MJ y Universidades privadas acuerdan trabajar juntos para implementar Clínicas Legales que atenderán en todo el país


 

Firma de convenio con UAA (1)  Mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, el Ministerio de Justicia, junto a dos universidades privadas, Universidad Tecnológica Intercontinental y la Universidad Autónoma de Asunción, sumarán esfuerzos para la implementación de Clínicas Legales que tendrán por objetivo brindar asistencia y orientación legal a toda la población, para garantizar el acceso a derechos.

En esta primera etapa, ambos convenios ayudarán a la atención a las causas procesales de los internos e internos de las distintas penitenciarías del país, posibilitando así el acceso a Justicia de las personas privadas de libertad.

La formalización del acuerdo con la Universidad Tecnológica Intercontinental, (UTIC) se realizó en presencia de la Viceministra de Política Criminal, Carla Bacigalupo y del Prof. Dr. Hugo Ferreira González, en su carácter de Rector de la UTIC.

Las Clínicas Legales de Interés Público pueden concebirse como un ámbito de trabajo jurídico tendiente a garantizar la vigencia de algunos derechos y el acceso a la Justicia de determinados sectores de la población; y, al mismo tiempo, como un espacio de docencia destinado a la preparación de los estudiantes para la práctica profesional de la abogacía, bajo esta premisa, el Ministerio de Justicia firma convenios con el sector académico.

Estos acuerdos tienen por objetivo posibilitar el Acceso a la Justicia para todos, de manera eficiente, eficaz, transparente, pacífica, oportuna y en igualdad de condiciones, y con capacidad de promover, proteger y garantizar el ejercicio pleno de los Derechos Humanos de todos los paraguayos y paraguayas.

El convenio específico entre la UTIC y el MJ permitirá la asistencia legal gratuita por los alumnos de la Facultad de Derecho  y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica Intercontinental a internos recluidos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y el Centro Educativo de Itauguá.

El convenio se sustenta en las Reglas de Brasilia – adoptadas en el 2008 durante la Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Brasilia,  que recomiendan: “la elaboración, aprobación, implementación y fortalecimiento de políticas públicas que garanticen el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Los servidores y operadores del sistema de justicia otorgarán a las personas en condición de vulnerabilidad un trato adecuado a sus circunstancias singulares”.  Asimismo, se recomienda “priorizar actuaciones destinadas a facilitar el acceso a la justicia de aquellas personas que se encuentren en situación de mayor vulnerabilidad”.

El convenio con la Universidad Autónoma de Asunción, representada por su rectora, la doctora  Kitty Gaona, y el Abogado Antonio Soljancic, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, contribuirá de manera directa a dar respuesta a las problemáticas elementales de accesibilidad a la justicia.

El acercamiento con las casas de estudio surge ante la necesidad de ahondar esfuerzos entre los sectores públicos, privados y académicos, y la Universidad, como formadora de conocimientos asume el compromiso en el marco de la responsabilidad social con el objetivo de asegurar, defender, proteger y promover los derechos humanos de los sectores más vulnerables.

Ambos convenios se realizan en el marco de la política de reducción del hacinamiento en las Penitenciarías y Centros Educativos, y contempla la participación coordinada de instituciones públicas y privadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: