DISOCIACIÓN PELIGROSA


Por Benjamín Fernández Bogado

A pesar de que la Constitución reconoce en la familia «la piedra angular de la sociedad», debemos reconocer que su fractura es la causa principal del fracaso social del país. Niños con armas en las escuelas, renuncia a la responsabilidad de alimentarlos sanamente, abandono del compromiso de asumir la maternidad y la paternidad como un deber irrenunciable, safaris decadentes y lamentables, cercanos a la criminalidad en colegios de élite… son solo una parte de nuestra decadencia.

Somos un país construido sobre la ruptura de un holocausto del que aún no nos hemos recuperado.

La asunción tácita de que «los hijos son solo de las madres» o que la paternidad irresponsable es «kuimba’e deligénsia» (asunto normal de hombres) tienen un costo enorme en la economía, en la política y en la sociedad toda.

En este país que reconoce a la familia como elemento central, no hay una sola política pública orientada a su consolidación y a su promoción.

Hemos reivindicado a las partes de ella, pero hemos sido cobardes en no asumir su trascendencia a través de políticas públicas que la hagan más fuertes y sanas. Como consecuencia, hoy tenemos que la pobreza tiene rasgos claramente monoparentales (solo madre generalmente), la criminalidad, los presos, los procesados o los delincuentes en general… vienen de familias destrozadas o rotas. El mayor negocio para cualquier Estado es una estructura familiar sólida que reciba estímulos por mantenerse unida como lo hizo Singapur cuando reconoció que la pobreza y la corrupción eran resultado de la fractura familiar.

Los núcleos constituidos en ese país recibían mejores casas, becas, viajes de vacaciones, accesos preferenciales como parte de una idea de reconstrucción de un país que hace 50 años era más pobre que los de Cateura y que hoy forma parte de los diez más ricos del mundo y es acreedor de varias naciones, entre ellas EEUU. Ellos hicieron la tarea; nosotros renunciamos a ella.

Los sacrificados padres de la década de los cuarenta del siglo pasado no tenían kits escolares ni desayunos o almuerzos escolares. Ellos sabían por dignidad y orgullo que esa era una tarea indelegable de la familia y que para hacerla bien, tenían que estar juntos porque, de lo contrario, de la condición de pobreza no se salía.

La pérdida de la dignidad y la vergüenza nacionales viene directamente relacionada con la terrible fractura familiar de los últimos años. Un aumento notable de divorcios, la incapacidad de las parejas a superar las crisis, nos han llevado a una condición de discapacidad social que acabó con la delicadeza personal, que era como definían nuestros padres a la dignidad.

El país necesita pensar seriamente sobre la familia y en cómo establecer una política pública seria, responsable y comprometida, que vaya más allá de la creación de un ministerio y cruce transversalmente toda la tarea de organización del Estado.

La piedra angular de la sociedad o está rota o no existe en su gran mayoría. Hemos levantado una casa sin cimientos y nos espantamos de sus agujeros, termitas, humedades y filtraciones. Es imperiosa la tarea de rescate de la familia porque sin ella no hay presente y menos futuro.

Hagámoslo pronto y rápido por una cuestión de supervivencia mínima.

3 Responses to DISOCIACIÓN PELIGROSA

  1. Odon Frutos dice:

    Señor Director

    La politica de »puertas abiertas» de este apreciado medio y la calidad del articulo precedente me motivan a exponer la siguientes consideraciones.

    Singapur no llegó a ocupar el presente cuarto lugar entre los centros financieros mundiales, contar con uno de los puertos de mayor movimiento en el Asia y alojar a una poblacion que disfruta de altos standards de vida, de la mano de una pseudo democracia como la nuestra.
    El PAP (People’s Action Party) gobierna con mano dura desde 1959. Rige la censura para la prensa y los derechos politicos y las libertades civiles son acotadas. Repito: No es una democracia de zarzuela como la nuestra. Se vive, y muy bien, bajo un regimen cuando menos, autocrático.

    En cuanto a la situacion de los integrantes de familias monoparentales en nuestro pais, cabe destacar que las mujeres de educacion baja o nula, habitantes de la franja de pobreza, son multíparas en gran mayoria porque consideran a sus hijos un »seguro de vejez». Saben que uno de cada siete no sobrevivirá al primer año de vida pero esperan que uno o mas de ellos las sostenga en sus ultimos años de vida. En este tren, poco o nada les importa quien es el padre, ya que éste se limita a su atávico rol de semental para mas tarde alejarse y desentenderse de sus obligaciones de contribuir al bienestar de sus vastagos, sin que existan reclamos por esta omision. Esta actitud se refleja en las muy pocas causas por prestacion de alimentos incluidas en registros judiciales.

    El presente es aun mas sombrío si consideramos que una fraccion importante de nacimientos registrados tienen como protagonistas a niñas y adolescentes aun no adecuadas biologicamente para procrear.

    En cuanto a la educacion y si bien las pruebas PISA, aceptadas universalmente como válidas, han sido consideradas »no compatibles» con la realidad nacional por nuestras iluminadas autoridades, hay informaciones verificables sobre dos datos clave. Solo uno de cada cuatro ciudadanos completa el ciclo secundario de estudios y solo el 50% de quienes logran completarlo tiene capacidad de comprension de lectura.

    Tres de cada cuatro ciudadanos son analfabetos funcionales.

    Intentar educar en español a una gran mayoría de niños cuyo idioma materno es el guaraní y emerge con un cerebro de diametro y peso reducido de las crisis permanentes de sub o mal nutricion, equivale a intentar enseñar a nadar a quien se está ahogando

    Los planes de desarrollo probados como validos en el Brasil (Hambre Cero) se inicia con acciones de apoyo integral a los programas de produccion de alimentos en tandem con programas de educacion a distancia. Decenas de millones de ciudadanos abandonaron la franja de pobreza y pobreza extrema con este plan para disfrutar de muy mejoradas condiciones de vida. Implementarlos conllevó en muchas ocasiones el desguace de una infernal maquinaria politica enfocada al latrocinio, que preservaba en provecho propio los fondos que habrian mas tarde aplicarse a los planes citados.

    Si bien los brasileros habitan, fisicamente, al lado nuestro., están en las antipodas en cuanto al comportamiento de los politicos y para probar el aserto basta con analizar numeros y ver como los referentes politicos de las gobernaciones e intendencias se apropiaron de lo recibido del Fonacide en desmedro de la cantidad y calidad de instalaciones, elementos e insumos en el área de Educacion. Para mas, y muy paraguayamente en este como en otros tantos casos de corrupcion verificados, los responsables siguen impunes.

    Atentamente,

  2. Odon Frutos dice:

    fe de erratas…
    -»los planes se inician»
    -»habrían de aplicarse»

  3. Hay que leer el tratado de los Contratos Sociales y a John Locke, en donde se define correctamente y virtud a la ley de Fomes, la ley que rige para los animales y no a los humanos, tratado de Derecho Romano, QUE ES EL ESTADO, QUIEN VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS, yo persona en virtud a nuestro Derecho Positivo dejo mi individualidad como persona para no aplicar el ojo por ojo y diente por diente, y por medio de la Carta Magna o Constitución Nacional, pagando mis impuesto como Ciudadano de un Estado Soberano, dejo mi seguridad en manos del Estado, por ser un contribuiyente más, igual que el Derecho Humano a la Salud, la Educación, la Vivienda Digna, el medio ambiente saludable o los derechos difusionales. NO PUEDO CARGAR ESTOS DERECHOS A LOS PARTICULARES, PORQUE EL PARTICULAR COMO ZUCCOLILLO SE RIGE POR LOS DERECHOS INDIVIDUALES COMO SON POR EJ. EL PENAL, CIVIL, COMERCIAL ETC. LOS DERECHOS HUMANOS, LA SEGURIDAD ETC. EN UN ESTADO DE DERECHO, ESTA A CARGO DEL GOBIERNO ELECTO, Y SI HAY INSEGURIDAD ES ESE GOBIERNO QUIEN ESTA VIOLANDO LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS INDIVIDUOS O CIUDADANOS DE ESE ESTADO, NO ES EL SEÑOR ZUCCOLILLO, A QUIEN, POR EJ, SE LE PUEDE ACUSAR DE EVADIR IMPUESTOS, PERO NO TENER QUE DAR LA SEGURIDAD A SUS EMPLEADOS, ESTO ES COSA DEL ESTADO O DEL GOBIERNO DE TURNO EN EL PARAGUAY, POR ESO EN UNA DE LAS MAYORES DEMOCRACIAS DEL MUNDO, COMO ES ESTADOS UNIDOS, EL CIUDADANO AL SER COMPELIDO DE ALGO DICE: SOY UN CONTRIBUIYENTE, AUN, CUANDO EL MAYOR VIOLADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO, SEAN LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, PORQUE JAMÁS FIRMAN NINGÚN ACUERDO, TRATADO, PACTO ETC., Y MENOS SU CONGRESO LO RATIFICA AL IGUAL QUE SUIZA. Seamos coherente, QUIEN VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS POR NO DAR SEGURIDAD, NO ES ZUCCOLILLO, SINO EL DESGOBIERNO DE HORACIO MANUEL CARTES JARA, Y SUS TECNICOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: