Alejandro Domínguez defendió la administración de la APF bajo el mandato de Juan Ángel Napout. / ABC Color. Alejandro Domínguez, titular de la APF, dijo a radio Primero de Marzo que no hay temor para demostrar los movimientos de dinero con documentos, desde la entonces presidencia de Juan Ángel Napout, siendo él vicepresidente. Nota: Este medio fue el único que sin haber escuchado lo que diría más tarde, Alejandro Domínguez, afirmó que Miguel Angel Napout no pudo haber participado nunca en el entuerto de la FIFA por los motivos expuestos en este portal y dando a sospechar por otros medios. Y además, por conocerlos muy bien nuestro director, desde su tierna edad, a los responsables de la Conmebol y la Asociación Paraguaya de futbol.
Conferencia de los representantes de gremios de la producción. / Alejandro Acosta, ABC Color. “Los gremios nos hemos sentido en la necesidad de reunirnos para ir discutiendo estos temas, para que no nos cambien las reglas del juego en medio del partido (ley de APP)” Nota: Tienen mucha razón estos señores. Lo sucedido en el senado sin duda obedece a enfrentamientos ocasionales con el poder ejecutivo. Pero se halla fuera de toda duda que los países que desean denominarse serios no pueden sancionar leyes e ir cambiándolas por el camino según su antojo o capricho. Además, aun no han dado frutos los incentivos, así como fue aprobada la ley titulada del APP. Ahora resulta que desean que una multitud diga cual inversión corre y cual no, igual a lo sucedido en la FIFA. Nos comportamos en contra de nuestro propio bienestar pues de la recaudación dependen los emolumentos para inversiones. Esperemos que esto se corrija para bien del Paraguay. Con voces altisonantes, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo no pueden continuar mostrándose al mundo pues constituye tan triste espectáculo que corre como reguero de pólvora en los medios financieros internacionales.
En el marco de la “XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos” (COMJIB) el Paraguay fue elegido como miembro de la Comisión Delegada.
Nicolás Leoz, acusado por el pueblo de Norteamérica de recibir coimas vía bancos de ese país para otorgar licencias de transmisiones exclusivas, coloca nuevamente a Paraguay en el último palo del cortijo mundial.
Fiscala Lorena Ledesma. / Archivo, ABC Color. La noche del sábado, un guardia de seguridad y un agente de policía detuvieron a un “tortolero” -armado y con drogas- que estaba tratando de abrir la puerta de un vehículo. El sospechoso fue llevado detenido, pero el domingo ya fue liberado por la fiscala. Nota: Si con peces pequeños sucede que no será con los gordos llenos de verdes para repartir. Son realidades tangibles de las cuales no podemos escapar por más que aullemos. Fallan los que creen que con leyes se solucionará la justicia. Fallan los que enseñan en las universidades los principios universales del derecho y escriben sendos libros. Por algo se repiten las ediciones del Elogio de la Locura, simplemente, porque los países del tercer mundo aun se hallan en estado de crisálida según unos o en Estado de Naturaleza según otros.