Adolescentes del Centro Educativo Itauguá culminan educación básica y media


DSC_0056  El Centro Educativo de Itauguá realizó en la víspera la clausura de sus actividades educativas y recreativas desarrolladas de manera conjunta entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría Nacional de Deportes y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

En la ocasión más de doscientos adolecentes egresaron de los programas de alfabetización no formal, Educación Básica y Educación Media para personas jóvenes y adultas en el marco del Programa de Educación en Contexto de Encierro, implementado por el MEC.

La Secretaria Nacional de Deportes realizó también una demostración de artes marciales e hicieron entrega de pelotas de fútbol y rugby.

En la oportunidad los jóvenes recibieron sus constancias de participación del Programa de Alfabetización no formal, así como los certificados y títulos de los Programas de Educación Básica Bilingüe, Formación Profesional Inicial y Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas, a los que han asistido durante el año lectivo 2014.

El Centro Educativo Integral Itauguá se encuentra ubicado sobre la Ruta Nº 2 Mariscal Estigarribia, en el Km. 27 ½ – distrito de Itauguá, departamento Central. El mismo atiende a adolescentes varones infractores de la ley cuyas edades oscilan entre los 14 a 18 años. Su modelo es socioeducativo en el régimen cerrado.

Dentro del mismo, el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Educación Permanente, implementa los Programas de Alfabetización no formal, Educación Básica Bilingüe, Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas y Formación Profesional Inicial, los mismos se desarrollan dentro del área formativa del Centro Educativo Integral Itauguá.

En el trascurso del año, en el CEI se han realizado talleres sobre Prevención de la Violencia dirigido a adolescentes, y sobre Derechos Humanos dirigido a docentes, además de talleres de formación profesional inicial con el SNPP.

Para el año 2015 se prevé implementar proyectos sobre Manifestaciones Artísticas y Culturales, Prevención de la Violencia y Deportes inclusivos. Igualmente para los docentes se pretende desarrollar curso sobre Derechos Humanos, estrategias educativas para el abordaje de personas que consumen drogas, y espacios de contención emocional.

Del Ministerio de Justicia participaron el Director General de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Artemio Vera, el Asesor del Ministerio de Justicia en el tema Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, Orlando Castillo Caballero, y la Directora de Bienestar Penitenciario, Cecilia Miranda. Por parte del Ministerio de Educación y Cultura participó María Inés Flecha, Directora General de Educación Permanente, así como otros representantes de la Secretaría Nacional de Deportes y autoridades locales de la ciudad de Itauguá.

Los programas educativos que se desarrollaron en el Centro fueron:

– Programa de Alfabetización No Formal: dos Círculos de Alfabetización no formal con 10 participantes, que cuenta con un componente de Formación Profesional Inicial en la especialidad de peluquería y desarrollo comunitario (horticultura).

– Programa de Educación Básica Bilingüe para Personas Jóvenes y Adultos, con 156 participantes.

– Programa de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas con 31 participantes.

– Programa de Aula Mentor con 9 participantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: