Uno de ellos es un tránsfuga venido del UNACE. Otra que ríe a nuestra costa es la esposa de un conocido defensor de asesinos y narcotraficantes que posee por residencia un palacio encantado de las mil y una noches. El otro risueño es un personaje maquillado para aparentar juventud que dirige un programa de televisión para buenudos y ni siquiera sabe cosas básicas de la ANR como lo confirmaron jóvenes colorados en un restaurante cuando fue preguntado por antiguos dirigentes y respondió. – Este, este, este, quedó diciendo. Esto ya no es Partido Colorado sino opereta de pillos. Por eso muchos ya presentan renuncias debido a que no votarán más para acrecentar fortunas mal habidas.
A las 17:00 de hoy, la invitación que fue notificada a las bancadas coloradas de la Cámara de Diputados, sin embargo solo participaron entre 20 y 21 legisladores, a pesar de que oficialmente se informó que fueron 26.
De la reunión tomaron participación en su mayoría los diputados de la bancada A, liderada por Elio Cabral, mientras que de la bancada C solo estuvo presente su líder, Dany Durand. En cuanto a la bancada B, ninguno de sus integrantes acudió, con el argumento de que este miércoles definirán postura.
Días atrás, la Comisión Directiva de la Junta de Gobierno decidió institucionalmente apoyar el juicio político por mal desempeño de sus funciones contra los magistrados Víctor Núñez (ANR), César Garay (ANR), Óscar Bajac (PLRA) y Sindulfo Blanco (PLRA), de la Corte suprema de Justicia; y contra Alberto Ramírez Zambonini (PLRA), del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
A pesar de que los diputados colorados ya recibieron la notificación oficial con la recomendación de votar a favor del enjuiciamiento, se observa una fuerte resistencia para apoyar lo resuelto por el partido, por lo que se especula que no se alcanzarían los votos necesarios.
Los legisladores, al final del encuentro, evitaron dialogar con la prensa al respecto sin embargo, tras insistir, Dany Durand solo atinó a decir que es de público conocimiento que su bancada, la C, mantiene firme su postura de no acompañar el juicio político contra los altos magistrados.
NINGUNO DE ESTOS ES COLORADO,SON SIMPLES AFILIADOS PARA SACAR BENEFICIOS PERSONAL,ESTÁN AHÍ,GRACIAS A LAS LISTAS SÁBANAS
Sr Director. En este Diario Digital que ud. dirige, se publico varios Artículos sobre la necesidad de que el país tenga una Ley de Responsabilidad fiscal, y también opiniones nuestro con criterio de responsabilidad y respeto, como debe ser . en ese entonces uno de los Articulista dice. El país necesita urgentemente poner un corsé o tope a los Gobernantes de turno con una ley de responsabilidad fiscal, que controle el nivel de endeudamiento del Estado paraguayo, es una de las alternativas. Ello atendiendo a la nueva fuente de financiamiento que se abre con la emisión de bonos soberanos por millones dedolares, a partir de ese año. Que las Autoridades responsables de la parte económica del Gobierno, están planificando. Emitir cada vez mas bonos para cubrir los deficits del Presupuesto General de Gastos de la Nación, que en julio del 2013 alcanzo 105% de los ingresos fiscales para gastos corrientes es decir sueldos y otros beneficios, y ya no quedan nada para los gastos de capital, para infraestructura, pagar los servicios de las deudas, seguridad, educación, salud y para las contrapartidas de los prestamos y donaciones, en ese sentido ya no le sobra al gobierno emitir bonos, para cubrir los gastos de capital. Este Presupuesto general de gastos de la nación para el 2015 que algunos Diputados aprobaron, segun el Ministro de Hacienda tiene el mismo deficit que en julio 2013, de 103% sobre los ingresos fiscales.
Si eso no se entiende en decir que estamos en un pais donde solamente se busca la corrupción, el ñembotaby, y de opinologos ñembo itelectual. Chapoina
La preocupación de la ciudadanía es el riesgo de que los políticos puedan entusiasmarse con esta nueva fuente de financiamiento y que lleven al país a un incremento descontrolado de gastos y de endeudamiento, y consecuentemente pueda ponerse en riesgo la estabilidad macroeconómica lograda a lo largo de décadas, evidenciada por la inflación baja, el endeudamiento prudente y el equilibrio fiscal.
Que si bien esta emisión de bonos soberanos que va a realizar el Gobierno es conveniente, también es necesario contar con una ley de responsabilidad fiscal,que gracias al Gobierno de Cartes, ya lo tenemos ahora, pero parece que con esta herramienta legal aun no se le puede puede poner limites que, entre otras cosas, limite claramente como se dijo en su momento el techo de la deuda paraguaya. Además, esta legislación permitirá tener una política permanente de presencia en el mercado mundial y un sistema de administración de estas deudas.En ese sentido se debe buscar algunas formulas para cambiar de modelo el Presupuesto General de Gastos de la Nación. Que tambien en este diario digital se publico varios Articulos, sobre algunas formulas. Para que como dice el Director de este Diario Digital, para que algunos pillos no utilicen mas nuestros impuestos para su provecho propio.
Atentamente
SR:DIRECTOR. comparto plenamente con unos de los mejores comentaristas que tiene este diario digital y que de sus opiniones altamente profesional e instructivo, han salido varios Artículos para este diario que tan profesionalmente ud. dirige. Y que dice asi:a) el déficit de la Caja Fiscal será en el año en curso de U$S 175 millones aprox…y el de 2.015 será de unos U$S 200 millones…?como se cubrirán los deficit? Con Bonos? Prestamos? El 5% del PG 2015 irá al pago de la Deuda Publica y el 2% del PIB a Gastos Fijos. Compararnos con nuestros vecinos en cuanto a la inflacion, es consuelo de tontos. La calculada para 2015 es del 5%, ELEVADA, PELIGROSA. No es un panorama auspicioso. Por el contrario, no sería raro que mas de un funcionario de alto rango renunciara a corto plazo ante la discrecionalidad demostrada en la aplicacion de fondos publicos.
Atentamente
SR DIRECTOR. EL PODER EJECUTIVO ESTA HACIENDO TODO LO IMPOSIBLE PARA QUE SE RESPETE LA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL HACIENDO LOBBY PARA REVERTIR EL INCREMENTO DEL PGN
En Senado objetan aumento de Diputados a gobernaciones
La mayoría de los senadores que integran las comisiones de Hacienda y Cuentas y Control objetaron ayer el aumento de US$ 123 millones que otorgó Diputados a las gobernaciones. “La Bicameral ya incrementó G. 4.000 millones (US$ 851.063) a cada una”, indicó el senador Mario Abdo Benítez (ANR), pero la senadora Desirée Masi (PDP) dijo que la cifra es “ínfima”.
EN ESE SENTIDO: El titular de la Comisión de Hacienda, Abdo Benítez, lamentó ayer que la mayoría de los diputados no hayan respetado los 40 días de trabajo que tuvo la Comisión Bicameral de Presupuesto y decidieron aumentar en el orden de US$ 123 millones el presupuesto, a pedido de los gobernadores. Este hecho generó una reacción del Ejecutivo, especialmente del ministro de Hacienda, Germán Rojas, quien ya conversó con varios senadores para intentar revertir la situación.
El Senador Abdo Benítez recordó que a las gobernaciones ya se le había otorgado en la Comisión Bicameral G. 4.000 millones más a cada una. Dijo que en opinión de varios de sus colegas se puede estudiar otro incremento pero, será caso por caso y no en forma general. Para la senadora Masi es ínfima la cifra de US$ 123 millones de aumento de Diputados. “Aquí lo que tenemos que ver es por qué (el presidente Horacio) Cartes no incluyó US$ 1.000 millones en el Presupuesto”, expresó.
Sesiones extras
Oficialmente aún no ingresó a la Cámara Alta el proyecto de Presupuesto 2015, pero varias comisiones ya iniciaron su análisis, a fin de tener una postura para las sesiones extraordinarias previstas para el martes 25 y miércoles 26 de este mes.
Devolver al MOPC
El SENADOR Mario Abdo indicó que varios senadores comparten la idea del Ejecutivo de devolver al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) los 17 campamentos instalados en el interior del país, donde se guardan en total 1.300 máquinas y del cual dependen 1.200 funcionarios. En Diputados, los 17 campamentos pasaron a manos de las gobernaciones. “Somos un estado unitario y no federal y esas atribuciones debe seguir teniendo el MOPC, porque es el encargado de mantener la red vial a nivel nacional”, agregó.
Finalmente, el senador dijo estar a favor de blindar los US$ 200 millones para el Fonacide hasta que concluyan los proyectos de inversión en educación.
Atentamente
El Presidente Cartes confía en que el Senado reencauce presupuesto 2015, para cumplir con la Ley de la Responsabilidad fiscal.
En ese sentido el presidente de la República, Horacio Cartes, confirmó ayer que se reunió con los senadores para conversar sobre el presupuesto 2015 modificado en la Cámara de Diputados. El Mandatario dijo estar confiado en que los senadores rechazarán los cambios aprobados por los diputados y mantendrán el plan de gastos propuesto por el Ejecutivo.El Poder Ejecutivo confía en poder lograr que el Congreso finalmente apruebe un presupuesto equilibrado para el año 2015.y no como algunos diputados que aprobaron el PGN 2015, con un deficit del 103% de los ingresos fiscales.
Sr. Director. Concuerdo plenamente con uno de lo comentarista de este prestigioso diario digital, que transcribe la declaración del Ministro de Hacienda que dice:La Inflación del Presupuesto del 2015 es insostenible.
El Ministro de Hacienda Rojas señaló que teniendo en cuenta las previsiones de los ingresos para el año 2015, el presupuesto previsto será insostenible. Solo en Diputados lo inflaron en más de US$ 140 millones, para destinar el dinero principalmente a las gobernaciones, lo que no solo generó molestia por los problemas económicos que acarreará, sino que además abrió una crisis polìtica en el mismo ejecutivo.
Los número no cierran para Rojas, que los ingresos previstos para el 2015 no bastarán para cubrir el inflado presupuesto general que salió de Diputados, con 103% de los Ingresos fiscales.
Por tal motivo, el secretario de estado abogó por la creación de nuevos mecanismos o formulas para que el PGN tengan mayores recursos para los gastos de capital( infraestructura, educación, seguridad, salud, y pagar los servicios de nuestra deudas y para las contrapartidas de las deudas y donaciones, entre otros. y no que los gastos corrientes lleven todo el PGN. Seguramente el Poder Ejecutivo, estará leyendo este diario digital, que uno de los Articulista publico una de las formulas o mecanismo para cambiar este modelo del PGN.
El titular de Hacienda se mostró reacio a la creación de nuevos impuestos, que según él, no aportarán mucho o generarán una sobrecarga al contribuyente.
Rojas refirió que la labor principal es empezar a ofrecer productos que el mundo necesita, para potenciar la inversión extranjera en el país.
Sostuvo que la discusión sobre salarios es algo común en el periodo que es preparado el PGN. “Recordemos que este año cerraremos con un pago salarial de 78 Gs por cada 100Gs que el gobierno recaude” señaló el secretario de Estado.De acuerdo al Presupuesto que el PE envió al congreso. Y entre otros temas preucupantes es el DEFICIT DE LA CAJA FISCAL, QUE DE ACUERDO A LAS PROYECIONES SE VA TENER 200. MILLONES DE DOLARES DE DEFICIT, Y ESTOS SOLAMENTE SE PUEDEN TAPAR CON DEUDAS Y CON NUESTRO IMPUESTOS.
Atentamente
Si el senado rechaza el PGN enviado por los dipuchochorros(que ojalá ocurra) van a ver después lo que dirán los gobernadores chorros y los opinologos que se creen intelectuales ñembo, Chapoina «que por culpa del ejecutivo y senadores que no piensan en los problemas sociales los niños se quedarán sin desayunos» luego ellos quedarán como en bueno de la película. Cuando sabemos que fue una maniobra tramposa para robar legalmente so pretexto de noble gesto. Práctica recurrente de políticos bandidos.
Osvaldo «Berguenza», en el mismo contexto cachafaz de presentar la noticia, con un título y encabezado disparatado de pluma alquilada al mejor postor, le digo a Ud., viejo y senil, valga la redundancia, que hay un nuevo partido colorado, vital y donde los dinosaurios de la vieja política galletera, azotes de la democracia de Paraguay, ya no tienen cabida. Claro que se ríen, se ríen de los disparates de gaga vertidos en este pasquín. VERGUENZA COLORADA