La senadora nacional Blanca Ovelar, quien cuestiona el gobierno de Horacio Cartes. / Freddy Rojas, ABC Color. HORQUETA. La senadora colorada Blanca Ovelar sostuvo que el Partido Colorado “no está en el gobierno” al desarrollar políticas agrarias. Fue durante un recorrido que hizo por esta ciudad en representación del movimiento “Colorado Añetete” de Mario Abdo. Nota: Si la senadora se refiere a la administración central se halla cercana a la verdad pues en los ministerios más importantes no hay colorado a la cabeza, no así en los entes descentralizados y binacionales. Respecto a los planes de agricultura tiene razón. Con relación al ingreso de brasileros, no vimos a ningún macaco, al decir del Mariscal López, entrar al país sino sujetos rubios de ojos azules hijos o nietos de alemanes, nacidos ellos accidentalmente en Brasil al igual que los actuales ciudadanos de la ciudad de Hohenau, Itapúa, ingresados aproximadamente en 1910, y hoy son autoridades paraguayas. No entran para pedir limosna sino para trabajar e ingresar divisas. Si esos son brasileros nosotros somos Vikingos. Estas cosas suceden cuando se habla de cosas que se desconocen. La senadora es una persona honorable a quien conocemos en su faceta profesional.
La legisladora se reunió con la precandidata a intendenta por el citado movimiento, Eleuteria Benítez, así como con los precandidatos a concejales y candidatos a dirigentes de la seccional colorada local. A través de radio Guyracampana de esta ciudad, señaló que el presidente de la República, Horacio Cartes, no desarrolla políticas agrarias que mejoren el nivel de vida de las familias campesinas que son desplazadas de las zonas rurales a las ciudades, formando los cinturones de pobreza.
En ese sentido, manifestó que en el presente periodo, el Parlamento Nacional aprobó un multimillonario presupuesto para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que, sin embargo, no desarrolla programas que eviten que los campesinos abandonen sus tierras, debido a que la expansión de los cultivos de soja los desplazan a las ciudad, donde no encuentran trabajo.
Indicó que Cartes no combate a la pobreza, debido a que en el ámbito rural no se observan avances que permitan a los labriegos producir alimentos y otros rubros que les permita aumentar los ingresos, porque no reciben una asistencia técnica efectiva. Sostuvo que la educación agraria es fundamental para el desarrollo del campesinado y calificó de inefectivos los programas del ministro de Agricultura, Jorge Gattini. Recordó que en esta etapa de transición democrática ningún ministro le supera al ministro de la dictadura, Hernando Bertoni.
Por otra parte, lamentó que brasileños sigan ingresando al territorio nacional para el cultivo de soja, que también contamina el medio ambiente y afecta la salud de las familias vecinas. También dijo que el pueblo paga más impuestos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que los grandes empresarios, que tampoco contribuyen en mejorar el país por la falta de la verdadera política que es la búsqueda del bien común.
Finalmente, hizo un llamado al pueblo colorado para que no venda su conciencia, que observe la calidad de los candidatos, su entorno, y realmente elijan y no se dejen engañar por el oficialismo.
Senadora con todo respeto se debe comenzar por la mea culpa; de que por llegar a un espacio aceptaron este juego. Por nuestro lado los mirones, no nos hemos engañado en ningún momento que un empresario solo venía a cortar de raíz los males que limitan nuestro crecimiento económico. Y ello incluye a los dos partidos políticos tradicionales. Caros e inútiles.
No olvide que tuvo en sus manos le educación de los paraguayos; y de que opto por proyectos extranjeros muy generosos, para que sigamos siendo productores de materia prima nomas; y para ello solo se necesitan máquinas; no Paraguayos.
Una lástima porque reconozco su tremenda capacidad y preparación; pero tiene que empezar a dejar de ser pensada por organismos internacionales. De lograr este cambio tendremos una Sy que tanto necesita nuestro país arrasado en su libertad económica y dignidad. Y son cosas que aprendió en su entorno familiar, pero las soterro por algún motivo.
Los verdaderos colorados estaremos muy atentos a su giro, de darse.