This entry was posted on jueves, 22 de mayo de 2014 at 7:19 pm and is filed under General. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
3 Responses to REPLICA A LA ASAMBLEA DE DEFENSORES DE DELINCUENTES
Me he tomado la libertad de referirme en este prestigioso medio sobre los avances que se han registrado en conformidad con el Plan B de la izquierda nativa. El inicio del diseño de este Plan se registró en Enero de 2013, a sabiendas que sus candidatos obtendrían la aprobacion de aproximadamente un magro 2% del electorado.
Al presente, una docena los legisladores adheridos a esta corriente recurren a cuanto medio y método disponen para cuando menos dificultar y cuando mas sabotear los intentos del gobierno de rescatar a una fraccion importante de la ciudadanía de su indefension ante carencias en materia de salud, educación, transporte y seguridad.
El operativo Alan se atiene ajustadamente a los procedimientos delineados en los manuales de La Habana, del Frente Farabundo Martí y de las Farc.
Luego de meses de recoleccion de informes, un grupo criminal adiestrado para el efecto procede al rapto de un ciudadano destacado por su honestidad y laboriosidad para exigir elevadas sumas de dinero y otros servicios en vista de una eventual liberacion de la víctima. Habiendo sido cumplidas las exigencias del grupo criminal por parte de parientes y amigos del secuestrado, se incumple la promesa de liberarlo indemne y se moviliza a organizaciones adeptas, mimetizadas, para exponer lo que por rutina intentan implementar los grupos terroristas, en uno tras otro de los casos, aquí y en todo el orbe: Un canje de prisioneros.
En este caso, los referentes de la autodenominada APDH violó leyes que regulan los procedimientos a adoptarse en casos de secuestros extorsivos, intentando fungir de interlocutores válidos entre los condenados miembros del EPP, el Gobierno y los familiares de la victima. Son los mismos quienes brillaron por su ausencia evitando solidarizarse con los familiares de Zavala, De Bernardi y Cecilia Cubas. Tampoco lo hicieron en este caso. No lo hacen, por sistema, por método. Toman parte con los victimarios, no con las victimas.
Y no solo lo hicieron bajo amparo de cuando menos la ineptitud y cuanto mas la complicidad de los encargados de la custodia de quien se presenta como jefe del grupo criminal, sino que lograron amplísima cobertura radial y televisiva como es habitual en ciertos espacios conducidos por autodenominados periodistas, de clara tendencia marxista. En calidad de colofon farsesco, los legisladores del frente de izquierda protestaron a boca llena contra la ponencia de acusar a la autodenominada APDH de violar las leyes a las que se hace referencia en un parrafo anterior y aprovecharon la ocasion de tomar camara y microfono para peyorizar a referentes del gobierno a los que tildan de ineptos, cuando menos.
El ciudadano de a pie contempola, consternado, lo infructuoso de los operativos que alegadamente se implementan en el Norte para embridar al EPP.
Surgen, justificadamente, una serie de interrogantes entre las cuales me permito citar las siguientes
?Porqué el 16 de Agosto de 2013, al día siguiente de asumir el nuevo gobierno, no se dió la palada inicial para la construccion en lo que hoy es zona de guerra, de instalaciones para asiento a corto plazo de unidades militares y policiales?
?Porque no se han renovado las actividades de atención medico-odontologica que se realizaban con la colaboracion de las FFAA de los EEUU y que, si la memoria no me traiciona, fueron interrumpidas unilateralmente durante el gobierno de Duarte Frutos?
?Porqué no se han aprovechado, aceptando agradecidamente, las ofertas de asistencia en adiestramiento y provision de medios, de los gobiernos fraternos de Colombia y Brasil, para intentar neutralizar al grupo narco-criminal de marras?
?Cual es la suma asignada por el PGN al Min del Interior para recompensa a quienes proveen, anonimamente, informacion que ayude a ubicar y neutralizar a los integrantes del EPP.?
Sería ilógico pretender un detalle de los desembolos efectuados bajo este rubro, por su naturaleza misma. Aun asi, la ciudadanía debiera estar informada sobre los montos globales: Cuanto se asignó y cuanto se derogó.?
?Cual es el costo de transporte, alojamiento y provision de alimentos y medicamentos para las brigadas militares y policiales al presente en el teatro de operaciones? Paralelamente convendria que los organismos pertinentes analicen las variaciones de los ultimos dos años entre las cifras de las declaraciones de bienes de los funcionarios que administran los fondos citados, si es que cumplieron con tal requisito. Tambien vendría bien pispar en los macutos de sus parientes y allegados.
Un justificado escepticismo ronda la interrogante sobre la triple naturaleza del EPP.
Una de las tres caras de esta moneda exhibe aspectos de extrema crueldad en la implementacion de sus actos claramente terroristas. Otra presenta su caracter de custodio del cultivo y comercializacion de marihuana, como lo son las Farc de Colombia y lo fue Sendero Luminoso en Perú.
La tercera tiene la fachada de un banco mercantil.
Tanto para ellos como para quienes quizá se apropien indebidamente de fondos públicos u obtengan beneficios de las contrataciones de servicios para sostener las fuerzas del orden en el Norte, es, sin lugar a dudas., un gran negocio.
EN LA ERA CARTES EPP SUMA 11 MUERTES Y UN SECUESTRO
Último héroe. El vicesargento Hugo Monges recibió el último adiós de su madre en Asunción.
Los atentados del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde la asunción a la presidencia de Horacio Cartes y el nombramiento de Francisco de Vargas a cargo del Ministerio del Interior no han decaído e incluso su potencial subió, sumando 11 muertes y un secuestrado que ya superó los 50 días.
En estos nueve meses, la cantidad de víctimas fatales por parte del grupo terrorista supera ampliamente a la cantidad de muertes causadas por estos criminales durante el periodo de Federico Franco que fue de 7. El ministro del Interior era Carmelo Caballero.
Este es solo un comparativo, para reflejar que el poderío armado y la capacidad de acción han aumentado más allá de los discursos que minimizaron las acciones del EPP.
Narcogobierno. Desde el principio los comunicados del EPP calificaban al actual presidente y a su administración como “narcogobierno”, y le declaraba la guerra. Cumplieron, y la respuesta de los organismos de seguridad aún son nulos para dar golpes certeros y letales. Se calcula que no son mas de 50, y las Fuerzas públicas, tienen una dotación aproximada de 2.000 hombres armados con tanquetas, tanques, helicoteros, vehiculos blindados, y no se explica hasta ahora como no puede haber resultados a esta altura. la ciudadania se pregunta y con los hechos se confirma que estos es un negociado de ida y vuelta. no hay dudas.
El primero de los 11 ataques en la era Cartes se produjo 48 horas después de que asuma como presidente.
Fue el sábado 17 de agosto del 2013, en la estancia Kororó de la localidad de Tacuatí, donde el EPP realizó simultáneos golpes y le quitó la vida a cinco personas, cuatro guardias privados y un policía.
Las víctimas fatales de ese ataque son Ramón Ayala Insaurralde, Catalino Ortiz Larrea, Pedro Ramírez Esquivel, Jorge Rojas Vera y el policía Feliciano Coronel Aguilar.
Pasaron tres atentados más, en Cruce Tacuatí, Horqueta y Concepción, hasta que el martes 1 de octubre de nuevo asesinan a un policía: el oficial Solano David Burgos. Los terroristas atacaron a tiros a tres patrulleras, dejando un muerto y seis heridos.
El 23 de octubre otra vez un uniformado policial es asesinado por los milicianos, cuando hicieron estallar una bomba que estaba en el camino por donde pasó la patrullera dejando sin vida al comisario Manuel Escurra, jefe de la Comisaría 3ª de Horqueta. A final de octubre se registró otro hecho delictivo.
El 8 de diciembre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iba camino a un campamento del EPP, pero sus miembros fueron sorprendidos por centinelas de la banda que asesinaron desde larga distancia al sargento César Fernández y al teniente Mario Ávalos.
En los meses de enero y febrero hubo dos atentados, hasta el último ataque, casi perfecto porque el EPP sufre dos bajas que se produce el 2 de abril del 2014. Los terroristas asaltan dos viviendas, la segunda de la familia Fick, secuestran al adolescente Arla Fick (16); además asesinan al vicesargento Hugo Monges Ramírez y al peón Isaac Arce.
Los verdaderos padres del EPP, han sido y son, todos los gobiernos anteriores y el actual, que han dado la espaldas a las necesidades básicas del pueblo -especialmente del campo-, y a una verdadera JUSTICIA SOCIAL, que traiga algo de equidad en la sociedad paraguaya, como sería una AUTENTICA REFORMA AGRARIA, contemplada en nuestra Constitución Nacional. NO SE PUEDE IGNORAR LA AUSENCIA TOTAL DEL ESTADO, en los rincones mas necesitados del país, mientras multinacionales y empresarios extranjeros de las manos de nuestras propias autoridades, invaden, depredan, asolan, ejercen soberanía y explotan gratuitamente nuestros recursos naturales envenenando, expulsando y aniquilando miles de familias campesinas SIN NINGUNA LEY QUE LOS AMPARE. ¿Cuantas denuncias se han hecho por todos los medios, sin ninguna respuesta????..ESTA REALIDAD SOCIAL, ES LA ÚNICA RESPONSABLE DE LA APARICIÓN DE ESTOS GRUPOS PARAMILITARES…¡¡¡LA SOLUCIÓN ESTA A LA VISTA,..»MAYOR ECUANIMIDAD, IMPARCIALIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS!!!..ASÍ COMO PREGONA NUESTRA CARTA MAGNA…¡¡¡BASTA YA!!!.-
Señor Director
Me he tomado la libertad de referirme en este prestigioso medio sobre los avances que se han registrado en conformidad con el Plan B de la izquierda nativa. El inicio del diseño de este Plan se registró en Enero de 2013, a sabiendas que sus candidatos obtendrían la aprobacion de aproximadamente un magro 2% del electorado.
Al presente, una docena los legisladores adheridos a esta corriente recurren a cuanto medio y método disponen para cuando menos dificultar y cuando mas sabotear los intentos del gobierno de rescatar a una fraccion importante de la ciudadanía de su indefension ante carencias en materia de salud, educación, transporte y seguridad.
El operativo Alan se atiene ajustadamente a los procedimientos delineados en los manuales de La Habana, del Frente Farabundo Martí y de las Farc.
Luego de meses de recoleccion de informes, un grupo criminal adiestrado para el efecto procede al rapto de un ciudadano destacado por su honestidad y laboriosidad para exigir elevadas sumas de dinero y otros servicios en vista de una eventual liberacion de la víctima. Habiendo sido cumplidas las exigencias del grupo criminal por parte de parientes y amigos del secuestrado, se incumple la promesa de liberarlo indemne y se moviliza a organizaciones adeptas, mimetizadas, para exponer lo que por rutina intentan implementar los grupos terroristas, en uno tras otro de los casos, aquí y en todo el orbe: Un canje de prisioneros.
En este caso, los referentes de la autodenominada APDH violó leyes que regulan los procedimientos a adoptarse en casos de secuestros extorsivos, intentando fungir de interlocutores válidos entre los condenados miembros del EPP, el Gobierno y los familiares de la victima. Son los mismos quienes brillaron por su ausencia evitando solidarizarse con los familiares de Zavala, De Bernardi y Cecilia Cubas. Tampoco lo hicieron en este caso. No lo hacen, por sistema, por método. Toman parte con los victimarios, no con las victimas.
Y no solo lo hicieron bajo amparo de cuando menos la ineptitud y cuanto mas la complicidad de los encargados de la custodia de quien se presenta como jefe del grupo criminal, sino que lograron amplísima cobertura radial y televisiva como es habitual en ciertos espacios conducidos por autodenominados periodistas, de clara tendencia marxista. En calidad de colofon farsesco, los legisladores del frente de izquierda protestaron a boca llena contra la ponencia de acusar a la autodenominada APDH de violar las leyes a las que se hace referencia en un parrafo anterior y aprovecharon la ocasion de tomar camara y microfono para peyorizar a referentes del gobierno a los que tildan de ineptos, cuando menos.
El ciudadano de a pie contempola, consternado, lo infructuoso de los operativos que alegadamente se implementan en el Norte para embridar al EPP.
Surgen, justificadamente, una serie de interrogantes entre las cuales me permito citar las siguientes
?Porqué el 16 de Agosto de 2013, al día siguiente de asumir el nuevo gobierno, no se dió la palada inicial para la construccion en lo que hoy es zona de guerra, de instalaciones para asiento a corto plazo de unidades militares y policiales?
?Porque no se han renovado las actividades de atención medico-odontologica que se realizaban con la colaboracion de las FFAA de los EEUU y que, si la memoria no me traiciona, fueron interrumpidas unilateralmente durante el gobierno de Duarte Frutos?
?Porqué no se han aprovechado, aceptando agradecidamente, las ofertas de asistencia en adiestramiento y provision de medios, de los gobiernos fraternos de Colombia y Brasil, para intentar neutralizar al grupo narco-criminal de marras?
?Cual es la suma asignada por el PGN al Min del Interior para recompensa a quienes proveen, anonimamente, informacion que ayude a ubicar y neutralizar a los integrantes del EPP.?
Sería ilógico pretender un detalle de los desembolos efectuados bajo este rubro, por su naturaleza misma. Aun asi, la ciudadanía debiera estar informada sobre los montos globales: Cuanto se asignó y cuanto se derogó.?
?Cual es el costo de transporte, alojamiento y provision de alimentos y medicamentos para las brigadas militares y policiales al presente en el teatro de operaciones? Paralelamente convendria que los organismos pertinentes analicen las variaciones de los ultimos dos años entre las cifras de las declaraciones de bienes de los funcionarios que administran los fondos citados, si es que cumplieron con tal requisito. Tambien vendría bien pispar en los macutos de sus parientes y allegados.
Un justificado escepticismo ronda la interrogante sobre la triple naturaleza del EPP.
Una de las tres caras de esta moneda exhibe aspectos de extrema crueldad en la implementacion de sus actos claramente terroristas. Otra presenta su caracter de custodio del cultivo y comercializacion de marihuana, como lo son las Farc de Colombia y lo fue Sendero Luminoso en Perú.
La tercera tiene la fachada de un banco mercantil.
Tanto para ellos como para quienes quizá se apropien indebidamente de fondos públicos u obtengan beneficios de las contrataciones de servicios para sostener las fuerzas del orden en el Norte, es, sin lugar a dudas., un gran negocio.
Atentamente,
EN LA ERA CARTES EPP SUMA 11 MUERTES Y UN SECUESTRO
Último héroe. El vicesargento Hugo Monges recibió el último adiós de su madre en Asunción.
Los atentados del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde la asunción a la presidencia de Horacio Cartes y el nombramiento de Francisco de Vargas a cargo del Ministerio del Interior no han decaído e incluso su potencial subió, sumando 11 muertes y un secuestrado que ya superó los 50 días.
En estos nueve meses, la cantidad de víctimas fatales por parte del grupo terrorista supera ampliamente a la cantidad de muertes causadas por estos criminales durante el periodo de Federico Franco que fue de 7. El ministro del Interior era Carmelo Caballero.
Este es solo un comparativo, para reflejar que el poderío armado y la capacidad de acción han aumentado más allá de los discursos que minimizaron las acciones del EPP.
Narcogobierno. Desde el principio los comunicados del EPP calificaban al actual presidente y a su administración como “narcogobierno”, y le declaraba la guerra. Cumplieron, y la respuesta de los organismos de seguridad aún son nulos para dar golpes certeros y letales. Se calcula que no son mas de 50, y las Fuerzas públicas, tienen una dotación aproximada de 2.000 hombres armados con tanquetas, tanques, helicoteros, vehiculos blindados, y no se explica hasta ahora como no puede haber resultados a esta altura. la ciudadania se pregunta y con los hechos se confirma que estos es un negociado de ida y vuelta. no hay dudas.
El primero de los 11 ataques en la era Cartes se produjo 48 horas después de que asuma como presidente.
Fue el sábado 17 de agosto del 2013, en la estancia Kororó de la localidad de Tacuatí, donde el EPP realizó simultáneos golpes y le quitó la vida a cinco personas, cuatro guardias privados y un policía.
Las víctimas fatales de ese ataque son Ramón Ayala Insaurralde, Catalino Ortiz Larrea, Pedro Ramírez Esquivel, Jorge Rojas Vera y el policía Feliciano Coronel Aguilar.
Pasaron tres atentados más, en Cruce Tacuatí, Horqueta y Concepción, hasta que el martes 1 de octubre de nuevo asesinan a un policía: el oficial Solano David Burgos. Los terroristas atacaron a tiros a tres patrulleras, dejando un muerto y seis heridos.
El 23 de octubre otra vez un uniformado policial es asesinado por los milicianos, cuando hicieron estallar una bomba que estaba en el camino por donde pasó la patrullera dejando sin vida al comisario Manuel Escurra, jefe de la Comisaría 3ª de Horqueta. A final de octubre se registró otro hecho delictivo.
El 8 de diciembre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iba camino a un campamento del EPP, pero sus miembros fueron sorprendidos por centinelas de la banda que asesinaron desde larga distancia al sargento César Fernández y al teniente Mario Ávalos.
En los meses de enero y febrero hubo dos atentados, hasta el último ataque, casi perfecto porque el EPP sufre dos bajas que se produce el 2 de abril del 2014. Los terroristas asaltan dos viviendas, la segunda de la familia Fick, secuestran al adolescente Arla Fick (16); además asesinan al vicesargento Hugo Monges Ramírez y al peón Isaac Arce.
Con esto suman 11 muertes y un secuestrado.
Los verdaderos padres del EPP, han sido y son, todos los gobiernos anteriores y el actual, que han dado la espaldas a las necesidades básicas del pueblo -especialmente del campo-, y a una verdadera JUSTICIA SOCIAL, que traiga algo de equidad en la sociedad paraguaya, como sería una AUTENTICA REFORMA AGRARIA, contemplada en nuestra Constitución Nacional. NO SE PUEDE IGNORAR LA AUSENCIA TOTAL DEL ESTADO, en los rincones mas necesitados del país, mientras multinacionales y empresarios extranjeros de las manos de nuestras propias autoridades, invaden, depredan, asolan, ejercen soberanía y explotan gratuitamente nuestros recursos naturales envenenando, expulsando y aniquilando miles de familias campesinas SIN NINGUNA LEY QUE LOS AMPARE. ¿Cuantas denuncias se han hecho por todos los medios, sin ninguna respuesta????..ESTA REALIDAD SOCIAL, ES LA ÚNICA RESPONSABLE DE LA APARICIÓN DE ESTOS GRUPOS PARAMILITARES…¡¡¡LA SOLUCIÓN ESTA A LA VISTA,..»MAYOR ECUANIMIDAD, IMPARCIALIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS!!!..ASÍ COMO PREGONA NUESTRA CARTA MAGNA…¡¡¡BASTA YA!!!.-