles de su implementación, ocasión en la que solicitó una acción coordinada a los demás integrantes del Consejo de manera a lograr los objetivos del aludido programa.
Los integrantes del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia, celebraron la iniciativa y manifestaron su apoyo a través de hechos concretos. El Ministerio de Educación y Culto expresó su interés en poner a disposición del programa su red global así como sus asesores jurídicos dispuestos en todo el país. La Secretaría de Acción Social un diagnostico de los grupos carenciados que podrían ser usuarios de las Casas de Justicia alrededor del país.
Asistieron a la reunión de trabajo Marcelo Javier Soto Pavón (Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaria Nacional de la Juventud); Cesar Augusto Segovia (Viceministro de Trabajo); Alba Martínez (Dirección de Educación en DDHH – Ministerio de Educación y Culto); Laura Bordón (Asesora Jurídica – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social); Gusto Rodas (Asesor Jurídico – Ministerio de Educación y Culto); Juan Manuel Castillo (Asesor Jurídico – SENADIS); María Galván (Secretaria de Acción Social); Alba Teresa García (Ministerio de la Mujer); y Alba Sandoval (Ministerio de la Mujer).
La propuesta de las Casas de Justicia presentada por la Ministra Sheila Abed pretende lograr una mayor calidad de vida para los ciudadanos que por algún motivo no pueden tener acceso a los servicios básicos de justicia, como ser asesoramiento en cuestiones de violencia familiar, prestación alimentaria, inscripción en el registro civil y solicitud de cédula de identidad; así como también a los demás servicios prestados por los demás integrantes del Consejo.
La iniciativa será implementada a través del Vice Ministerio de Justicia, a cargo del Abg. Ever Martínez, en colaboración con otras entidades públicas y del sector privado, para lo cual se prevé un trabajo coordinado.