COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA


Ante la información sobre el allanamiento realizado hoy por la SENAD en la Penitenciaría Nacional de Tacumbu, cuyos detalles, supuestas fotografías y videos fueron reproducidos en varios medios de comunicación, el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios (DGEP), se dirige a la opinión pública para aclarar cuanto sigue:

– Que el interno Carlos Antonio Caballero alias “Capilo guarda reclusión en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, no en la Penitenciaría Nacional de Tacumbu, por lo que las imágenes calificadas como celda “VIP” no corresponden al penal. En este punto la DGEP del Ministerio de Justicia rechaza las afirmaciones vertidas en torno al hecho y calificadas como “privilegios en prisión” y afirma que efectivamente la reclusión de los internos procesados por narcotráfico se concentra en un solo sector del penal, por los niveles de seguridad y control que precisan este tipo de reclusos. Dicho pabellón que cuenta con custodia policial permanente, además de los agentes del Servicio Nacional Penitenciario.

– Asimismo, el MJ informa que en la reunión de alto nivel en materia de seguridad celebrada a principios de este año y de la que participaron los Ministros de Defensa, del Interior y de Justicia, conjuntamente con la DGEP, fue analizado y debatido en profundidad el tratamiento a ser otorgado a internos procesados por narcotráfico, secuestro ó terrorismo, al no contar el Estado Paraguayo con una prisión de Máxima Seguridad. En dicho encuentro fue definida la posibilidad de construir un pabellón de máxima seguridad con capacidad para 200 internos en uno de los sectores de Tacumbú. El llamado para la construcción de dicho pabellón- acorde con normas internacionales en la materia- ya fue publicado en el Programa Anual de Contrataciones del Ministerio de Justicia.

– Finalmente, el Ministerio de Justicia informa que la administración central del Sistema Penitenciario viene realizando una serie de medidas que apuntan a la disminución de los niveles de corrupción e ilegalidad en las cárceles, para ello ha solicitado a los organismos de seguridad del Estado, SENAD y departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional; realicen las intervenciones de rigor, en las áreas de su competencia. En ese sentido se solicitó a SENAD la dotación de funcionarios especializados con canes antidrogas para realizar operaciones de fiscalización en  las cárceles.

Asunción, 06 de Junio de 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: