Cartes insistió en que el Partido Colorado teñirá el país. | Foto: Captura Telefuturo. El lanzamiento de la candidatura de Pedro Alliana para presidir la Junta de Gobierno del Partido Colorado cerró con un discurso del presidente de la República, quien alabó a su candidato y repitió que el coloradismo ganará en todas las intendencias del país. Nota: Esperamos el lanzamiento de los demás movimientos internos y que exista una buena competencia que lo publicaremos pues todos tienen derecho a elegir y ser elegidos. El presidente agradeció al Partido Colorado por llevarlo al poder y obtuvo 1.2 millones de votos en aquella oportunidad que volvimos al palacio de López lo cual es su timbre de honor. Del otro lado, se hallan Mario Abdo Benítez y Bader Rachid Lichi. Aunque anunciaron varias veces sus ambiciones presidenciales, aún no han lanzado sus respectivas candidaturas en un acto puntual. En igual sentido, otros posibles candidatos.
CARTES SOBRE ALLIANA: “EL PARTIDO COLORADO TIENE UN CANDIDATO DE LUJO”
febrero 28, 2015Argentina: El juez Rafecas desestima la imputación de Cristina Kirchner
febrero 28, 2015
Publicado: 26 feb 2015 15:53 GMT | Última actualización: 27 feb 2015 04:37 GMT
REUTERS/Eric Thayer
Según ha dictaminado el magistrado federal argentino, no hay signos para impulsar la investigación contra la presidenta Cristina Kirchner por la denuncia de Nisman, tal como lo había pedido el fiscal Gerardo Pollicita.
Lilian critica a disidentes y ratifica apoyo al Gobierno
febrero 27, 2015
El Presidente de la República, junto con la plana mayor del oficialismo, encabezó ayer el acto de recordación de los 103 años del deceso del Gral. Bernardino Caballero. / ABC Color. Nota: Recordamos a los descendientes de nuestro fundador y a los numerosos lectores que, en el FONDEC (año 2014), se presentó un primer borrador con el proyecto de financiación, Bernardino Caballero, el Autentico, El Político y El estadista, Libro Segundo, con lo que se completaría los dos libros. Se hizo debido a los ingentes gastos al extremo que el propio presidente de la COMEBOL ayudó para conseguir documentación en la Argentina y el Brasil. El libro Primero, EL GUERRERO, fue presentado en el Centro Cultural Paraguayo Japonés donde asistió numeroso público y además estuvieron dos representantes del entonces presidente de la ANR, Herminio Cáceres. El autor de la biografía referida, por una mínima dignidad, se niega a volver a presentar la solicitud. La ANR bajo la administración Herminio Cáceres y Lilian Samaniego adquirió ejemplares que se obsequiaron a intelectuales colorados. Esta información la damos por los numerosos requerimientos de familiares y afiliados.
EN LA POLÍTICA COMO EN EL AMOR NUNCA QUEDA DICHA LA ÚLTIMA PALABRA
febrero 27, 2015Habíamos expresado el aforismo que va como título en otra nota respecto a la política y el amor y al parecer puede tener andamiento. Se trata de la candidatura oficialista para presidir la ANR. Se habla que no prende, hay discordias en los departamentos y todo parece conducir a un pandemónium. Eso se dice. Pero recuerden que en política se suelen lanzar diversos rumores o exagerar. Hubo 10.000 asistentes, no 20.000, no 50.000, etc. De cualquier modo es una alerta que hay que tenerla en cuenta. No obstante, más de uno se preguntó ¿como es posible que el candidato para la ANR haya sido colocado en la foto por detrás de sus supuestos futuros gobernados?
Ban Ki-moon insta a trabajar por un desarrollo sustentable e inclusivo
febrero 26, 2015
Ban Ki Moon y Horacio Cartes. Foto: IP Paraguay. Nota: Estamos seguros que nuestro presidente le señaló al visitante que el Paraguay sufre desde su mismo nacimiento tramites burocráticos de Buenos Aires que conspiran y se prevalecen de nuestra desgracia, nuestra mediterraneidad. Este es un problema geopolítico, el principal de nuestro país, el cual se debe solucionar para convertirnos en una nación competitiva en igualdad de condiciones con quienes poseen litoral marítimo.
LÍDERES DE LA ONU Y LA OMC DEBEN CONOCER LA POLÍTICA COMERCIAL DEL MERCOSUR
febrero 26, 2015 ALFONSO GONZÁLEZ NUÑEZ, PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN
La llegada al país del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, el miércoles 25 del corriente, ambos en visita oficial, constituye una magnífica oportunidad para que ambos dignatarios se interioricen acabadamente y de fuente primaria sobre los obstáculos que entorpecen el comercio internacional paraguayo, a raíz de la mediterraneidad y la consecuente dependencia de las naciones limítrofes con litoral marítimo.