El candidato disidente a la ANR, Marito Abdo Benítez, durante el acto en la ciudad de Curuguaty. / ABC Color. CURUGUATY, Canindeyú (Alberto Núñez, corresponsal). Marito Abdo Benítez , candidato disidente a la Junta de Gobierno, despotricó en contra de sus contrincantes y se refirió a la inoperancia del presidente de la República, Horacio Cartes, y sus ministros durante un acto en Curuguaty para lanzar el candidato a intendente Nelson Martínez y el exfutbolista César “Tigre” Ramírez para concejal. Nota: Este lenguaje virulento constituye una práctica que ya no prende en la ANR. Sin duda Alliana es un desconocido de uno de los departamentos más pequeños en electores del Partido colorado. La decisión de apoyarlo quizá tenga una estrategia en base a informaciones que desconocemos. Pero, por lo menos, no ofende a nadie. A Mario Abdo Benítez, padre, se le pueden achacar muchas cosas, respecto de su persona, personaje no muy bien dotado. Pero no era un petulante sino un servidor. Por eso, Fernando Ayala, Tesorero de la Junta de Gobierno, se limitó a recordarle a Marito, ante un ataque a la familia Samaniego, sin decir nombre, que su padre, fue secretario de Stroessner y hasta ahí quedó la advertencia. Esperemos que a medida de acercarse las internas partidarias y con la venida de nuestro Santo Padre aminoren los discursos insolentes.
Criticó con dureza a los miembros de los diferentes gremios de la producción por los cuestionamientos sobre la modificación de la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
“Muchos ya nos utilizaron como un trapo sucio y nos dejan tirados por ahí. Llegan al poder y llevan lo que tienen que llevar, y el pueblo se queda sin nada. No esperaron que le enfrentemos; por eso están desesperados y van a querer comprar a nuestros integrantes de la mesa”, indicó.
En relación con los gremios que critican las modificaciones de la Ley de APP, mencionó que su postura es en defensa a la ciudadanía que los eligió.
“A nosotros nos votaron no para arrodillarnos al lado de (Horacio) Cartes, sino para defender al pueblo y la soberanía. Si no tienen nada que ocultar, no se preocupen los de gremios privados, la Feprinco, la Rural, porque solo quieren salir en los diarios y la tele”, criticó el candidato disidente a la Junta de Gobierno.
No pretenda Ud. defender a Alliana-í y la inmiscusión de H. Cartes en las internas partidarias, Dr. Bergonzi. No puede defender lo indefendible, explicar lo inexplicable y conciliar lo inconciliable. ¡Qué estrategia va a tener HC para su inicuo proceder si en dos años de gobierno no mostró ninguna. Y lo que EL COLORADO transcribe del discurso de MARITO en Curuguaty es la pura verdad. Rectifique también «nuevos rumbos» Ud. mismo. Atentos saludos.
Alfredo: Yo no defiendo a nadie ni me importa mucho quien gane, si Fernando, josé o Raúl. Lo que yo defiendo en forma generica consiste en que los que desean ser autoridad, mañana querran que se respete su investidura. Si nosotros, por los motivos por más atendibles que fueren, lanzamos epitétos altisonates contra un presidente estamos camino a la anarquía y nadie nos respetará como sucedión en la revolución francesa.
Yo no le debo ningún cargo ni al presidente ni a nadie de este gobierno. Yo no cobro un solo guaraní por ser titular del TEP. Yo no cobro un solo litro de combustible por concurrir al tribunal. Yo no como un plato de lentejas como almuerzo en el TEP. Pero reconozco que me sirven un rico café con leche en el TEP. De manera que su crítica cae en saco roto pues al que lo apunta se halla más cerca del final que del principio, es decir, sin las ambiciones propias de la edad, y en materia de libertad de criterio, no le cedo la derecha a nadie. Con mi respeto de siempre le saluda atentamente, El Director.