El presidente Cartes junto al canciller Loizaga. (Foto ilustrativa). / ABC Color. El Gobierno prestará US$ 125 millones de España, que serán utilizados supuestamente para la construcción de caminos vecinales, según anuncian. El préstamo se hará a 25 años de plazo. Nota: Qué lindo, a 25 años de plazo. Los hijos y nietos de Loizaga pagarán -como su propio padre – por los bonos soberanos de Londres de 1871 y 1872, robados al Estado Paraguayo en el puerto de Villeta por su ancestro en compañía de otros paniaguados cuyos nombres se hallan en nuestro archivo.
El próximo lunes 8 de junio tendrá lugar la visita oficial del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, a España, donde se reunirá con el rey Felipe VI. Sobre el viaje, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, (especialista en prestamos, de origen y oficio) resaltó la firma de un acuerdo para un préstamo de US$ 125 millones para nuestro país.
Este dinero sería utilizado para la construcción de caminos vecinales, que ayudarán a la conectividad de más ciudades del interior y para que los productores e industriales saquen sus productos de las localidades donde están, dijo el secretario de Estado. No mencionó el porcentaje exacto de intereses, pero comentó que son muy bajos y que el plazo de pago son 25 años, de los cuales cinco son de gracia.
Por otra parte, entre las principales actividades del mandatario aparece su participación de un foro sobre agua y saneamiento donde estarán representantes de otros países y organismos internacionales. “Agua y saneamiento: un reto compartido en América Latina” es el título de este encuentro que tendrá lugar en la Casa de América de la capital española al que asistirán ministros de Nicaragua, El Salvador, Panamá, Bolivia y Haití, así como responsables de la Segib, el Banco Interamericano de Desarrollo y el PNUD, entre otros.
Señor Director
La orquesta sigue tocando sobre la cubierta de nuestro Titanic:
El servicio de la deuda creció en los años 2014 y 2015, en 25,9% y 36,8%, respectivamente. Los US$ 387 millones de 2014 montaràn a US$ 530 millones durante 2015. Estos valores no incluyen las amortizaciones de los bonos soberanos de la primera y segunda emisión.
En esta infernal bicicleta las dimensiones de la pequeña rueda delantera de los ingresos genuinos son calamitosamente superadas por las de la rueda trasera de los egresos que en un calamitoso 90% cubren gastos fijos. Se estima que el deficit fiscal acumulado durante 2014 y 2015 trepa a casi US$ 600 millones.
Ya se estàn obteniendo prestamos para pagar deudas: De los 321 Millones de Dolares (MD) disponibles de bonos locales, 192 MD fueron aplicados al pago de deudas (60%) Al 30 marzo pasado ingresaron 534 MD de bonos soberanos a instituciones publicas., 156 MD (29%) fueron destinados a pagos de deudas.
Esta situaciòn ha sido radiografiada en este medio, con mucho mayor orden y solvencia, por los PHD de Harvard y Stanford Careaga y Meza Caballero ante quienes me disculpo por elaborar sobre estos temas desde mi condicion de lego.
Nuestra economìa depende en gran medida de dos factores incontrolables: El clima y la demanda mundial de alimentos.
Cualquier alteracion desfavorable en solo uno de estos dos componentes repercutirà sobre la balanza comercial y la estabilidad fiscal.
En todos los casos, seran las generaciones futuras las responsables de honrar la deuda publica que trepò en el ultimo quinquenio de un 10% al 19% del PIB.
Claro, no seràn los descendientes de quienes negocian, obtienen y aplican los ingresos por prestamos nacionales los asignados para tal proposito en un futuro incierto.
Serà Juan Pueblo quien se abocarà a tal menester.
Odón: Así como dices. A lo cual se agrega la revolución de Bernardino Caballero de 1873 y 1874 para desalojar del poder a los ladrones de los bonos soberanos de Londres. Pero definitivamente será como afirmas, el sufrido pueblo paraguayos, es decir, el de nuestros hijos y nietos el que pagará los platos rotos. Saludos muy afectuosos.