Inglaterra estableció su cabecera de playa en el Paraguay. Nos eligió como su mejor aliado político y comercial por estas latitudes. El programa es extenso y abarca todas las áreas de la economía así como el fortalecimiento de nuestras instituciones.
La geopolítica nos dice que no existen amistades sino objetivos comunes. Es lo que se logró con Inglaterra. Otro aspecto es la Hidrovía. Nuestro país es el mayor constructor de barcazas las cuales circulan con nuestra bandera por ´los ríos Paraguay y Paraná. Ahora se ha integrado el Brasil.
Este país produce carne y granos. Y le resulta más económico a los Estados, nuestros vecinos del del norte, sacar sus productos por el río Paraguay. Esta nueva realidad geopolítica no le gusta nada a la Argentina. Se trata nada menos que los intereses comunes del Paraguay con dos colosos como lo son Inglaterra y Brasil.
En adelante aquello de la gendarmería argentina, siempre humillante: – De donde viene, adonde va, se convertirá en práctica muerta. Tanto abusaron de nosotros que tuvimos que buscar mejores socios. Al mal vecino a la larga le va mal pues nadie lo aprecia y más tarde o más temprano terminan en el averno.
El Colorado envía a Inglaterra a un corresponsal, comentarista de este medio, sin cargo alguno. Les mantendremos informados del interesante encuentro en el Reino Unido de Gran Bretaña, un país confiable. Buenos Aires con su mala vecindad logró alejarnos de ellos con lo cual se cumple el aforismo que NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
OSVALDO
VA EL PROGRAMA DE LONDÃN CITY ABRAZOS
Señor Director
Me place augurar por este medio el mayor de los exitos a los integrantes de la Delegacion Nacional y al corresponsal ad hoc, el apreciado correligionario Benitez Rickmann, en las gestiones y tratativas que pudieran desembocar en un futuro cercano en Tratados Comerciales y de Intercambio Cultural y Cientifico-Tecnologico con el Reino Unido de Gran Bretaña
Resulta favorable en esta coyuntura el hecho de que dicho reino no integre el Mercado Comun Europeo, por lo que nuestro pais no podria ser acusado de violar las ridiculas clausulas del narcosur que prohiben a sus miembros establecer alianzas con otros grupos de países.
Estas clausulas emanadas de delirantes y desequilibradas mentes de gobernantes mesianicos, han causado graves daños a las economías de todos los paises integrantes del mercadito del sur.
El ejemplo mas claro es el de Brasil, que no lo dice, pero le duele, el hecho de no poder establecer vinculos comerciales con el Mercado Comun Europeo, debido a las clausulas citadas.Durante la ultima década éstas impidieron que el gigante del Este mercara con Europa, prohibicion sustentada por los gobiernos »populares y nacionales» de una Argentina y una Venezuela que al presente ostentan los mas elevados y denigrantes indices de inflacion, desempleo, insolvencia y criminalidad no solo del continente sino del mundo entero.
El futuro no presenta un escenario muy desfavorable si se tomase en cuenta que la Presidente reelecta en el Brasil ha dado indicios en su campaña reciente de que iniciará gestiones tendientes a modificar lo establecido en las citadas embridantes clausulas del Tratado de Asuncion.
Es conciente de que el status quo no permitirá el crecimiento de su pais en un tono acorde con las expectativas del 48% del electorado que apoyara el domingo pasado »una apertura hacia el mundo, en conjunto con la Alianza del Pacífico» de la mano de un no tan derrotado Neves.
No constituye un dato menor, por otra parte, el hecho de que el fracaso en el intento de implementar con éxito esta apertura pondría en serio riesgo la chance electoral de Lula en el 2018, aspiracion que explica a las claras su fervoroso apoyo a la campaña de la hoy electa Sra Presidente de la Rca Federativa del Brasil.
En sintesis y de acuerdo a manifestaciones de exponentes de alto rango de la politica exterior de Brasil y Uruguay y en cierta medida de nuestro país, es razonable anticipar que bien se podria redactar la crónica de la muerte anunciada del malhadado mercadito del sur.
Los Tratados de Intercambio Comercial, Cultural y Cientifico-Tecnologico a los que podriamos arribar con el Reino Unido de Gran Bretaña (y para el efecto, con cualquier otra nacion de economia robusta y respetuosa de las Instituciones) podrían desempeñar un rol clave para las aspiraciones de mejoramiento integral de las condiciones de vida de una gran parte de la poblacion de nuestro pais. Estas aspiraciones ser hallan hoy relativamente relegadas en parte gracias a la dolosa participacion de grupos de intereses sectarios en nuestro pais, en parte a nuestra condicion de mediterraneidad y en otra, a las ignominiosas trabas que el Puerto Preciso nos impone hoy día en una humillante reiteracion de los denigrantes procederes que se remontan a cuatro siglos atras, en palmaria violacion a lo estipulado en Tratados Internacionales en materia de Derechos de Libre Navegacion.
A riesgo de ser tachado de ironico, planteo una interrogante…. ?Condonaría la Presidente Argentina, diagnosticada como paciente con sindrome de Hubris, el delincuencial comportamiento de un guiñol sindical como »Caballo» Suarez quien se da el lujo de determinar cuales containers y en que cantidad sortean su efímero feudo durante su trayecto desde y hacia Paraguay, si las barcazas navegasen bajo bandera británica?
Y si asi lo hiciere, cuales serían los »daños colaterales» emergentes de este proceder ante el concierto mundial de naciones?
Las respuestas a esta interrogante permaneceran por un tiempo en el ambito de los pronosticos reservados.
Reitero a los integrantes de la Delegacion y al corresponsal ad hoc de este prestigioso medio mis deseos del mayor y mejor de los exitos en las negociaciones a formalizarse ante sus pares del Reino Unido.
Atentamente